miércoles, 5 de enero de 2011

Escrito por: Maximiliano Rocha


Existe una infinidad de deportes. Muchos de ellos no conocidos por nosotros, pero si somos verdaderamente fanáticos a los deportes, debemos conocerlos todos.
Esencia Deportiva busca eso, hacer conocidos los deportes que no lo son tanto, sacarles la esencia y mostrarla al lector, para que se empape de esta y tenga una mejor noción de lo que es.
Ya se le presentó a la NBA, ahora le presentamos un universo aún más desconocido, la NFL ¿Qué es la NFL?

La National Football League (NFL) es el más alto nivel profesional de fútbol americano en los Estados Unidos y está considerada como la más grande y prestigiosa propiedad deportiva en ese país, por encima de entidades también importantes como la Major League Baseball (MLB), la National Basketball Association (NBA), la National Hockey League (NHL) y en menor proporción la Major League Soccer (MLS).

Fue creada por once equipos en 1920 como la American Professional Football Association (la liga cambió su nombre por el de American Professional Football League en 1921 para modificarlo una vez más por el nombre hasta ahora vigente en 1922).
Actualmente la NFL está formada por 32 franquicias establecidas en diversas ciudades y regiones estadounidenses. Se divide en dos Conferencias: la Nacional (NFC) y la Americana (AFC). A su vez cada Conferencia se integra por cuatro Divisiones (Norte, Sur, Este y Oeste) y cada una de ellas, por cuatro diferentes equipos.

La temporada regular consta de un calendario de diecisiete semanas durante las cuales cada equipo tiene una de descanso, consistiendo en seis partidos contra rivales de la misma división, así como varios duelos interdivisionales e interconferenciales.
La temporada comienza la noche del jueves de la primera semana de septiembre y termina a principios de enero.
Al finalizar la temporada regular, seis equipos de cada Conferencia disputan los playoffs, que culmina con el partido por el campeonato, conocido como Super Bowl o Super Tazón en español.


Draft
Durante el mes de abril, los distintos equipos de la NFL buscan añadir a sus plantillas jugadores universitarios a través del Draft –Similar al Basket (NBA)- El sistema de elección es el siguiente: el equipo peor posicionado de la última temporada disputada es quien elige primero, siendo el segundo en elegir el que segundo peor posicionado este y así sucesivamente. Los equipos tienen un tiempo limitado para elegir a los jugadores. Los equipos tienen la posibilidad de intercambiar sus elecciones con otros equipos ya sea por otras elecciones o por jugadores, dinero o una combinación de todas las anteriores. La primera elección del Draft suele centrarse en el mejor jugador universitario del momento. No obstante, en muchas ocasiones los equipos draftean más en función de las necesidades de su plantilla que basándose en el potencial del jugador. Aún así, se considera un gran honor salir elegido en la primera ronda, y un honor todavía más grande, resultar ser el número uno del Draft. La última elección, es conocida como Mr. Irrelevant (Sr. Irrelevante) y tiene como conmemoración una cena en Newport Beach, California.

Sistema de Números en los Uniformes
En la NFL, los jugadores usan los números en sus camisetas según la posición en la que juegan. El sistema actual se instaló en la liga el 5 de abril de 1973, como un medio para que los aficionados y árbitros puedan identificar más fácilmente los jugadores en el campo por su posición. Desde esa fecha, los jugadores usan los números asignados dentro de los rangos siguientes:
Quarterbacks, kickers y punters: Desde el 1 hasta el 19.
Wide Receivers: Desde el 10 hasta el 19 y desde 80 hasta el 89.
Running backs y Defensive Backs (Safieties y Cornerbaks): Desde el 20 hasta el 49.
Offensive linemen: Desde el 50 hasta el 79.
Linebackers: Desde el 50 hasta el 59 y desde el 90 hasta el 99.
Defensive linemen: Desde el 50 hasta el 79 y desde el 90 hasta el 99.
Tight ends: Desde el 40 hasta el 49 y desde el 80 hasta el 89.

Posiciones de los jugadores ofensivos
Quarterback (QB): En primer lugar el quarterback es el jugador sobre el campo que recibe directamente las instrucciones del entrenador sobre la jugada a realizar por radio a través de un pequeño altavoz dentro de su casco. El quarterback es el jugador que explica a sus compañeros de equipo la jugada que van a poner en práctica. Una vez formados, el QB se coloca siempre detrás del center para recibir el balón mediante un snap.
Después de recibir el balón, el quarteback sólo puede hacer 3 cosas:
- Correr él mismo con el balón.- Poner el balón directamente en las manos de un corredor para que inicie una carrera.- Realizar un pase.
Offensive tackle (OT); Guard (G); Center (C): Estos 5 jugadores conforman la línea ofensiva. Se destacan por su envergadura y peso (algunos pesan más de 150 kilos) y sus siluetas no son nada atléticas, sin embargo son ágiles y fuertes. El objetivo de estos hombres es simplemente formar una barrera para que ningún hombre de la defensa les sobrepase y llegue hasta el quaterback o el portador del balón. En las jugadas de carrera, además de bloquear también se encargan de abrir huecos para que pueda pasar el corredor. Estos cinco jugadores reglamentariamente son inelegibles para recibir un pase del quarterback. Son jugadores muy importantes ya que si no abren huecos para el corredor no se puede correr con el balón y si no protegen al quarterback no se puede pasar el balón.
Running back (RB): Se colocan habitualmente detrás del quarterback, en lo que se llama backfield. Todos los corredores se llaman genéricamente Running backs, pero los hay de varios tipos:
-El halfback (HB) es el corredor que recibe la mayoría de los balones y que lleva todo el peso del juego de carrera. De todos los hombres en el backfield suelen ser quienes se ubican al fondo y son útiles para carreras largas ya que al recibir el balón varias yardas detrás de la línea de golpeo tienen mejor visión del campo y más fuerza en su carrera. Físicamente tienden a ser jugadores de corta estatura pero muy rápidos y ágiles.
-El fullback (FB) es un corredor que se ubica muy cerca de la línea de golpeo o justo detrás del quarterback. No suele recibir el balón sino que tiene como misión principal realizar bloqueos para abrir paso al halfback. Físicamente son más pesados y grandes que los halfbacks, y normalmente solo corren con el balón en jugadas de poco yardaje debido a su gran fuerza y potencia.
Wide receiver (WR): son los encargados de recibir los pases del quarterback. Son jugadores que se alinean en las bandas y al iniciar la jugada inician la carrera hacia el campo rival esperando en el camino recibir un pase. Físicamente suelen ser altos y muy rápidos, no necesariamente los más fuertes.
Tight end (TE): es un jugador versátil porque puede fungir como un bloqueador más o como un receptor de emergencia, generalmente en jugadas de improvisación. El tight end se sitúa siempre junto a la línea ofensiva junto a uno de los tackles. El tight end suele quedarse cerca del área de influencia del quarterback para apoyarlo ya sea bloqueando a los rivales o recibiendo un pase corto, razón por la cual se le considera una válvula de seguridad.

Posiciones de los jugadores defensivos
Defensive end (DE) y Defensive tackle (DT): conforman la línea defensiva, formada por dos de cada tipo. La función de estos hombres es la de sobrepasar a la línea ofensiva y llegar hasta el portador del balón. En las jugadas de carrera deben llegar hasta los running backs y derribarlos. En las jugadas de pase intentan llegar hasta el quarterback e impedir que logre lanzar el balón.
Linebackers (LB): en las jugadas de carrera deben tapar los huecos por los que puedan pasar los running backs y derribarlos además de estar atentos a los receptores en las jugadas de pase.
Cornerbacks (CB): son los hombres más veloces de la línea secundaria. Se encargan de marcar a los wide receivers personalmente o a las zonas de mayor peligro de pase profundo.
Safeties (S): los últimos hombres de la defensa. Su trabajo consiste en parar al atacante que haya logrado superar a todos sus compañeros y evitar así el touchdown rival.