domingo, 17 de abril de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado 

En casa, luego de realizar un trabajo y un largo viaje hasta Surco. Ahí me esperaban mis familiares para gozar juntos de una jornada boxística.

En primer turno, el moreno Carlos Zambrano se impuso en apenas 2 minutos y 58 segundos del segundo round a su similar brasileño Roberto de Jesús, demostrando así que mantiene su nivel de pelea. Pero, ¡Ya deben darle rivales de mayor fuste! En su anterior pelea, también derrotó sin contemplaciones a quien tuvo en frente, si se quiere aspirar a mucho más, a mi humilde opinión, deben traerle rivales de nivel y no estafadores como aquel sucumbido.

Además, Juan Zegarra fulminó, también en el segundo asalto a su compatriota, Raúl ‘Toro’ Enciso, un rival endeble y sin nivel para el biotipo de Zegarra. Para quien escribe, se debió buscar un rival internacional y no al muchacho de San Juan de Lurigancho, que tuvo que aguantar la humanidad de Zegarra injustamente.
En otro duelo, Mauricio Reynoso, natural de Moquegua, noqueó en el quinto round a Modesto Rodríguez, quien hizo honor a su nombre y de esta manera, logró el título Bolivariano de Peso Supermediano ¡Bravo muchacho!

Lo depredó de puro manotazos...



La pelea casi de fondo llegó cuando el avispado Jonathan Maicelo recibió al argentino Leonardo González, un rival realmente de nivel, ya que siempre recibió, recibió y fue para adelante. Las dos veces que se asentó en la lona, se repuso y aun con las mejillas hinchadas le hizo frente al ‘Depredador’ Maicelo. La pelea bien pudo acabar decida por puntos al termino de los 10 rounds reglamentarios, empero el juez decidió darle Knock out técnico a favor del peruano, luego de ver que tras una ráfaga de puñetazos, el argentino no ofrecía resistencia alguna. Así, el natural de los Barracones de Callao elevó a 15 su record  de peleas ganadas.

¡Quinientas veces Kina!


Tras la racha total de triunfos peruanos, Kina Malpartida estaba obligada a hacer lo propio. Volvió a verle la cara a Rondha Luna, luego de 3 años, ya que antes habían combatido en California, con triunfo de la americana y con un tímpano roto de Kina de por medio. Esta ocasión, la historia fue distinta. Kina, retuvo por cuarta vez su título de campeona mundial Súper Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) con fallos de 100-90; 100-90 y 97-93. No desmerezcamos la garra de la contrincante, ya que al igual que una felina no dejaba de atacar y pese a recibir los inminentes golpes de nuestra campeona, nunca bajó la guardia. Sin duda, Kina perfeccionó mucho en la defensa con la llegada de su nuevo entrenador, el mexicano Mario ‘Yuca’ Morales, quien ya ha tenido experiencia, dirigiendo campeones mundiales. La rival, complicó a Kina, quien siempre tuvo los pies clavados en la lona y nunca cayó. Una merecida victoria, que pone a nuestra campeona una vez más alto. Ya que ni Halana Dos Santos; ni Lindsey Scragg, ni Liliana ‘Tigresa’ Palmera y ahora ni Rondha Luna pudieron con ella. A decir verdad, sus golpes, si son una dinamita. Cerrado.

                                                        Crédito video: vitimarro (Youtube)
 Escrito por: Brayan Hurtado 

El día pintaba bien. A las 2.30 p.m. hora peruana, Real Madrid recibiría al Barcelona, en una nueva edición del derby mundial, porque seamos sinceros. Este clásico no es espectacular sólo en la península ibérica. Este derby, es popular a lo largo y ancho del mundo. Minutos después, en tierras peruanas Alianza Lima en su estadio acogería a su archirrival, Universitario de Deportes por la Fecha 8 del Torneo Descentralizado y para cerrar el día, en una jornada boxística, Kina Malpartida, campeona peruana de Box defendería su título ante la estadounidense Rondha Luna. ¿Qué más un fiel amante a los deportes podía pedir? Pero, no nos vayamos por los costados. Este artículo es especialmente para comentar lo que nos dejó el clásico español. Los otros temas, ya tendrán su apartado.

Así formaron…

Real Madrid:
Iker Casillas; Sergio Ramos, Raúl Albiol, Ricardo Carvalho, Marcelo, Pepe, Samuel Khedira, Xabi Alonso (E. Adebayor); Ángel Di María (A. Arbeloa), Cristiano Ronaldo y Karim Benzema (M. Özil). DT: José Mourinho.

Barcelona:
Víctor Valdés; Daniel Alves, Carles Puyol (S. Keita), Gerard Piqué, Adriano (Maxwell), Sergio Busquets, Xavi, Andrés Iniesta, Pedro (I. Afellay), Lionel Messi y David Villa. DT: Joseph Guardiola.

Goles: Cristiano Ronaldo 82’ (Real Madrid) / Lionel Messi 53’ (Barcelona).

El luso o el ¿iluso?

En Perú, si quieres gozar de buenos partidos debes tener Direct TV, una compañía de cables que te brinda una infinidad de canales. Los silvestres como quien escribe estas líneas no gozan de eso. Por ende, estuve obligado a seguir tremendo encuentro por internet. Para mi suerte, me colgué por la red a la señal directa de la ante mencionada cadena de transmisiones y para mi dicha ¿Quién comentaba el encuentro? Pues, Juan Pablo Varsky ¡El crack! Mi ídolo en el periodismo deportivo, el día no podía estar más bueno. A disfrutar…

Así, el derby rompió fuegos, uno de los clásicos menos esperado y de menor envergadura de los cuatro que disputarán madrileños y catalanes. Desde el pitazo inicial, el balón fue íntegramente del cuadro culé. Barcelona gozaba en campo ajeno y a ritmo de su clásico y admirado ‘tiqui-taca’ dejaron a los de Mourinho como meros espectadores. Las estadísticas nunca mienten. El 80% del dominio fue para la oncena del ‘Pep’ Guardiola. Ante las arremetidas de Xavi, Iniesta y Messi, el contención que hacía lo imposible por frenar a los blaugranas fue Pepe, el volante portugués en la primera parte fue un muro infranqueable. Pese a eso, Lionel Messi ingresó al área y quiso aplicar su clásica vaselina a Iker Casillas, éste no se la comió, desde la computadora el balón se vio adentro. Lo confieso. Canté el gol.

Tras el monólogo azulgrana, Cristiano Ronaldo, figura rotunda en los comerciales de TV, quiso ganar protagonismo y empezó a galopar al área de Víctor Valdés. Así, tuvo algunas ocasiones, que no fueron capitalizadas. Al término de los primeros 45 minutos, el inminente Juan Pablo Varsky aun no podía cantar gol. La segunda mitad empezó a golpe y no nos dejó acomodarnos. El portugués de un soberbio disparo tras un libre directo, remeció la guarida de Valdés y en un momento hizo ajustar a los azulgranas que llegaron muy temprano al Bernabéu. Tras fruncir en sello, los espectadores visitantes cambiaron de semblante. Villa recibió un balonazo en área ajena y fue duramente derribado por su compatriota y compañero de selección, Raúl Albiol. El árbitro Muñiz Fernández no dudó y marcó. La ‘pulga’ se cuajó desde los quince pasos. La miró fijamente y la clavó. Volvió a ‘picar’ y le marcó a un equipo de Mourinho por primera vez. Todos los azules y rojos estallaron en júbilo en la capital española.

Los fichajes de invierno saltaron al gramado. Así, Ibrahim Afellay por Barcelona y Emmanuel Adebayor por Real Madrid, quisieron robarle el protagonismo a Messi y Cristiano Ronaldo. No lo lograron. Y es que citando al maestro Varsky “El Barcelona tarda 1 hora en perderla y 30 segundos en recuperarla”. A tan solo 10 minutos de culminar el cotejo y oficializar al Barcelona como campeón de la Liga, una vez más. El juez, tal vez cegado por la ley de compensación, no parpadeó bien y cobró una falta inexistente a Cristiano Ronaldo, tras ser derribado por el lateral brasileño Dani Alves. El ex Manchester United hizo su clásica parada y de un fortísimo remate al ángulo le cambió de palo a Víctor Valdés, quien no apareció siquiera en la foto. El luso celebró a lo grande, por fin le marcaba al cuadro enemigo y alargaba las esperanzas madridistas ¿Fue una ilusión? Después del gol, los merengues se plagaron al ataque y démosle mérito a Víctor, si no fuera por él, a estas alturas los de ‘Mou’ estarían más soberbios que nunca. El meta salvó varias jugadas en el crepúsculo del partido. Con el pitazo final de Muñiz, el Barcelona tiene otra liga más en el bolsillo, mantiene los 8 puntos de ventaja sobre el Madrid, con tan solo 9 por jugar. Sin duda si ambos cuadros no se dijeron algo, tienen 3 veces más para recordárselo. De momento, la próxima cita, éste miércoles. ¿Faltarán? Cerrado.

Crédito video: CL2011Goals (Youtube) / Fotos: Spor.es

Escrito por: Jorge Vela

Fue un partido emocionante y con muchas llegadas. Así, se jugó el clásico 332 del Fútbol Peruano, donde el dueño de casa se impuso y manejó gran parte del encuentro. Aún así, no pudo conseguir la victoria, empatando sin goles ante un cuadro crema, que encontró su salvación en  la buena actuación de su golero Raúl Fernández, llevándose así un punto de Matute.

Así Formaron…

Alianza Lima:  
12 Salomón Libman; 23 Ámilton Prado, 4 Leandro Fleitas, 14 Carlos Solís, 3 Edgar Villamarin, 20 Edgar Gonzales,  24 Oscar Vílchez,  16 Paolo Hurtado, 15 Jorge Bazán, 10 Alexander Sánchez, 19 Roberto Ovelar.  DT: Gustavo Costas.

Universitario:
1 Raúl Fernández; 13 Renzo Revoredo, 3 Carlos Galván, 2 John Galliquio, 4 Cristian Álvarez, 6 Rainer Torres, 5 Antonio Gonzales, 23 Piero Alva, 30 Pablo Vitti, 16 Pedro García, 17 Johan Fano.  DT: José Del Solar.

Incidencias Esenciales…

Sustituciones:
24 Oscar Vílchez x 11 Henry Quinteros; 16 Paolo Hurtado x 18 André Carrillo y 15 Jorge Bazán x 6 Junior Viza (Alianza Lima) / 16 Pedro García x 11 Damián Ísmodes; 6 Rainer Torres x 15 Johan Vásquez y 23 Piero Alva x 9 Raúl Ruidíaz (Universitario).

Tarjetas Amarillas:
Ámilton Prado; Leandro Fleitas y Edgar Gonzales (Alianza Lima) / Renzo Revoredo; John Galliquio y Antonio Gonzales (Universitario)

Por las manos de ¡Superman!

Uno de los mejores encuentros del Descentralizado fue el partido que protagonizaron Alianza Lima y Universitario en el estadio de Matute. Para este encuentro el equipo local llegaba de empatar con la Cesar Vallejo a uno. Mientras que el compadre venía de ganarle sobre la hora al Sport Boys. Así se dio inicio al clásico de clásicos del fútbol doméstico. Para este duro encuentro Gustavo Costas decidió hacer jugar a Oscar Vílchez por Henry Quinteros y a Alexander Sánchez por André Carrillo, con esos dos cambios Alianza saltó al terreno de juego, mientras que José  “Chemo” Del Solar  alineó a Pedro García desde el arranque.

En el primer tiempo la filosofía de Alianza Lima se hizo presente en la mitad de campo de Universitario. El conjunto grone manejó y tomó el control desde los primeros minutos, empero Universitario esperaba y, por ratos atacó cuando tuvo el balón. El juego se tornó abierto y parecía que el gol llegaba.

Para la segunda mitad, Alianza salió con el mismo dibujo táctico, Gustavo Costas alistó a Henry Quinteros. Ya en el tiempo complementario, Universitario se cuajó y empezó a manejar un poco el balón, en ese momento el encuentro se tornó reñido y prevaleció las faltas. Por momentos se vio al cuadro victoriano con hambre de gol y por otro al conjunto crema buscando profundidades que no las encontraba, ya que Alianza desplegó su mejor juego en la primera línea. Alianza llegaba y parecía encontrar el primer tanto, pero Universitario defendía y sacaba adelante al equipo que había metido y que por ratos jugaba con el balón en su terreno. El esférico fue totalmente de Alianza. Con la lesión de Jorge Bazán, Gustavo Costas mando a Junior Viza, un jugador con capacidad de creación y con mucha precisión para los pases. De tantas llegadas Alianza encontró un penal, tras una falta de Antonio Gonzales a los 75 minutos. Seria Henry Quinteros, quien se paró frente a los doce pasos y disparó, su remate fue atajado por Raúl Fernández. El golero crema se hizo figura, ya que con el penal desviado, concretó una tarde magnífica. La buena actuación del arquero hizo que Universitario sin ser más que Alianza se llevara un punto a casa.

Jugador Esencial: Raúl Fernández. El arquero demostró sus dotes tras atajarle el penal a Henry Quinteros y demostró ser una alternativa más en los tres palos de la Selección Peruana. Apúntalo ‘Mago’.

Jugador Sin Esencia: Johan Fano. Estuvo peleado con la
defensa y no encontró la oportunidad para marcar, estuvo desenfocado.

                              Crédito video: DeportesTuTeve (Youtube) / Fotos: Terra Perú.