miércoles, 16 de febrero de 2011


Escrito por: Brayan Hurtado




La Universidad San Martín, vigente campeón peruano tuvo una inmejorable presentación en el Estadio Palo Grande en Manizales (Colombia) y en calidad de visita propinó una categórica goleada 0-3 al Once Caldas, actual campeón colombiano. Los dirigidos por Aníbal Ruiz tuvieron una mágica noche, acompañada por la solidez y eficacia en todas sus líneas -desde el arco hasta la delantera- donde brillaron los argentinos Héber Arriola, quien demostró por qué es el vigente goleador del torneo peruano y Germán Alemmano, quien reeditó sus grandes actuaciones en el plano internacional. De esta forma, los santos asaltaron el primer lugar del Grupo 1, escoltados por Libertad de Paraguay.

Así formaron…

Once Caldas (Colombia): 4 – 2 – 3 – 1 
25 Luis Martínez; 4 Elkin Calle, 5 Diego Amaya, 3 Alexis Henríquez ©, 16 Luis Núñez, 13 Alexánder Mejía, 20 Mario González, 7 Carlos Carbonero, 11 Matías Mirabaje, 17 Dayro Moreno y 2 Félix Micolta  DT: Juan Carlos Osorio.

San Martín (Perú): 4 – 4 – 2 
12 Ricardo Farro; 20 Aldo Corzo, 22 Julio Moreyra, 5 Orlando Contreras, 15 Guillermo Guizasola, 23 Ronald Quinteros, 25 Adán Balbín, 6 John Hinostroza ©, 19 Carlos Fernández, 9 Héber Arriola y 11 Germán Alemmano. DT: Aníbal Ruíz.

Incidencias Esenciales…

Goles: Héber Arriola 37’ y 59’ y Germán Alemmano 41’ (San Martín). 

Sustituciones: 19 Carlos Ramírez x 11 Matías Mirabaje; 22 John Pajoy x 16 Luís Núñez y 24 Yedinson Palacios x 4 Elkin Calle (Once Caldas) / 17 Gianfranco Labarthe x 11 Germán Alemmano y 7 Walter Fretes x 19 Carlos Fernández (San Martín).

Tarjetas Amarillas: Elkin Calle y Alexis Henríquez (Once Caldas) / Ronald Quinteros; Carlos Fernández y Héber Arriola (San Martín).

Bienaventurados los que golean, porque ellos lucharán por el título…

El conjunto albo salió al terreno con las intenciones bien claras. Querían traerse los 3 puntos a Santa Anita y, vaya que lo consiguieron. Ricardo Farro demostró que es un digno suplente de Leao Butrón y sacó más de un balón envenenado al área, puso seguridad en todos los minutos de juego, parecía un hombre elástico cuando se lanzaba cual felino evitando el ingreso de los esféricos. En la primera línea, los centrales Orlando Contreras y Julio Moreyra por fin se entendieron de las mil maravillas. Aldo Corzo y Guillermo Guizasola también hicieron una loable labor en los laterales. En el medio sector, el capitán, John Hinostroza demostró una calidad exquisita para manejar los tempos y maniobrar pases de todas las distancias a sus compañeros, fue el motor de la victoria en Manizales. En la volante, el siempre hábil Germán Alemmano contribuyó con creces, dio el pase para el primer gol y anotó el segundo, realizó una gran performance.

Empero el que se llevó las palmas y fue el Jugador Esencial, fue Héber Arriola, el ‘9’ demostró su calidad única en los metros finales, anotó dos tantos, siendo el segundo una verdadera joyita para sacarse el sombrero y aplaudir. En líneas generales, el cuadro blanco dejó en alto el nombre del Perú en el plano internacional y borró la mala imagen dejada cuando fueron goleados 5-0 por Emelec en la Sudamericana. Por el lado de Once Caldas, la línea defensiva estuvo torpe y no pudo radicalizar a los delanteros santos. Además la volante de creación no hizo su trabajo y mermó las posibilidades de ataque de Félix Micolta y Dayro Moreno, de los cuales sus remates siempre terminaron en las manos de Farro.

El primer gol de la San Martín llegó en una sociedad ya conocida: Alemmano-Arriola, el volante desbordó por el alero izquierdo, le ganó a su marca y envió un pase a Arriola, para que éste solo la añadiera, fue medio gol de Germán. En el segundo gol, Hinostroza desde el campo de la San Martín envío un tremendo pase en profundidad, bien guiado y orientado con dirección fija: Alemmano, el argentino se enfiló al área a puro pique, y se la picó al portero Luis Martínez, quien solo atinó a observar como el balón ingresaba agónicamente. El tercer gol fue un gol  fuera de serie, aquellos que vez en partidos por la Premier League o por la Liga Española. Fue un ¡Go-la-zo! con toda la resonancia de sus palabras. Arriola la recogió en el campo de los colombianos, miró a Martínez adelantado y como ya es clásico del delantero, desenvainó un letal zurdazo, que colgó al portero local, haciendo insuficiente su volada. La goleada estaba consumada, Aníbal Ruiz lanzó a Walter Fretes para  cuidar el resultado y envío a Gianfranco Labarthe para darle descanso a Alemmano. Merecido triunfo peruano. Triunfo histórico que si bien es positivo, no debe ser objeto de confianza. Es lo peor que pudiera suceder, se espera que la oncena peruana trabaje de igual forma de cara a sus siguientes cotejos. Cerrado.

El Jugador Esencial: Héber Arriola. El ex Nacional de Paraguay mostró su calidad goleadora nata, anotó un doblete en una actuación más que destacada. Mérito por el cual se erijió como el Jugador Esencial, no solo de este encuentro, sino de toda la jornada del martes. Arriola estuvo en todo momento con su francotirador apuntando al arco de Martínez, no le quitó la vista y le asestó un par de tantos.  

El Jugador Sin Esencia: Diego Amaya. Fue enviado para tapar los ingresos de Alemmano y Arriola, sin embargo el zaguero estuvo dormido en el partido y fue constantemente pasado por los argentinos, quienes le hicieron pasar una malísima noche. Le faltó contundencia en la marca y por supuesto, velocidad para frenar al raudo Alemmano. Mas que eso le faltó esencia.

Datos Esenciales: Universidad San Martín ha participado en 3 Copa Libertadores (2008, 2009 y 2011), en esos años el único triunfo de visita que ha cosechado es la actual goleada 0-3 al Once Caldas.

                                     Crédito video: XahndelX (Youtube) / Fotos: Terra Perú y RPP.
Escrito por: Jorge Vela



En un partido vibrante, emocionante, expectativo y atractivo el Arsenal recibió al Barcelona en el mítico Emirates Stadium ante unos 70.000 espectadores, en donde se vieron dos juegos diferentes. El Arsenal del técnico Arsene Wenger; lanzó al terreno de juego una formación técnica bastante ofensiva  y defensiva a la vez, mientras que el cuadro de Pep Guardiola, salió con una formación clásica en donde los catalanes empezaron ganando, empero los ‘gunners’ le dieron vuelta en los minutos finales. Nada está dicho, todos se define en el ‘Camp Nou’.

Así formaron…

Arsenal (Inglaterra): 4 – 2 – 3 – 1 
 53 Wojciech Szczesny; 4 Cesc Fábregas, 6 Laurent Koscielny, 8 Samir Nasri, 10 Robin Van Persie, 14 Theo Wallcoth, 17 Alex Song, 19 Jack Wilshere, 20 Johan Djourou, 22 Cael Clichy y 27 Emmanuel Eboue. DT: Arsene Wenger.

Barcelona (España): 4 - 3 – 3
 1 Víctor Valdés; 2 Daniel Alves, 3 Gerard Pique, 22 Eric Abidal, 19 Maxwell, 6 Xavi Hernández, 16 Sergio Busquets, 8 Andrés Iniesta, 17 Pedro Rodríguez, 10 Leonel Messi y 7 David Villa. DT: Joseph Guardiola.

Incidencias Esenciales…

Goles: David Villa 26’ (Barcelona) / Van Persie 78’ y Arshavin 83’ (Arsenal).

Sustituciones: 23 Andrey Arshavin x 17 Alex Song y 52 Nicklas Bredtner x 14 Theo Walcott (Arsenal) / 15 Seydou Keita x 7 David Villa y 21 Adriano x 8 Andrés Iniesta (Barcelona).

Tarjetas Amarillas: Samir Nasri; Robin Van Persie y Alex Song (Arsenal) / Gerard Pique y Andrés Iniesta (Barcelona).


El ruso impuso respeto en casa…

El conjunto inglés recibió al Barça en un encuentro brillante, había comenzado el primer tiempo y desde el primer minuto de juego se vio a un Barcelona que dominaba y que tenía en su poder el balón, el amo y señor de la UEFA empezaba a demostrar su solidez en la cancha y su estilo de juego, por intermedio de Iniesta, Xavi, Messi y Villa. El juego era totalmente abierto, la subida de Daniel Alves eran un dolor de cabeza para Nasri. El control en el medio campo era visto en su totalidad, los tiempos eran muy bien manejados por Iniesta y Xavi quienes eran los organizadores para que haya un juego equilibrado y con criterio, empero los dueños de casa también mostraban y lucían su juego por intermedio de Van Persie y Walcott, fueron muy pocas las llegadas del equipo ingles, por otra parte el equipo de Pep Guardiola  sabia como manejar el encuentro a los 26 minutos un ataque del Arsenal pudo abrir la cuenta pero fue sacado por Abidal y se cumplió el lema que dicen "gol que no haces gol que te hacen” porque tras el ataque del Arsenal el Barça respondió por intermedio de David Villa, quien recibió una habilitación de Messi, para definir y poner arriba al quipo culé.


Los ´gunners’ pudieron empatar las acciones por intermedio de Van Persie, quien recibió un pase a los 28 minutos de Theo Walcott, sin embargo desperdicio el remate. En la primera parte el Barça manejó y controló el partido y superó en su totalidad al Arsenal. Para el segundo tiempo el equipo de Arsene Wenger salió a proponer su estilo de juego como dueños de casa y empezó a tratar más el balón y a tomar control, y empezaron a convertirse en un equipo sólido, mientras que la presión del Barcelona era increíble porque la volante crecía y cerraban espacios, a Messi lo encimaban mucho y no lo dejaban que desarrolle su juego y era muy escaso que arranque. Messi no estuvo en su noche.


El Arsenal tocaba y tocaba y no encontraba a formula de empatar, aunque ya era un claro dominador del partido y, a los 78 minutos vendría la alegría para los ingleses, porque Van Persie de un potente remate después de ganarle a Pique dejó sin reacción a Valdés y se la metió en un pequeño espacio que el portero catalán había dejado en su parante derecho.  Después del empate el Barça atacó y buscó tener y cerrar el partido. Tuvieron dos oportunidades para anotar y en unas de esas oportunidades un contraataque del Arsenal definió la suerte del partido. El ruso, Arshavin, quien había ingresado minutos antes recibió un pase de Nasri y éste de un remate potente al segundo palo del meta blaugrana, consiguió la victoria en casa. El Barcelona siguió buscando y el Arsenal se cerró con el 2-1. A los 88 minutos el Barça trató de buscar el empate pero Wojciech Szczesny estuvo atento, salvaguardando la integridad de su pórtico. Victoria para los rojos.

El Jugador Esencial: Andrey Arshavin. Fue el mejor jugador del partido. Ingresó en el preciso instante, y le bastó esos minutos para marcar y darle la victoria al Arsenal. Hizo lo que debe hacer un delantero. Estar atento en todo momento, recibir los pases y anotar.


El Jugador Sin Esencia: Lionel Messi. Duele decirlo y cuesta creerlo, empero, La ‘pulga’ Messi no tuvo chances de anotar, si bien dio un pase gol, asistiendo a Villa. El argentino no estuvo fino y esta vez como nunca, le faltó la esencia. Los partidos dan revancha y si no fue hoy, su mejor partido, será en el partido de vuelta.

Datos Esenciales: Una vez más Lionel Messi no ha podido marcar en tierras inglesas / La última vez que había perdido Barcelona fue ante Inter de Milán por la semifinal de la Champions League pasada.

                                  Crédito video: 12Carlton12 (Youtube) / Fotos: Sport Barcelona.
Escrito por: Erick Bautista




El equipo ucraniano hizo historia al vencer en el mítico estadio Olímpico a la  Roma, en el marco de de los octavos de final de la UEFA Champions League.  Los del Shakhtar Donetsk llegaron al país de la ‘bota’ en pos de un buen resultado que los dejé tranquilos para definir en casa el boleto a los cuartos de final; y así lo hicieron al imponerse por 2-3 ante el equipo de la capital italiana. Con este resultado  los dirigidos por  Mircea Lucescu tienen casi asegurada la clasificación a la siguiente instancia. ¿Serán la sorpresa de esta edición, como le fue Porto en el 2004?

Así formaron…

AS Roma (Italia):   32 Doni; 29 Nicolás Burdisso, 5 Philippe Mexes, 17 John Arne Riise, 17 Marco Cassetti, 20 Simone Perrotta, 16 Daniele De Rossi, 11 Rodrigo Taddei, 94 Jéremy Menez, 10 Francesco Totti y 9 Mirko Vucinic. DT: Claudio Ranieri.

Shakhtar Donetsk (Ucrania):   30 Andiry Pyatov;  44 Yaroslav Rakitskiy, 27  Dmytro Chiqrynskiy, 26 Razvan Rat, 33 Darijo Srna, 22 Henrik Mkhitaryan, 3 Thomás Hubschman, 9 Luiz Adriano, 8 Jadson y 10 Willian. DT: Mircea Lucescu. 

Incidencias Esenciales…

Goles: Simone Perrotta 28’ y Jérémy Menez 61’ (AS Roma) / Jadson 29’; Douglas Costa 36’ y Luiz Adriano 41’ (Shakhtar Donetsk).

Sustituciones: Paolo Castellini x John Arne Riise y Marco Borriello x Mirko Vucinic (AS Roma) / Eduardo x Douglas Costa; Alex Teixeira x Jadson y Vitaliy Vitsenets x Henrik Mkhitaryan  (Shakhtar Donetsk).

Tarjetas Amarillas: Marco Cassetti; Jéremy Menez y Simone Perrotta (AS Roma) / Dmytro Chiqrynskiy; Luiz Adriano, Yaroslav Rakitskiy y Andiry Pyatov (Shakhtar Donetsk).

A ritmo de  samba conquistaron a los soldados…

El pasaje a cuartos de final está semi pagado. El cuadro de Shakhtar Donetsk, dio el golpe al vencer en su propio domicilio al conjunto de Totti y compañía. Un encuentro en el que el cuadro romano partía como favorito por ser local, por historia y otras tantas cosas, que poco a poco se van quedando de lado cuando los once contra once se paran frente a frente en el césped.
Los primeros minutos del partido fueron trabados y parejos, siendo la primera ocasión de riesgo a los 12’ en un tiro libre de Jadson que Doni envió al córner para no complicarse; la respuesta de los locales fue inmediata cuando Burdisso a los 20 minutos arremetió por detrás de los defensores tras un córner, bien cobrado por Totti. El balón pasó ligeramente desviado. Ocho minutos más tarde, el mismo defensor argentino, tras un tiro de esquina pivoteó un balón en área rival, quedándole el rebote a Taddei, quien en primera y con gran gesto técnico, puso un pase al palo lejano del arquero para que el italiano Simone Perrotta, de cabeza, hiciera rebotar el balón en un defensa que se encontraba en la línea del arco. La redonda ingresó al arco, siendo la primera conquista del partido.

Luego del gol ni el más ferviente hincha del conjunto ucraniano, se podía imaginar que pasado el gol de
Perrotta, se lograría el empate o un resultado favorable, ya que éstos estaban sin ritmo de competencia, pues los dos últimos meses no jugaron partidos por haberse interrumpido el campeonato ucraniano debido a las condiciones climáticas. Mas no fue así, porque a tan sólo un minuto de haber abierto el marcador, una jugada casi intrascendente acabó en el empate del equipo visitante. Jadson se encargó de sorprender a propios y extraños en un estadio abarrotado de hinchas romanos. El brasileño recogió un mal rechazo de la defensa local, y de un fortísimo disparo de derecha, que se desvió en De Rossi y confundió al golero Doni, anotó el 1-1.

El conjunto de casa, comandado por Totti salió en busca del desempate, teniendo hasta dos ocasiones desperdiciadas por el delantero Mirko Vucinic. Pero el envión anímico que le produjo el gol del  empate a los del Shakhtar, fue más de lo que se pudieron imaginar, es así que en el minuto 32 de la contienda Luiz Adriano de un ‘cabezazo’ mandaría la pelota muy cerca del poste derecho de Doni, tras un córner ejecutado por el ex Barcelona, Dmytro Chiqrynskiy. El segundo tanto, nace de un contragolpe que tuvo más de inteligencia que  de velocidad. Nuevamente Jadson está en la jugada. Ésta vez, dio un pase con borde externo del pie derecho para su compañero y compatriota Douglas Costa, en aproximadamente tres cuartos de cancha, no dudó en seguir con el balón en los pies y con una gambeta hacia adentro sacó a los pasivos defensas de los ‘tifosi’; para que de pierna zurda, coloque el balón en el palo más lejano del  golero brasileño y decretó el,  1-2, generando una grata sorpresa en los propios hinchas del cuadro ucraniano.

Los dirigidos por Ranieri, trataron de emparejar el marcador, con un impreciso Mirko Vucinic, que nuevamente erró una ocasión clara de gol. A la larga sería cambiado en el segundo tiempo. La cereza al pastel la puso Riise. Todo le salía mal hasta ese entonces a los  ‘‘giallorrossi’’, una muestra de ello fue lo del defensor, quien falló en salida, al caerse inesperadamente justo cerca del asistente de la banda izquierda; el balón fue bien aprovechado por Douglas Costa, quien habilitó bien al también brasileño Luiz Adriano, quien remató de derecha desde al centro del área grande, moviendo  las redes de un contrariado portero Doni, que nada puedo hacer en las tres anotaciones. Los visitantes goleaban y así se irían al descanso. Tal ¡horror! le costó el cambio al defensa de la Roma. El entrenador dispuso su sustitución para la etapa complementaria, y es así que se remolcó con todo hacia campo rival, creando en el minuto 16 una acción que terminaría en gol. Una jugada individual, era lo que le faltaba al conjunto italiano, y así lo entendió el francés JéremyMénez y, se metió por el centro de la cancha y casi ‘a la mala’, sacó un disparo imposible de atajar al golero del  Shakhtar, fue un tiro potente, direccionado, arriba de la mano derecha de Andiry Pyatov. Un golazo le salió.

Las graderías del Estadio Olímpico, se movían impetuosamente tras el gol de Ménez, se pensaba en el milagro pues aun restaba más de media hora de juego. Nada de eso ocurriría. La Roma, siguió atacando y dejando algunos huecos en defensa, que fue su talón de Aquiles durante el partido, sobre todo por la banda izquierda. Ya casi en las postrimerías del cotejo Borriello, que ingresó por Vucinic, falló  de cabeza, lo que pudo ser el empate para el cuadro local. Gran triunfo ucraniano, un triunfo a la brasileña.

El Jugador Esencial: Jadson. Estuvo intratable, siempre teniendo como objetivo el arco de Doni, inquietó hasta el hartazgo a la zaga romana. Tiene un buen dominio del esférico, que le sirve para generar zozobra en el rival. Anotó el empate para los ucranianos y abrió el camino a la virtual hazaña.

El Jugador Sin Esencia: John Arne Riise. Es un gran defensor, pero muchas veces tiene unas tardes más que negras, ya las tuvo en el Liverpool y ahora en la Roma. Fue claro artífice de la caída de su vaya en el tercer tanto ucraniano tras resbalarse. Fue sustituido por Ranieri para evitar otros errores imperdonables en estas instancias.

Dato Esencial: De clasificar a cuartos de final, Shakhtar Donetsk  hará historia pues nunca ha llegado hasta esa instancia.

                                    Crédito video: MrCampionato (Youtube) / Fotos: EFE y AP