martes, 22 de febrero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado 


La Universidad San Martín logró su segunda victoria consecutiva  en el Grupo 1 y se impuso por 2-0 a San Luís de México, quien sumó su segunda derrota en esta fase copera. La oncena de Aníbal Ruíz, inteligentemente planteó un partido idéntico al anterior ante Once Caldas, controló los tempos, esperó al rival, contragolpeó y ganó. Así y, tras el empate entre Once Caldas y Libertad. Los ‘santos’ están con hartas posibilidades de acceder a la siguiente instancia. 

Así formaron…

San Martín (Perú): 4 – 4 – 2
 12 Ricardo Farro; 20 Aldo Corzo, 22 Julio Moreyra, 5 Orlando Contreras, 15 Guillermo Guizasola, 23 Ronald Quinteros, 25 Adán Balbín, 6 John Hinostroza ©, 19 Carlos Fernández, 9 Héber Arriola y 11 Germán Alemmano. DT: Aníbal Ruíz.

San Luís (México): 4 – 3 – 3   
 1 Carlos Trejo; 16 Sergio Ponce, 13 Luis Hernández, 2 Aníbal Matellán ©, 20 Osmar Mares, 6 Jaime  Correa, 14 Noé Maya, 11 Juan Cuevas, 24 Otoniel Arce, 19 Juan Manuel Cavallo y 10 Wilmer Aguirre. DT: Ignacio Ambríz. 

Incidencias Esenciales…

Goles: Gianfranco Labarthe 85’ y Carlos Marinelli 90’ (San Martín). 

Sustituciones: 8 Christian Cueva x 9 Héber Arriola; 10 Carlos Marinelli x 19 Carlos Fernández y 17 Gianfranco Labarthe x 11 Germán Alemmano (San Martín) / 9 Michael Arroyo x 24 Otoniel Arce; 8 Juan Carlos Medina x 10 Wilmer Aguirre y 21 Víctor Lojero x 11 Juan Cuevas (San Luís).  

Tarjetas Amarillas: Noé Maya y Otoniel Arce (San Luís).

Más sabe el ‘Maño’ por viejo que por ‘Maño’

La oncena alba saltó al gramado del Estadio Miguel Grau del Callao repitiendo la oncena que logró la hazaña de golear al Once Caldas (0-3) en Manizales. Así, Aníbal Ruíz apostó por un sistema defensivo. Se podía ver nítidamente cuando San Luís intentaba atacar, había casi 9 hombres blancos cuidando el pórtico de Farro. La táctica del ‘Maño’ Ruíz fue la misma: esperar al rival, controlar el balón sin desesperarse y dejar que los goles lleguen por su propio peso. Técnico muy sabio. Por su parte, San Luis pasó de poner 1 solo punta a jugar con dos delanteros, así Wilmer ‘Zorrito’ Aguirre encontraba en Otoniel Arce el compañero ideal. 

El Perú necesitaba un nuevo triunfo santo, una victoria que continúe dejando el nombre del Perú en alto y nos consolidemos allá arriba. Esto lo entendieron muy bien los locales y le regalaron a Perú una nueva victoria. San Luis llegó más en el primer tiempo, empero todos sus remates eran contenidos por el gran portero Ricardo Farro, quien no deja de sorprender. Solo transita de buenas a extraordinarias actuaciones. A estas alturas no será utópico que cuando vuelva el lesionado Leao Butrón tenga una brega dura por los tres palos. Así se perdió la primera fracción con constantes llegadas de la visita, pero bien radicalizadas por la zaga santa. Es así que en la segunda mitad, Aníbal Ruíz, un técnico muy hábil y experimentado lanzó al verde a Christian Cueva por un lesionado Héber Arriola, quien no reeditó su actuación anterior debido a una lesión temprana. De esa forma, el juvenil Sub 20 le dio más movilidad y creación al juego y encontró en Carlos Marinelli, también ingresado una sociedad cuasi-perfecta.

El técnico de la visita, Ignacio Ambríz envío dos volantes ofensivos: Michael Arroyo y Juan Carlos Medina, quien sucedió a un intranscendente Wilmer Aguirre. Sin embargo, estos cambios no le funcionaron a los mexicanos. San Martín aguantó y cuidó el esférico con inteligencia, así en los quince minutos finales, cuando los potosinos se encontraban mermados y fatigados, apareció la explosión de Christian Cueva para cansar más a la visita. A los 85 minutos, el cerebro santo, John Hinostroza envío uno de sus clásicos pases en profundidad para que Marinelli desborde por el alero izquierdo, enviando un tiro rasante ‘busca piernas’, que encontró al ingresado Gianfranco Labarthe para poner el primero para alegría de la oncena peruana. Minutos después, con el partido ya en el ocaso, a los 90 minutos la dupla se invierte, Labarthe retrocede un sutil pase a Carlos Marinelli y éste se la coloca al primer palo de Carlos Trejo, quien solo atinó a observar como el balón ingresaba para luego tirarse rendido ante el poderío santo. Una victoria más para el Perú, que pone a San Martín a tope de clasificación, ya que cuenta con 6 unidades y mantiene su valla invicta. Buenos augurios. Cerrado.

El Jugador Esencial: Carlos Marinelli. El ex Boca Juniors mediante asistencias y goles empieza a hacer olvidar a su compatriota Pablo Vitti, solo le bastaron 18 minutos para mostrarse y hacer sentir al técnico, que en él tiene a un gran baluarte en la conducción alba. Fue pieza fundamental, primero asistiendo a Labarthe y luego marcando un gol de gran factura. Gran actuación y merecido Jugador Esencial.

El Jugador Sin Esencia: Carlos Trejo. El guardameta de los potosinos estuvo desenfocado y no tuvo reacción en los dos tantos de los santos en los minutos finales, más aun en el segundo, donde se pudo ver su poca reacción e incapacidad de actuar. Estuvo totalmente desatento. Licencias imperdonables en esta competición.

Datos Esenciales: Es el mejor arranque de la Universidad San Martín en sus participaciones en Copa Libertadores y con esto suma 6 victorias en Copa Libertadores / Al otro mexicano que había derrotado San Martín fue al América en el 2008 en el Estadio Monumental / Además la Universidad San Martín nunca había ganado el día martes. Reto cumplido.


                                   Crédito video: 88Mundial2010 (Youtube) / Fotos: Terra Perú.
Escrito por: Diego Gallardo




En este certamen tan infartarte como lo es la UEFA Champions League, los equipos están batallando cada vez con más poder en los octavos de final. Esta vez, el Chelsea de Carlos Ancelotti, logró un valioso triunfo, derrotando 0-2 al Copenhagen en la misma Dinamarca, logrando dar el primer golpe fuera de casa y dejando en silencio a los más de 37.000 aficionados locales.

Así formaron…

Copenhague (Dinamarca):
21 Johan Wiland; 15 Mikael Antonsson, 25 Mathias Jorgensen, 17 Oscar Wendt, 2 Zdenek Pospech, 6 Domingues Claudemir, 8 William Kvist, 10 Jesper Gronkjaer, 30 Christian Bolaños, 14 N’Doye Dame y 11 César Santini. DT: Stále Solbakken.

Chelsea (Inglaterra):1 Peter Cech; 26 John Terry, 2 Branislav Ivanovic, 3 Ashley Cole, 17 José Bonsigwa, 8 Frank Lampard, 5 Michael Essien, 15 Florent Malouda, 7 Ramires, 9 Fernando Torre y 39 Nicolás Anelka. DT: Carlos Ancelotti.

Incidencias Esenciales…

Goles: Nicolás Anelka 17’ y 54’ (Chelsea).

Sustituciones: 20 Martín Vingaard x 11 César Santini; 3 Pierre Bengtsson x 17 Oscar Wendt y 18 Kenneth Zohore x 10 Jesper Gronkjaer (Copenhagen) / 11 Didier Drogba x 39 Nicolás Anelka; 18 Yuri Zhirkov x 15 Florent Malouda y 21 Salomón Kalou x 9 Fernando Torres (Chelsea).

Tarjetas Amarillas: Mathias Jorgensen y Zdenek Pospech (Copenhagen) / Fernando Torres; Florent Malouda y John Terry (Chelsea).

Anelka, el arma del Chelsea...

Chelsea derrotó por 2 -0 a FC Copenhague con doblete del delantero francés Nicolás Anelka, todo fue un balde de agua helada en la capital danesa, donde Chelsea en condición de visita logró lo más difícil en el partido de ida de los octavos de final de la Champions
League. El conjunto inglés obtuvo un excelente resultado y en Stamford Bridge sellará la clasificación a los cuartos de final –De hecho que ya tiene la mitad en el bolsillo-Chelsea comenzó de la mejor manera, llegando numerosas veces al arco del portero sueco Johan Wiland.
Chelsea desperdicio innumerables opciones de gol, y el cuadro local no apretaba, es así que el marcador se abrió al minuto 17 por intermedio de Nicolás Anelka, el francés aprovechó un error en salida del conjunto danés, quien estuvo muy flojo en la defensa y con un fuerte remate cruzado batió la portería de Copenhague.

En el segundo tiempo, Fernando Torres, la nueva joyita del Chelsea, estuvo muy activo desde los primeros minutos, aun así desperdicio dos oportunidades clarísimas de gol.
Sin duda el ‘niño’, deberá esperar acomodarse más en el cuadro londinense.
El otro golpe a los locales llegó a los 54 minutos de la parte complementaria, nuevamente Nicolás Anelka marcó gracias a un pase profundo de Frank Lampard y de esta forma, el ‘Puma’ selló la victoria en Dinamarca y también el pase a cuartos de final. ¿Por qué? Porque el cuadro local no mostró estar a la altura de los ‘blues’ y si cayeron en casa, en Inglaterra el resultado puede ser hasta catastrófico.
Una vez más los ingleses están ad portas de lograr avanzar lejos en la máxima competición de Europa.



El Jugador Esencial: Nicolás Anelka. El jugador francés anotó dos goles importantísimos, el jugador fue sumamente diferente e importante. Su velocidad y gran juego con la redonda se notó en todo el encuentro. Trajo locos a la defensa del Copenhagen, cuando prendía marcha y galopaba a toda velocidad era un verdadero ‘Puma’, por lo que sin lugar a dudas es merecido Jugador Esencial.

El Jugador Sin Esencia: Oscar Wendt. El zaguero no brilló en este encuentro ni le dio seguridad al pórtico danés, ya que estuvo poco oportuno. No fue un gran aporte en el sector defensivo de los daneses, por lo que también falló el marcaje con el inspirado Anelka, con esto más tarde fue sustituido por su fútbol sin esencia.

Datos Esenciales: Chelsea lo máximo que llegó en la UEFA Champions League es a sub campeón de la Champions 2007-2008, que tuvo por campeón a su máximo rival: Manchester United / En este encuentro, el internacional danés Jesper Gronkjaer se enfrentó a su ex club, ya que militó en el Chelsea durante tres temporadas entre 2001 y 2004.

                                         Crédito video: Le08Killer (Youtube) / Fotos: AP

Escrito por: Jorge Vela



El Olympique de Lyon recibió al Real Madrid por los octavos de la Champions League en el Stade de Gerland en Francia con la ausencia de una de sus figuras, Lisandro ‘Licha’ López. En este cotejo se enfrentaron dos equipos con diferentes  filosofías, por un lado Mourinho mandó al terreno un dibujo táctico tanto ofensivo como defensivo y Claude Puel, el estratega del Lyon, lanzó lo mejor que tenía, con un esquema totalmente defensivo pero con mucho juego en el medio campo. Esto no bastó y los madridistas lograron arrebatarle un empate (1-1) y definirán en el Santiago Bernabéu.

 Así formaron…

Olympique de Lyon: 4 – 5 – 1
 1 Hugo Lloris; 3 Cris, 5 Dejan Lovren, 6 Kim Kallstrom, 11 Michael Bastos, 13 Anthony Revellyeri, 18 Bafetimbi Gomis, 19 César Delgado, Aly Cissoko, 28 Jeremy Toulalan  y 29 Yoann Gourcuff. DT: Claude Puel.

Real Madrid: 4 – 3 – 2 – 1
 1 Iker Casillas; 2 Ricardo Carvalho, 3 Pepe, 4 Sergio Ramos, 7 Cristiano Ronaldo, 14 Xabi Alonso, 17 Álvaro Arbeloa, 22 Ángel Di María, 23 Mezut Özil, 24 Sami Khedira y 28 Manuel Adebayor. DT: José Mourinho.

Incidencias Esenciales…

Goles: Bafetimbi Gomis 83’ (Olympique Lyon) / Karim Benzema 65’ (Real Madrid).

Sustituciones: 7 Jimmy Briand x 11 Michel Bastos; 24 Jeremy Pied x 19 Cesar Delgado y 8 Miralem Pjanic x 6 Kim Kallstrom (Olympique Lyon) / 9 Karim Benzema x 28 Manuel Adebayor; 10 Lassana Diarra x 24 Sami Khedira y 12 Marcelo x 23 Mezut Özil (Real Madrid).

Tarjetas Amarillas: Cris y Michael Bastos (Olympique Lyon) /  Iker Casillas; Sergio Ramos y Ángel Di María (Real Madrid).

Un gol desde la banca…

Un encuentro cerrado con muy pocas llegadas se vio en Francia, en donde el dueño de casa jugó con una formación táctica de cinco volantes y un delantero, con ese dibujo táctico el Lyon mostró el balón y se dio el lujo de tomar la iniciativa con dos volantes por fuera como Michael Bastos y César Delgado. El Lyon llegaba por las bandas y hacía trajinar a Gomis, el delantero francés que marco el empate. Por el lado de la visita, el Real Madrid puso tres volantes en segunda línea y dos más adelantados, dejando al togolés Adebayor como único punta, con esta formación táctica, el ataque se proyectó por las bandas. El partido en los primeros minutos se manejó en el medio campo. Un partido cerrado en donde no se vio individualidades de las ‘figuritas’ del Madrid. La única ocasión de gol durante el primer tiempo la tuvo el Lyon a los 33 minutos, tras un ataque no concretado por los españoles. Lyon a través de Gomis inició un contragolpe con Michael Bastos, quien recibe el balón y centró, Gomis recibió el pase y  aprovechó una mala salida de Iker Casillas la pelota quedó picando al borde del área. Casi gol.

Durante el tiempo complementario, el Lyon salió a proponer su estilo de juego pero al frente tuvo a un Real Madrid que se paró bien atrás y que esperaba en cualquier momento un espacio para que Ronaldo y Di María hicieran de las suyas. El encuentro era ida y vuelta, totalmente diferente al del primer tiempo. Así, ‘Mou’ lanzó al terreno a Karim Benzema en sustitución de Adebayor, con este cambio el técnico portugués respetó el esquema táctico, ya que el cambio era solo de nombres. Con la entrada del francés el Madrid cambió de estilo y fue más agresivo, ya que Adebayor  tenía la capacidad de jugar en el área; mientras que Benzema buscaba los espacios y se tiraba unos metros atrás para recuperar y a armar juego. Es así como llega el gol a los 65 minutos, el mismo Benzema luchó y recuperó el balón y tras dejar a la defensa por los suelos, definió por debajo de las piernas, en ese momento crucial el Madrid se puso arriba en el marcador, el Lyon empezó a desesperarse y buscó el empate, ya con la ventaja encima el Madrid dejaba pasar al Lyon a su campo. Y a falta de tan solo 7 minutos. Gomis encontró un centro en el área y fusiló a Casillas, logrando el agónico empate. Empate que no garantiza nada pues en la capital española, la historia será otra.

Jugador Esencial: Bafetimbi Gomis. Fie el mejor jugador del partido. Estuvo al frente y peleó todas las pelotas que lanzaban el ‘Chelo’ Delgado. Además dio el gol del empate y la tranquilidad a la afición lionesa.


Jugador Sin Esencia: Xabi Alonso. El volante no estuvo de acuerdo con sus compañeros y no se compenetró en el partido, pese a ser uno de los creadores y conductores del juego madridista, no se vio casi balones enviados por él. La recuperación era llanamente de Sami Khedira más que por Alonso.


Datos Esenciales: Si Real Madrid logra ganar la serie y eliminar al Olympique de Lyon, logrará pasar a cuartos de final, donde no recalaba hace siete temporadas.

                        Crédito video: poticiii (Youtube) / Fotos: Marca.