sábado, 19 de febrero de 2011

Escrito por: Agustín Bilche

La Selección Uruguaya Sub 20 ha logrado clasificarse nuevamente a los Juegos Olímpicos (participó en los JJ. OO. de 1924 y 1928 donde en ambos ganó la medalla dorada) luego de 84 años. A su vez también consiguió la clasificación al Mundial Juvenil Sub 20 a disputarse en agostos de este año en Colombia.




El Sudamericano disputado en Perú arrojó buenos resultados para la celeste ya que se logró la segunda posición detrás del poderoso Brasil y desplazando a Argentina (actual campeón olímpico) al tercer puesto del Hexagonal Final debiendo conformarse el seleccionado albiceleste con la clasificación al Mundial.

El plantel celeste se caracterizó por una sólida defensa (a pesar de los 6 goles recibidos contra Brasil) en la cual el tridente Salvador Ichazo – Leandro Cabrera – Diego Polenta fue fundamental. También la oncena de Juan Verzeri se caracterizó por un juego limpio obteniendo el premio Fair Play del torneo, demostrando que la popular “garra charrúa” no se basa en pegar y raspar al rival como algunos creen, sino en dejarlo todo en la cancha sacrificándose al máximo por su seleccionado.

Los volantes con llegada como Camilo Mayada, Adrián Luna y Pablo Ceppelini fueron los pilares ofensivos de Uruguay y por ellos transitaban las principales ocasiones de gol celestes.

La primera fase del torneo fue complicada para Uruguay que logró 4 de 12 puntos posibles, perdiendo con Argentina en la hora de la primera fecha y con el local Perú en la última fecha. Además le ganó a Chile en un muy buen partido y empató con Venezuela tras grave error del portero celeste. Así fue que por diferencia de gol la celeste logró meterse entre los seis mejores del certamen.

En el Hexagonal Final los charrúas lograron plasmar su mejor juego y lograron tres victorias (frente a Colombia, Chile y Argentina), un empate (contra Ecuador) y una derrota (contra Brasil).

Esta selección le ha dado una gran alegría al pueblo celeste pero no ha sido reconocida como tal. Los charrúas debieron luchar con extranjeros y compatriotas ya que fueron duramente criticados, principalmente por medios uruguayos quienes no se cansaron de defenestrar a los jóvenes valores celestes. ¿Por qué? La verdad no hay una respuesta justificada, tal vez porque el DT Juan Verzeri y su esquema táctico (con sólo un delantero definido) no tenía buena aceptación en el periodismo uruguayo, o quizás porque los principales jugadores de este plantel no pertenecen a los “Grandes” Nacional y Peñarol (salvo Ceppelini y Rodríguez quienes tuvieron un pasaje por Peñarol donde no jugaron ni un partido y fueron vendidos al Calcio Italiano).

A su vez los jugadores celestes le dedicaron algunas canciones a estos periodistas que le dieron para atrás en todo el torneo.


Lo irónico de la situación es que seguramente los periodistas que más duramente criticaron a esta selección serán los primeros en sacar el boleto a Londres para presenciar los Juegos olímpicos, como dice la jerga popular “siempre se suben al carro”.

Apuntando a Londres 2012…Lamentablemente la mayoría de estos jugadores que lograron la clasificación a Londres 2012 no disputarán los JJ. OO., eso se debe a que el margen de participación se estira a los Sub 23 (y no Sub 20 como el sudamericano) y a tres jugadores mayores de 23 por lo que la lista de jugadores es más amplia y se acortan las posibilidades de estos jóvenes Sub 20. No obstante creo que podrían tener un lugar para integrar la plantilla Diego Polenta, Leandro Cabrera y Adrián Luna que fueron lo mejor del seleccionado charrúa en Perú.

Una posible formación inicial de Uruguay en los Juegos Olímpicos podría ser:
Martín Campaña (Sub 23); Matías Aguirregaray (Sub 23), Diego Lugano (Mayor), Sebastián Coates (Sub 23), Diego Polenta (Sub 20); Diego Pérez (Mayor), Gastón Ramírez (Sub 23), Jonathan Urretaviscaya (Sub 23), Nicolás Lodeiro (Sub 23); Tabaré Viudez (Sub 23) y Edison Cavani (Mayor).

Además otros jugadores que podrían ser tenidos en cuenta son: Adrián Gunino (Sub 23), Facundo Píriz (Sub 23), Mauricio Pereyra (Sub 23), Abel Hernández (Sub 23) y Luis Suárez (Mayor).

Con esta posible conformación del plantel celeste, Uruguay tiene intactas las chances de realizar unas tremendas olimpiadas y porque no seguir en racha ya que las dos veces que jugó los JJ. OO. los ganó, y como dicen “no hay dos sin tres” ojalá Londres sea la tercera. ¡Fuerza celeste!

2 comentarios:

  1. te falto el morro garcia

    ResponderEliminar
  2. hoy en dia capaz llevaria a Arevalo en vez del Ruso.. y seguramente a Suarez en vez de Cavani.. pero de aca a un anio nunca se sabe

    ResponderEliminar