viernes, 25 de febrero de 2011

Escrito por: Agustín Bilche






Luego de idas y vueltas, finalmente el alero de 26 años Carmelo Anthony regresará a su ciudad natal pero esta vez para defender a los New York Knicks.

Tras 6 meses de dura negociación y diferentes ofertas, la novela Anthony llegó a su fin, y favoreció a los Knicks de Nueva York quienes les ganaron la pulseada a sus vecinos los Nets de New Jersey.

La salida de “Melo” de los Denver Nuggets estaba anunciada desde que éste se negó a prolongar su contrato de 65 millones de dólares por tres años.

A partir de ese momento las ofertas llovían y los Nuggets analizaban cada una atentamente ya que se desprenderían de su principal figura y querrían algo bueno a cambio.

La franquicia que más se interesó en el traspaso fue la de los New Jersey Nets, pero el desinterés de Carmelo por ir allí desestimó todo intento del dueño de los Nets, el poderoso ruso Mikhail Dmitrievitch Prokhorov por traerlo a su plantilla.
New Jersey se retiró de las negociaciones y fue allí donde su poderoso vecino los Knicks de New York saltó a la cancha con la decisión tomada de ir por el alero 4 veces elegido para el All Star Game.

Al final la salida de esta fea situación tanto para Denver (que quería solucionar este problema de una vez) como para Anthony (que por fin sabrá donde trascurrirá su carrera en estos próximos años) se dio gracias a la intervención de un tercero, los Timberwolves de Minnesota.

Carmelo Anthony es traspasado a los Knicks junto a varios de sus compañeros en los Nuggets: Chauncey Billups, Shelden Williams, Anthony Carter y Renaldo Balckman.Por su parte la franquicia de Nueva York envió a Denver a Danilo Gallinari, Raymond Felton, Wilson Chandler y Timofey Mozgov, además de su turno en la primera ronda del Draft 2014, dos turnos de segunda ronda que pertenecía a los Golden State Warriors y que fueron obtenidos durante el traspaso de David Lee, y 3 millones de dólares.
A su vez los Knicks deciden no prolongar el contrato de Eddy Curry y enviarlo junto a Anthony Randolph a los Minnesota Timberwolves a cambio de Corey Brewer.





Varias incógnitas surgen de este múltiple traspaso.

¿No pagó muy caro los Knicks el adjudicarse una nueva estrella a su plantilla?
Esta cuestión se diluirá con el tiempo y el pasar de los juegos.
Los Knicks han traspasado a varios de sus jóvenes jugadores quienes tenían roles definidos en el equipo y se habían acoplado al sistema táctico de Mike D´Anthony (DT Knicks).

¿Podrá Carmelo Anthony adaptarse a jugar con Amare Stoudemire?
Dependerá de “Melo” poder ceder un poco de responsabilidad y protagonismo (ya que en los Knicks no es la única estrella) a Amare y así poder llevar ambos a New York a la lucha por el título.


¿Serán los Knicks un serio aspirante al título de la Conferencia del Este y por qué no de la NBA?
Dependerá de la química que encuentre el equipo con los nuevos fichajes. Si tanto Carmelo Anthony como Chauncey Billups de adaptan rápidamente, los Knicks podrían dar dura lucha a las potencias del Este (Boston Celtics, Miami Heat y Orlando Magic) y ser la sorpresa de esta temporada.
Escrito por: Brayan Hurtado 

Aquí, el resumen esencial de la jornada de jueves. Una jornada sin duda alguna, para los dueños de casa. Atlético Junior logró una tremenda victoria al derrotar a Gremio en Colombia (Cotejo desarrollado en una crónica por separado, clic aquí); además en el choque de reyes coperos, Independiente propinó y castigó con una goleada a Peñarol (3-0), recordando aquellos clásicos inolvidables de Mar de Plata (Encuentro desarrollado en crónica por separado –pincha aquí-). También Argentinos Juniors, tras ir perdiendo logró remontar y ganar 3-1 a las águilas del América.

Los Resultados Esenciales…

* Grupo 2
Atlético Junior (Colombia)
2 (Giovanni Hernández 28’ y John Viáfara 74’)Gremio (Brasil) 1 (Borges 4’) 

* Grupo 3
Argentinos Juniors (Argentina)
3 (Santiago Salcedo 45’ y 73’; Christian Sánchez Prette 90’)América (México) 1 (Daniel Montenegro 27’) 

* Grupo 8
Independiente (Argentina)
3 (Facundo Parra 47’; Cristian Pellerano 70’ y Néstor Silvera 85’)Peñarol (Uruguay) 0

Los Partidos Esenciales…

Los diablos fundieron la peña: Grupo 8 - Independiente (Argentina) 3 (Facundo Parra 47’; Cristian Pellerano 70’ y Néstor Silvera 85’) – Peñarol (Uruguay) 0 

Un duelo de verdaderos reyes coperos aconteció el estadio Libertadores de América. Independiente de Avellaneda, el máximo ganador con siete coronas y Peñarol, secundándolo con cinco laureles, midieron poderíos. Apenas a los 2', la combinación entre Parra y Rodríguez dio fruto, permitiéndole al primero inaugurar el marcador –LA CRONICA COMPLETA DEL PARTIDO LEELA AQUÍ- Los ‘Trico’ no tenían reacción alguna, tenían al frente a un cuadro bien cuajado y orientado al ataque, pero que no concretaba sus jugadas y no fue hasta los 70 minutos que Cristian Pellerano fusiló a Fabián Carini desde fuera del área, tras unos malos rechazos de la zaga uruguaya. Más adelante, Andrés el ‘Cuqui’ Silvera maquilló la goleada a los 85 minutos, luego de rematar al arco, el balón rebotó en la defensa y le quedó servido, definió a placer y le dio el auspicioso triunfo al ‘Rey de Copas’, que empieza a soñar con la presente edición.

América, no te rajes: Grupo 3 – Argentinos Juniors (Argentina) 3 (Santiago Salcedo 45’ y 73’; Christian Sánchez Prette 90’) – América (México) 1 (Daniel Montenegro 27’) 

La oncena de Pedro Troglio no deja de cosechar sorpresas. Luego de lograr un tremendo empate de visita a Fluminense, en casa se hicieron fuertes y, tras ir perdiendo 1-0, lograron voltear el encuentro y derrotar 3-1 al América de México, que no reeditó lo hecho la fecha pasada ante Nacional. Fue un encuentro abierto, aunque la pelota transitaba más por los pies de la oncena del chileno Carlos Reinoso. Así, a los 27 minutos, un tiro libre muy bien lanzado por el histórico Pavel Pardo, llegó a la testa de Daniel Montenegro, quien solo tuvo que añadirla para pone adelante a los americanistas. Sin embargo, el empate llegó casi en el epílogo del primer tiempo. El juez peruano Víctor Hugo Carrillo compró el invento de Santiago Salcedo, quien se derrumbó tras un contacto inexistente con Pardo. A los 73 minutos, nuevamente Salcedo se hizo presente para voltear el partido. Finalmente apareció el ingresante Christian Sánchez Prette para hacer un golazo y consumar la victoria, el centrocampista, quien volvió a su terruño luego de su paso por Barcelona de Ecuador, cogió un rebote y desde fuera del área se la clavó al ángulo del ‘Memo’ Ochoa, quien pese a su elástica estirada no pudo contener tremendo zarpazo. Un gol para aplaudir dos veces.

Estos tiburones devoraron todo un gremio: Grupo 2 – Atlético Junior (Colombia) 2 (Giovanni Hernández 28’ y John Viáfara 74’) – Gremio (Brasil) 1 (Borges 4’) 

En un encuentro que parecía terminar en goleada, Gremio de Porto Alegre, que llegaba de golear a Oriente Petrolero, abrió el marcador a los 4 minutos por intermedio de Borges, y todo hacía suponer que la catarata de goles se avecinaba. Sin embargo, la oncena de Héctor Quintabani no defraudó a sus aficionados y si bien habían conseguido una victoria de visita ante León, también querían sumar en su patio. –LA CRONICA COMPLETA DEL PARTIDO LEELA AQUÍ- Así, apareció la genialidad del ‘Príncipe’ Hernández, quien no obstante con crear e inventar las jugadas para el Junior, se dio el lujo de poner el empate a los 29 minutos. Posteriormente, sobre los 74 minutos, luego de un  córner, el balón ingresó a buscar piernas al área de Víctor, y allí apareció John Viáfara, quien también había anotado en Huánuco y, de un remate a quemarropa, batió al tercer portero de la selección brasileña. El resultado no se movería, y Junior ahora mira a todos desde arriba del Grupo 2. Cerrado.

El Jugador Esencial: John Viáfara (Atlético Junior). Un podio donde bien pudo figurar Santiago Salcedo por su doblete, se lo adjudicó el colombiano John Viáfara, por la emotividad y garra que le puso (Además fue Jugador Esencial en el encuentro entre colombianos y brasileros). El volante cafetero estuvo siempre con el francotirador puesto en el pórtico de Víctor, pero la buena defensa brasileña no lo dejaba ingresar. Finalmente, tras una pequeña desatención luego de un tiro de esquina, apareció nuevamente para anotar y darle la victoria a Junior, un triunfo que lo pone a tiro de clasificación y líder de su grupo.

El Jugador Sin Esencia: Fabián Carini (Peñarol). El portero internacional uruguayo fue una sombra del mundialista en Corea-Japón 2002. No estuvo seguro en sus salidas y derrochó muchos rebotes, que a la postre fueron aprovechados por los ‘Diablos Rojos’ para marcar. Se fue de Avellaneda con tres tantos en su canasta. Sin duda, una mala tarde la que tuvo el ex Inter y Juventus. Sin esencia total.

Los Datos Esenciales: Peñarol e Independiente, los reyes de Copas se enfrentaron en la final de la Copa Libertadores de 1965 (Independiente 1-0 Peñarol; Independiente 1-3 Peñarol e Independiente 4-1 Peñarol) – Dando como campeón de ese año al cuadro de Avellaneda.

                                   Crédito video: PlanetaGranDT (Youtube)