domingo, 23 de enero de 2011

 Escrito por: Brayan Hurtado  

        
L
a Selección Ecuatoriana  logró unos grandes 3 puntos al derrotar a Paraguay por la mínima diferencia en el marco de la tercera fecha del Sudamericano Sub 20. Paraguay, quien venía de caer ante Brasil y de ganarle a Bolivia, no supo mantener su nivel y cayó diezmado ante un Ecuador, sólido atrás, aunque inseguro e ineficiente en el ataque. De esta forma, los norteños se colocan a tope de clasificación (Enfrentarán a Brasil por la última fecha). Por su parte, los guaraníes aun mantienen chances de clasificar, deberán derrotar a Colombia y aguardar resultados.   
  
Así formaron…

Ecuador: 4 – 4 – 2
 1 John Jaramillo; 2 Mario Pineida, 3 John Narváez, 5 Dennys Quiñónez ©, 6 Edder Fuentes, 16 Cristian Oña, 7 Fernando Galbor, 10 Juan Cazares, 8 Cristian Penilla, 11 Marcos Caicedo y 13 Edson Montaño. DT: Sixto Vizuete.

Paraguay: 4 – 1 – 2 – 1 – 2 
 12 Rubén Escobar; 2 Raúl Cáceres, 3 Gustavo Gómez, 5 Diego Viera, 4 Nelson Ruíz, 17 Alberto Contrera, 7 Hernán Pérez, 6 Marcos Giménez, 10 Iván Torres, 9 Claudio Correa y 11 Óscar Ruiz. DT: Adrián Coria.          

 
Incidencias Esenciales…

Goles: Edson Montaño (Ecuador)    
Sustituciones: 20 Walter Chala x 8 Cristian Penilla; 14 Alex Ibarra x 11 Marcos Caicedo y 18 Jonathan De la Cruz x 10 Juan Cazares (Ecuador) / 13 Fernando Acuña x 4 Nelson Ruiz; 18 Bryan Montenegro x 11 Óscar Ruiz, y 19 Jorge Ortega x 10 Iván Torres (Paraguay)

Tarjetas Amarillas: John Jaramillo y John Narváez (Ecuador) / Diego Viera (Paraguay)

Enfilándose por la ‘montaña’ del éxito…

Fue quizás, uno de los encuentros con menor nivel futbolístico en lo que va del torneo. Paraguay consiguió una buena performance en la primera fracción de juego. Con la buena marca de sus volantes: Nelson Ruiz y Alberto Contrera, quienes desplegaron su juego por las  bandas y proyectaron-generaron los ataques guaraníes que no fueron capitalizados por el ‘10’ paraguayo, Iván Torres ni Óscar Ruiz, quien a los 20’ casi marca el primero de un potente cabezazo, muy bien atajado por John Jaramillo (Jugador Esencial), de loable actuación. Por su parte, Ecuador fue mero observador en la primera fracción, había puesto una línea de cuatro y sus volantes se preocupaban por cerrar el arco y no encarar ofensivamente, prueba de ello es que apenas tuvieron una ocasión clara de gol. Sin duda los ecuatorianos quisieron apelar al contragolpe o a un gol fortuito.      

 
La balanza del cotejo, se inclinaría del lado de Ecuador en el segundo tiempo. Sixto Vizuete, mentor ecuatoriano, cambio su sistema defensivo y lanzó a los 51’ a Walter Chalá, dándole más verticalidad al juego ecuatoriano –algo que necesitaba desde el primer tiempo- También lanzó a Álex Ibarra, quien sería determinante después. Cazares entraría en mayor contacto con los ingresantes Chalá e Ibarra y hasta con Montaño, delantero tricolor, para generar más de un problemas a la zaga albirroja. Es así que 60 minutos del epilogo, llegaría el premio a la táctica del profesor Vizuete, tras un estupendo centro de Ibarra, Edson Montaño se elevó y conectó de cabeza, imposible de atajar por Rubén Escobar, era el primer y único gol del encuentro. De ahí en más. Ecuador volvió adoptar la ofensiva de la primera mitad y cuidó celosamente su anotación. Paraguay tampoco hizo meritos para igualar, salvo el tiro libre muy bien ejecutado por Alberto Contrera, también de destacada actuación que pegó en el travesaño. Cerrado.

El Jugador Esencial: Edson Montaño. El delantero del Gent de Bélgica fue el encargado de marcar el gol de la victoria para Ecuador, si bien solo tuvo apenas un par de ocasiones de gol claras en el partido, el ecuatoriano aprovecho una de ellas y facturó. Además nunca dejó de buscar la valla de  Escobar. Premio al gol, fue el Jugador Esencial. No podemos dejar de mencionar la buena performance del portero ecuatoriano, Jaramillo y la buena actuación del paraguayo Alberto Contrera, candidatos también, para el J.E.

El Jugador sin Esencia: Marcos Caicedo. El delantero ecuatoriano, no estuvo en su tarde y no fue la comparsa que necesitaba Edson Montaño para anotar más goles. Sixto Vizuete se dio cuenta de su mal accionar y lo sustituyó por Walter Chalá, quien si se entendió con Cazares e Ibarra, pudiendo generar el gol tricolor. A preparase más.

Los Datos Esenciales: Las posiciones del Grupo B, quedaron del a siguiente manera: 1 – Brasil (7 pts. – Clasificado); 2 – Ecuador (4 pts.), 3 – Paraguay (3 pts.), 4 – Bolivia (1 pts.) y último Colombia, también con 1 unidad.

                                     Crédito video: cafogo1946 (Youtube) / fotos: Terra Perú
Escrito por: Maximiliano Rocha





En un extraño encuentro, que sin duda fue el encuentro sorpresa en lo que va el torneo. La Selección de Brasil empató sorpresivamente con su similar boliviano (dio un duro golpe en las pollas de apuesta). El partido parecía ser el más fácil del grupo para el elenco brasileño, pero se topó con un equipo con reacción, que estuvo a punto de ganar el partido al final. La gente vino a aplaudir a Neymar y terminó dándole los aplausos de merecimiento a Bolivia.


Así formaron…

Brasil: 4 – 3 – 3
1 Gabriel; 2 Danilo, 3 Bruno Uvini ©, 4 Juan, 6 Alex Sandro, 5 Casemiro, 10 Lucas, 8 Zé Eduardo, 20 William, 9 Henrique y 7 Neymar. DT. Ney Franco.




Bolivia: 3 – 4 – 2 – 1
12 Luis Cárdenas; 16 Alejandro Méndez, 5 Jorge Toco, 15 Sergio Garzón, 3 Jorge Cuellar, 14 Henry Torrico, 8 Alejandro Chumacero ©, 2 Rodrigo Borda, 19 Diego Hoyos, 20 Jhon Carinao, 18 Darwin Ríos. DT. Marco Sandy.



Incidencias Esenciales…


Goles:
Henrique 41’ (Brasil) / Darwin Ríos 77’ (Bolivia)


Sustituciones:
8 Zé Eduardo x 11 Óscar; 2 Danilo x 13 Galhardo y 9 Henrique x 18 Diego Mauricio (Brasil) / 19 Diego Hoyos x 11 Jorge Becerra; 20 Jhon Carinao x 10 Gianaki Suarez y 2 Rodrigo Borda x 7 Ramiro Ballivian (Bolivia).

Tarjetas Amarillas:
1 Gabriel y 2 Danilo (Brasil) / 5 Jorge Toco y 8 Alejandro Chumacero (Bolivia).










En la primera fracción, Brasil no derrochó energías a la hora de presionar en mitad del campo ante una selección altiplánica, que cuando tenía el balón se mostró levemente superior, aunque sin generar peligro en ataque. A los 41 minutos, el Scratch el marcador casi sin proponérselo de la mano de Henrique y se hizo dueño del juego. Dicho gol significó y resumió todo el primer tiempo: Dominio de la ‘verdeamarelha” y Bolivia como mero espectador, sin reacción, que hacía de todo para evitar las embestidas brasileras.
Es decir, pese al dominio brasilero, los bolivianos no declinaban sus aspiraciones.

El segundo tiempo empezó con Brasil al ataque pero con un combinado boliviano más entonado y con otra actitud. El brasileño Neymar empezó a hacer de las suyas pero era controlado por los defensas bolivianos, quienes hicieron crecer su producción a pesar que los brasileños tuvieron 4 tiros al palo. Fundamental para evitar la caída del arco boliviano, fue el portero Luis Cárdenas (Jugador Esencial), quien puso a salvo varias veces su pórtico. Brasil pagó cara su mala suerte frente al arco boliviano. Es así que a los 77 minutos, tras un resbalón garrafal de Bruno Uvini, capitán brasilero (Jugador sin Esencia), el delantero boliviano Darwin Ríos aprovechó muy bien la bendición y luego de una buena corrida. Definió rápido, decretando el 1 a 1, que no se movería más del tanteador.

“Fue el gol más importante de mi vida. Este punto va a servir para animar el grupo. Es un punto que nadie pensaba íbamos a sacar ante un rival como Brasil”, fueron las declaraciones de Darwin Ríos ante el asedio de periodistas al finalizar el encuentro.
Y es la verdad. Con ese punto, los bolivianos mantienen aun chances de clasificar al Hexagonal y una motivación tremenda de empatarle a tremendo equipo como Brasil.








El Jugador Esencial: Luis Cárdenas. El portero altiplánico –como era a priori- fue constantemente exigido por Neymar y compañía. Empero sus buenas y notables intervenciones no permitieron al ‘monstruo’ de Brasil, pasarlo por encima. Desvió y cortó varios avances de los brasileños. Un portero nuevamente es ¡El Jugador Esencial!

El Jugador sin Esencia: Bruno Uvini. Es raro, pero el capitán brasileño, de notables actuaciones los dos partidos anteriores (ante Paraguay y Colombia), no reeditó esa performance y un resbalón suyo fue artífice de la consecución del gol boliviano. Son errores que pasan y esta vez le tocó al capitán. Aunque Brasil clasificara, igual Uvini no se salvó de ser el Jugador sin Esencia.

Datos Esenciales: El partido se disputo en el Estadio 25 de Noviembre de la ciudad de Moquegua y fue arbitrado por el chileno Jorge Osorio, de buena actuación.





Crédito video: videoslarepublicape


Escrito por: Agustín Bilche



Se disputó la primera jornada del Top 16 de la Euroliga en donde de los 8 partidos disputados, en 4 ganaron los locales y en 4 los visitantes, no haciendo respetar las localías que tan importantes son en esta instancia.

Los equipos de Real Madrid, Efes Pilsen, Power Electronics Valencia y Regal FC Barcelona se hicieron fuertes en casa y dejaron contenta a la afición en la primera fecha del Top 16.
Mientras que el Panathinaikos, Caja Laboral Baskonia, Fenerbahce Ulker y Union Olimpija lograron robar esos puntos de visita que a la larga son fundamentales para lograr el pasaje a cuartos.

Fue una buena jornada para los equipos turcos y españoles, que muestran su poderío en el basket europeo.
Efes Pilsen Estambul y Fenerbahce Ulker: Tanto el Efes Pilsen que se impuso como local ante Montepaschi Siena (primer clasificado del grupo) en cifras de 60 - 58, como el Fenerbahce Ulker que consiguió una sorpresiva victoria en Grecia ente el Olympiacos por 70 - 84, empezaron el Top 16 con el pie derecho y dan muestras que no serán rivales fáciles de eliminar.
Real Madrid, Power Electronics Valencia, Caja Laboral Baskonia y Regal FC Barcelona: Fue una muy buena fecha para el baloncesto español. De los 5 equipos de la ACB, 4 lograron ganar (jugaron Unicaja Málaga vs Caja Laboral Baskonia por lo que un español perdería) y posicionarse de buena manera en sus respectivos grupos.

En los demás encuentros se vio la supremacía del Panathinaikos sobre Lietuvos Rytas a quien derroto a domicilio por 59 - 80, y del Union Olimpija que en un encuentro más que ajustado venció a Lottomatica Roma en Palallottomatica por cifras de 63 - 64.


Así quedaron los grupos tras la Jornada 1




Resultados Jornada 1 - Top 16

Lietuvos Rytas 59 - 80 Panathinaikos Atenas
Real Madrid 78 - 58 Partizan Belgrado
Efes Pilsen Estambul 60 - 58 Montepaschi Siena

Power Electronics Valencia 73 - 59 Zalgiris Kaunas
Unicaja Málaga 71 - 76 Caja Laboral Baskonia
Regal FC Barcelona 81 - 71 Maccabi Electra Tel Aviv
Olympiacos Piraeus 70 - 84 Fenerbahce Ulker
Lottomatica Roma 63 - 64 Union Olimpija


Unicaja Málaga 71 - 76 Caja Laboral Baskonia: El dinero quedo en Caja




La Esencia Deportiva analizará profundamente un partido de cada jornada del Top 16. En este caso el duelo elegido fue el encuentro entre equipos españoles, Unicaja Málaga vs Caja Laboral Baskonia.

Así formaron…

Unicaja Málaga:
5 Berni Rodríguez (8), 10 Carlos Jiménez (13), 12 Roderick Blakney (13), 16 Guillem Rubio (5) y 19 Joel Freeland (16).

Caja Laboral Baskonia:
9 Marcelinho Huertas (19),
10 David Logan (11), 12 Mirza Teletovic (13), 19 Fernando San Emeterio (14) y 42 Stanko Barac (0).




El Caja Laboral se hizo con una victoria importantísima de visitante ante un rival directo para pelear el segundo puesto la clasificación del Grupo E. Si bien el elenco de Vitoria domino todo el encuentro, le costó mucho hacerse con los puntos ya que el Unicaja Málaga vendió cara su derrota.
Fue un partido de ida y vuelta en donde se daban parciales de uno y otro equipo. El Caja Laboral Baskonia mostró dos caras en el juego demostrando lo amplio de su plantel; el primer tiempo se basó en la anotación exterior (con diez triples) y en el segundo tiempo con el ingreso de Esteban Batista que aportó un doble - doble, el juego se volcó a la pintura.
El base de vitoria Marcelinho Huertas fue fundamental y aportó puntos y seguridad a la hora de manejar el balón.
En fin el Unicaja ha levantado su rendimiento con respecto a partidos anteriores pero un partido frente al Caja Laboral por la Euroleague no es el más fácil para comenzar su remontada por más que juegue en su casa.

Actuación Latina


Los latinos fueron la base de la victoria del Caja Laboral Baskonia en la Jornada 1 del Top 16.
El base brasileño Marcelinho Huertas terminó como goleador del encuentro con 19 puntos, además bajo 4 rebotes (3 Def y 1 Ofe), dio 4 asistencias y recuperó un balón logrando 26 de valoración.
Mientras que el pivot uruguayo Esteban Batista viniendo desde el banco firmó un doble - doble convirtiendo 10 puntos, tomando 14 rebotes (8 Def y 6 Ofe), y dio 4 asistencias para lograr 18 de valoración.