domingo, 16 de enero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado


El segundo cotejo del Sudamericano Sub-20 tuvo como protagonistas al anfitrión, la Selección Peruana, quien midió poderíos con su similar de Chile. Los dirigidos por Gustavo Ferrín no supieron aprovechar el plus extra de ser locales y luego de un auspicioso primer tiempo, cayeron en la zozobra y fueron derrotados 2-1 en el estadio de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) donde Perú fungió de local.

Así formaron…

Perú: 3 – 4 – 3
 1 Ulloa; 16 Requena, 14 Ascues ©, 6 Callens, 2 Donayre, 18 Ojeda, 7 Ubierna, 13 Torrejón, 10 Cueva, 19 Carrillo y Noronha. DT: Gustavo Ferrín.

Chile: 3-4-1-2
 12 Alfaro; 16 Opazo ©, 2 Magaña, 13 Guerrero, 7 Carrasco, 6 Márquez, 17 Reyes, 15 Gallegos, 10 Pinares, 19 Ramos y 9 Pinto. DT: César Vaccia.
Coincidencias Esenciales…

Goles: Reyes y Martínez (Chile)
Sustituciones: 15 Bazán x 2 Donayre; 20 Morales x 13 Torrejón y 9 Arroe x 19 Carrillo (Perú) / 4 Martínez x 6 Márquez; 8 González x 19 Ramos y 3 Salgado x 13 Guerrero (Chile)

Tarjetas Amarillas: Donayre y Cueva (Perú) / Márquez y Pinares (Chile)

No fueron profetas en su tierra…

El primer tiempo fue muy bueno para la escuadra peruana. Las llegadas de los delanteros Cristian Cueva, Osnar Noronha y André Carrillo eran constantes –es más, se podría decir que en los primeros 30 minutos, el elenco chileno no tocó puerta peruana- Empero las varias situaciones que generaron los blanquirrrojos no eran concretadas por sus delanteros, y eso le terminó jugando en contra. Cueva era el más desequilibrante de los tres peruanos, era el que llegaba con más temple al área, pero al igual que sus compañeros caía en enredos con el balón y lo terminaba perdiendo. Por su parte, los ofensivos chilenos Álvaro Ramos y Yashir Pinto, en las pocas llegadas durante el primer tiempo supieron inquietar el arco de Víctor Ulloa, e incluso los chilenos se comieron un gol cantado en la primera fracción y un casi autogol peruano por poco ponen en desventaja a los locales.
El segundo tiempo tendría un claro dominante: Chile. El DT César Vaccia, movió inteligentemente sus piezas a diferencia de Gustavo Ferrín, DT peruano que había sustituido a Diego Donayre, dejando grandes huecos en césped peruano. Es así que los sureños sacaron máximo jugo a esa falla técnica, mandaron al campo a Lorenzo Reyes  quien aparte de cumplir a cabalidad su función defensiva, se dio el lujo de anotar el primero tras una infantil atajada de Ulloa a los 52 minutos, quien no estuvo a la altura del partido, pese a sus intervenciones cuando el marcador andaba en contra.

Cuando llego el gol de Reyes, los peruanos cayeron en el clásico desgano y no mostraron las armas para revertir el marcador. La oncena local no se entendió como equipo, solo era individualidades de sus delanteros. El ingreso de Joazhiño Arroe, uno de los más abanderados de Perú, no cambio nada. Los intentos de pisar el área eran frenados por Magaña y compañía. Muy buena la labor de la zaga chilena, estuvo atenta, y fue un muro infranqueable para los peruanos en el epílogo. Es así que a los 60 minutos, llegó el tanto que terminó de destruir las ilusiones peruanas, José Martínez (Jugador Esencial), un zaguero que apenas tenía 14’ en el campo, quien aparte de cumplir a cabalidad su función defensiva, se dio el lujo de anotar el segundo, tras un potente cabezazo batió el pórtico de Ulloa, dejando el partido sentenciado ¿Por qué? Porque los peruanos de ahí en más, bajaron los brazos y renunciaron al partido. “Yo soy el responsable de esta derrota”, aseguró el DT Gustavo Ferrín luego de la derrota. Y es así, sus cambios sin sentido terminaron inclinando la balanza. Del otro lado está la buena labor del DT Vaccia y la ‘Rojita’, cabe recordar que esta selección Sub-20 de Chile lleva parte de la ‘Escuela Bielsa’ y ha tenido roce con la selección mayor, un plus a favor. Cerrado.

El Jugador Esencial: Lorenzo Reyes. El zaguero chileno ingresó con el pie derecho, solo le bastaron 14 minutos para mostrar todo su potencial, fue impasable en la primera línea y colaboró con el marcado, su ingreso abrió el ataque chileno y dio más respiro a la defensa. También destaquemos en la defensa a Juan Magaña, quien hizo verlas negras a los delanteros peruanos.

El Jugador sin Esencia: Osnar Noronha. El delantero peruano fue un horror en los metros finales de cara al gol. Tuvo dos ocasiones claras –una más nítida que la otra- Empero las echó a perder ambas, quizás de concretarlas, la historia hubiera sido otra. Debe mejorar su puntería contra Argentina si no quiere caer en el olvido. Cabe resaltar que si no fuera por unas buenas atajadas en la segunda mitad, el portero Ulloa de Perú, hubiera figurado en esta sección.


Los Datos Esenciales: César Pinares (Chievo Verona, Italia) es el único jugador chileno en el extranjero. Por su parte, Joazhiño Arroe (Inter de Milán, Italia préstamo del Siena) es el foráneo de la Selección Peruana / Mencionemos que el uruguayo, DT de la Selección Peruana absoluta, Sergio Markarián estuvo observando el encuentro para ver si se lleva a la mayor a algunos elementos. Difícil.
        Créditos Video: tato14AB (Youtube) / Créditos Foto: Terra Perú
Escrito por: Agustín Bilche


Arrancó hoy el XXV Campeonato Sudamericano Sub 20 de fútbol que se jugará en Perú en los departamentos de Tacna, Moquegua y Arequipa, que clasificará a cuatro equipos para el Mundial de Colombia 2011 y a los dos primeros para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Y como ya se había anunciado días antes, Esencia Deportiva cubrirá en su totalidad este gran evento. Le llevaremos todos los días que dure el certamen crónicas informativas con un estilo único e innovador.
Aquí disfrute la primera de muchas…

El sudamericano sub 20 tuvo su inauguración con la victoria agónica de Argentina sobre Uruguay en el clásico del rio de la plata por 2 a 1.


Así formaron…
Uruguay: 4 - 2 - 2 - 2
1 Da Silva; 4 N. Rodríguez, 2 Platero, 3 Polenta ©, 6 Cabrera; 5 Pereira, 8 Vecino, 18 Mayada, 10 Cepellini; 7 Luna y 9 F. Rodríguez. DT: Walter Perazzo.

Argentina: 4 - 2 - 2 - 21 Andrada; 4 Nervo, 6 Galeano, 2 Pezzela ©, 3 Tagliafico; 8 Cirigliano, 5 Zuculini, 20 Díaz, 10 Hoyos; 14 Mosca y 9 Funes Mori. DT: Juan Verzeri.


Incidencias Esenciales…

Goles:3 Polenta (Uruguay) / 11 Hoyos e 7 Iturbe (Argentina)
Sustituciones:
15 Cayetano x 5 Pereira, 20 Gallegos x 9 F. Rodríguez y 19 Machado x 8 Vecino (Uruguay) / Araujo x 20 Díaz, Iturbe x Zuculini y Battaglia x Hoyos (Argentina)

Tarjetas Amarillas:
4 N. Rodríguez, 5 Pereira, 7 Luna y 9 F. Rodríguez (Uruguay) /
5 Zuculini y 9 Funes Mori (Argentina)

La “polenta” charrúa no pudo tapar todo los “hoyos” que causaron los argentinos
El primer tiempo fue algo apagado con pocas chances. El dominio fue charrúa y las principales chances la tuvo el 9 celeste (hoy vestido de blanco) Federico Rodríguez. Empero no supo capitalizarlas.
El marcador se abrió tras una “avivada criolla” de Pablo Cepellini que cobró rápido un tiro libre a favor de Uruguay y habilitó a Federico Rodríguez, quien fue derribado en el área y el árbitro pitó penal. El capitán celeste Diego Polenta cobró mal el penal y lo atajó el golero argentino Andrada, para mala suerte suya, el rebote le quedó servido de nuevo al charrúa, marcando así la apertura del marcador a los 38 minutos de la primera parte.



El segundo tiempo fue controlado enteramente por Argentina. Los ingresos de los volantes Araujo e Iturbe (Jugador Esencial) le dieron más dinamismo y precisión a la línea ofensiva albiceleste. A los 58 minutos de juego Juan Manuel Iturbe habilitó a Michael Hoyos, quien practicó una muy buena jugada individual, enganchando con la derecha y definiendo desde la medialuna con un zurdazo rasante, que pasó apretado al vertical imposible para el golero charrúa. Luego del gol el partido se torno aun mas favorable para Argentina, Uruguay solo desequilibraba con desbordes de Matías Vecino que no concretaba en su totalidad.

Cuando todo indicaba que el clásico rioplatense terminaría en empate, un tiro de esquina favorable a argentina que Sebastián Gallegos rechazó de mala manera, le permitió a Juan Manuel Iturbe concretar sin problemas a los 89 minutos el gol de la victoria y la remontada argentina, un gol en el epílogo que significó los tres puntos albicelestes para satisfacción del DT Walter Perazzo, quien ya había manifestado que el primer objetivo era derrotar a los charrúas.

El Jugador Esencial: Juan Manuel Iturbe. Ingresó desde el banco y fue la pieza clave para la remontada albiceleste. Dio la asistencia del primer gol de Michael Hoyos y anotó el gol en la hora para sellar la victoria. Que más decir Juan Manuel Iturbe ¡El Jugador Esencial!





El Jugador sin Esencial: Mauro Díaz. A pesar del triunfo de su seleccionado, el volante millonario no pudo plasmar su juego ni demostrar su talento siendo hasta contraproducente para su equipo. Un mal partido para Díaz que debe levantar su nivel ya que talento tiene de sobra.

Los Datos Esenciales: Diego Polenta (Genoa, Italia); Leandro Cabrera (Recreativo, España) y Sebastián Gallegos (Atlético Madrid, España) son los jugadores de Uruguay que militan en el extranjero / Mientras que en Argentina, ningún jugador actúa fuera de su territorio.



Crédito Video: pelotalpiso (Youtube) / Crédito Fotos: Terra Perú