sábado, 5 de marzo de 2011

Escrito por: Agustín Bilche







Se disputó la primera jornada del Finar Four que determinará al campeón de la Liga de las Américas 2010 - 2011 y ambos halcones mexicanos no lograron volar hacia la victoria.

A primera hora los Capitanes de Arecibo superaron en el último instante a los Halcones Rojos de Veracruz en cifras de 70 - 68 gracias a un doble de la figura del partido, el escolta panameño Danilo Pinnock.

En la segunda hora de la doble jornada, el local Halcones UV de Xalapa cayó por 72 - 81 ante el elenco de Regatas de Corrientes.


Resultados Esenciales…

Capitanes de Arecibo 70 - 68 Halcones Rojos de Veracruz.
Halcones UV de Xalapa 72 - 81 Regatas de Corrientes.



Próxima fecha…

Regatas de Corrientes vs. Halcones Rojos de Veracruz.
Capitanes de Arecibo vs. Halcones UV de Xalapa.



Danilo Pinnock es Capitán de Capitanes




El elenco portorriqueño de Capitanes consiguió una importantísima victoria ante los Halcones Rojos de Veracruz por dos puntos (70 - 68) y comienza el Final Four 2011 de excelente manera.

Plantillas…

Capitanes de Arecibo (Puerto Rico):
3 / Danilo Pinnock / 1,96 / Escolta

5 / Bobby Joe Hatton / 1,88 / Base
7 / Edgardo Ramírez / 1,94 / Alero
8 / Omar Alvarado / 1,83 / Escolta
10 / Larry Ayuso / 1,90 / Escolta
11 / William Orozco / 2,00 / Ala-Pívot
12 / Manuel De Jesús / 2,08 / Pívot
13 / Rafael Cruz / 1,86 / Base
18 / David Cortes / 1,93 / Alero
25 / Daniel Santiago / 2,16 / Pívot
30 / Bryan Bracey / 2,00 / Ala-Pívot
42 / Jeff Aubry / 2,05 / Pívot
Dirigente: David Rosario
Asistente: Gustavo Cañas

Halcones Rojos de Veracruz (México):
1 / Arim Solares / 1,98 / Escolta
2 / Anthony Pedroza / 1,92 / Escolta
3 / Paul Stoll / 1,78 / Base
5 / Jorge Casillas / 1,96 / Escolta
8 / José Jaime Lloreda / 2,03 / Pívot
11 / Héctor Nungaray / 1,80 / Base
12 / Brandon Robinson / 2,01 / Alero
13 / Fernando Benítez / 2,04 / Pívot
21 / Isaac Gutiérrez / 2,04 / Alero
24 / Hugo Carrillo / 2,02 / Ala-Pívot
31 / Carlos Rivera / 1,87 / Base
44 / Alonso Izaguirre / 2,01 / Ala-Pívot
Dirigente: Manolo Cintrón
Asistente: Luis Cuenca

Los Capitanes de Arecibo se impusieron ante los Halcones Rojos de Veracruz en el juego inaugural del Final Four 2011 y de ganar el siguiente partido acariciarán la copa de la Liga de las Américas.

El inicio fue lento y se hizo cuesta arriba para el equipo portorriqueño debido a que los Halcones Rojos se asentaban mejor en la cancha y lograban sacar buena diferencia.
La defensa a presión de los mexicanos fue fundamental para estirar distancias en el score ya que forzaban varios errores de Capitanes que se mostró inseguro en el manejo de balón.

Comandados en la ofensiva por el panameño José Jaime Lloreda (quien dominó la pintura) y manteniendo una defensa aguerrida que no permitía penetraciones fáciles ni lanzamientos cómodos, los Halcones Rojos mantenían distancia y se encaminaban a empezar el Final Four con el pie derecho.

Por su parte, los Capitanes basaban su juego en Danilo Pinnock (también panameño) que asumió responsabilidad en el juego y lideró a su equipo en una épica remontada.

Ambos equipos entraron al último cuarto con posibilidades de llevarse el triunfo y el liderato en el tanteador se alternaba constantemente.
Fue tanta la paridad que el encuentro se definió en los últimos segundos, cuando el escolta de 1.98 m Danilo Pinnock amaga a tirar de tres puntos (dejando atrás a su defensor) y convierte un tiro a media distancia que le da la victoria a los de Arecibo.

El por el lado del ganador fue Danilo Pinnock con 20 puntos y 9 rebotes (mejorando su promedio en el torneo, 15.7 puntos y 5.7 rebotes por encuentro). Mientras que por Halcones Rojos se lució José Jaime Lloreda con un doble - doble de 23 puntos y 11 rebotes (pasando su promedio en la competición, 17.7 puntos y 8.5 rebotes por partido).

"Este torneo ha sido uno muy duro y no estaría sorprendido si cada juego acaba con un canasto al sonar la chicharra. Estuve bendecido de tomar ese último tiro”
D. Pinnock.


Una tranquila Regata por Xalapa




El local Halcones UV de Xalapa cayó frente a Regatas de Corrientes por 72 - 81, sorprendiendo a todos (debido a que en cuartos de final los xalapeños le ganaron a los correntinos por 38 puntos) y dejando con la sangre en el ojo al público emplumado.

Plantillas…

Halcones de la Universidad Veracruzana de Xalapa (México):
6 / Pedro Meza / 1,87 / Base

7 / Christopher Hernández / 1,89 / Escolta
10 / Víctor Mariscal / 2.02 / Alero
11 / Leandro García Morales / 1.92 / Escolta
12 / Héctor Hernández / 2,06 / Pivot
13 / Luis Pulido 1.88 / Base
14 / Lorenzo Real Mata / 2.05 / Ala-Pivot
17 / Lou Roe / 2.02 / Ala-Pivot
20 / Orlando Méndez / 1.88 / Escolta
21 / Justin Griffin / 1.98 / Alero
31 / Michael Smith / 2,04 / Ala-Pivot
55 / Adam Parada / 2.13 / Pivot
Dirigente: Ángel González
Asistente: Adolfo Sánchez


Regatas de Corrientes (Argentina):
1 / Nicolás Romano / 2.01 / Ala-Pívot
2 / Raimundo Legaria / 1.80 / Base
4 / Federico Kammerichs / 2.05 / Ala-Pívot
5 / Carl Edwards / 1,92 / Escolta
6 / Javier Martínez / 1.89 / Escolta
10 / Martín Gandoy / 1.94 / Base
11 / Ramzee Stanton / 1.98 / Alero1
8 / Alejo Montes / 1,90 / Base
20 / Lee Benson / 2,08 / Pivot
31 / Roberto López / 1,99 / Pivot
40 / Tyler Field / 2,05 / Pivot
91 / Eduardo Villares / 1,86/ Escolta
Dirigente: Fabio Demti
Asistente: Eduardo Pfleger

Regatas estuvo al frente la mayor parte del encuentro y fue un justo ganador del partido que cerraba la primera doble jornada. Por su parte los Halcones UV de Xalapa se desesperaron e intentaron muchísimos tiros de tres puntos con pésima efectividad.

El primer cuarto fue parejo y concluyó con empate en 13 puntos por bando, donde Federico Kammerichs y Lou Roe fueron los mejores de sus respectivos equipos.
La paridad continuó en los segundo 10 y el primer tiempo concluyó con una corta ventaja de dos puntos a favor del visitante.

En segundo tiempo Regatas comenzaría a sacar diferencias que luego administraría a lo largo del juego. Con un Federico Kammerichs espectacular y un Eduardo Villeras endemoniado en sus lanzamientos de 3 puntos los visitantes se fueron consolidando.
El norteamericano Lou Roe y el uruguayo Leandro García Morales mantenían viva la ilusión de victoria que poseía el público emplumado.

En el final Regatas demostró categoría y supo cerrar el encuentro sin pasar mayores zozobras y logrando debutar con victoria ante el local.

El mejor de Regatas Corrientes fue el alero Federico Kammerichs quién firmó un excelente doble - doble con 18 puntos y 19 rebotes (superando considerablemente su promedio en la Liga, 9.7 puntos y 8.3 rebotes por match).
Por el lado del perdedor, Lou Roe con 23 puntos y Leandro García Morales con 18 puntos fueron los destacados.


Escrito por: Jorge Vela




Portoalegrenses y huanuqueños se enfrentaron por el Grupo 2 de la Copa Libertadores en un partido atractivo y expectativo, ya que el dueño de casa recibíò a un León de Huánuco que venía de perder y de ganar en sus dos cotejos por la Copa y, se enfrentò a un Gremio que cuando juega ya sea de visitante o de local siempre es fuerte, como todo cuadro brasileño.

Así formaron…

Gremio (Brasil):
1 Víctor; 2 Gabriel; 4 Rafael Márquez; 25 Rodolfo; 6 Gilson; 8 Adilson; 5 Fabio Rochemback; 22 Carlos Alberto; 10 Douglas; 9 Borges; 21 André Lima DT: Renato Gaucho


León de Huánuco (Perú) 21 Juan Flores; 25 Gianfranco Espinoza; 3 Jorge Araujo; 2 Luis Cardoza; 4 Guillermo Salas; 7 Carlos Orejuela; 5 Jean Ferrari; 20 Carlos Zegarra; 22 Jair Céspedes; 14 Carlos Elías; 11 Juan Diego González Vigil. DT: Franco Navarro

Incidencias Esenciales

Goles: André Lima 42’ y Borges 54’ (Gremio)

Sustituciones: 22 Carlos Alberto x 23 Bruno Collaco; 10 Douglas x 24 Damián Escudero y 25 Rodolfo x 13 Mario Fernández (Gremio) / 11 Juan Diego Gonzales Vigil x 9 Orlando Rodríguez; 14 Carlos Elías x 10 Otálvaro Harrison y 5 Jean Ferrari x 6 Miguel Cevasco (León de Huánuco)

Tarjetas Amarillas: Gabriel, Gilson y Fabio Rochemback (Gremio) / Jorge Araujo, Jean Ferrari y Carlos Zegarra (León de Huánuco)
Domaron al León ¿De nuevo?...


Un partido vibrante y de buen juego se vivió en el Olímpico Monumental en Porto Alegre, donde la oncena de Renato Gaucho salió desde el primer minuto a meter y arrinconar a un León de Huánuco que salió con un dibujo táctico defensivo en donde no se vio la organización y la comunicación entre las línea de volantes y los delanteros; en un primer plano el Gremio tomaba iniciativa y hacía daño en reiteradas veces.

La tendencia del balón era manejado por el Gremio en un 40%, pero el León de Huánuco se defendía y cerraba las líneas defensivas, en una segunda instancia el León salió y tras un pelotazo de Carlos Zegarra a los 12 minutos, Orejuela se sacò al arquero pero su remate fue débil, ahí mismo respondiò el Gremio tras un centro que Juan Flores sacò al córner, el León empezó a tener por momento el balón en su campo del Gremio viendo la ineficiencia del Gremio para atacar, en ese momento la tendencia del balón fue del equipo de Franco Navarro que no se cansaba de dar indicaciones, el avance del Gremio era insistente ya que el gol no llega en una buena hora y se terminaba el primer tiempo y Gremio no encontraba la manera de hacer daño, fueron muy pocas las llegadas, pero se abrió el score a los 42 minutos tras un centro en donde aparece André Lima quien marca con golpe de cabeza a vista de los defensores huanuqueños; con la ventaja arriba a favor de los brasileños se fue el primer tiempo.


Para el segundo tiempo el equipo de Franco Navarro adelantò sus líneas y dejaba espacios por donde el dueño de casa podría hacer daño, las constantes faltas hicieron que el juego se vuelva friccionado, no pasaron ni quince minutos de la segunda parte y el Gremio volviò a marcar el segundo desde los doce pasos tras una falta de Jorge Araujo, Borges fue quien ejecutò el penal y de un potente remate marcò el segundo gol.

Luego del gol el equipo peruano tomò el balón y sin profundidad se animaban a llegar al arco y a buscar el descuento, el Gremio ya con la ventaja arriba esperaba y no aceleraba, el juego se empezó a ver en el medio campo por que ya el desgaste físico se hacía presente, el partido era ya controlado por el Gremio, sin embargo en la banca de suplente se veía la resignación de Franco Navarro.




El Jugador Esencial: Juan Diego Gonzales Vigil. Fue la figura del encuentro ya que lucho y se enfrento a la defensa del Gremio, aunque su equipo perdió pero jugaron con dignidad e hicieron un buen partido. 'Chuck' Norris como se le conoce jugò todo el partido con la nariz rota, esa lesiòn corporal no le fue impedimento para bregar y pelear cada balòn.

El Jugador Sin Esencia: Jorge Araujo no solo cometió el penal si no que en el primer gol se dejò ganar en el juego aéreo. No dio la seguridad que un zaguero debe brindar y cayò en la intranscendncia que ya venìa arrastrando desde el Torneo Peruano. Le falto esencia sin duda.


                                Crèdito video: cebichetv.com (Youtube).