lunes, 3 de enero de 2011

Escrito por: Agustín Bilche

Bienvenidos al Planeta NBA donde el glamour, el dinero a raudales y obviamente el mejor básquetbol existente son sus habitantes

La sigla NBA significa National Basketball Association, pero es mucho más que ello.
Es la liga profesional de básquetbol más importante del mundo pero a su vez es una de las organizaciones mundiales más exitosas que hay.
Combinan marketing, negocio, presencia masiva de medios de comunicación y un gran control de todo lo que sucede a su alrededor, además son la expresión máxima de la excelencia deportiva, teniendo a los mejores jugadores del mundo (lo que lo hace diferente cualquier otra empresa).
Con su extraordinaria capacidad tanto física como técnica los jugadores de la NBA atraen a miles de espectadores que llenan los gigantes estadios.
En la NBA no hay primera o segunda división, es una categoría cerrada en la que los equipos no bajan ni suben, la única condición es que sean rentables.
Sólo la quiebra eliminaría a uno de ellos de la competencia, pero siempre hay grupos de inversores a la espera de la oportunidad para quedarse con una franquicia en apuros.

El Draft y el Límite Salarial
Algo peculiar en la NBA es su sistema de fichajes y contratación de jugadores, pensado para que la liga sea súper competitiva y económicamente saneada.
Con el fin de fomentar la competitividad la NBA estableció ciertos mecanismos para lograr que los planteles se igualen lo más posible y que no siempre los equipos más ricos tengan a los mejores jugadores.
Estos mecanismos son el Draft y el límite salarial.

· El Draft es un sistema para controlar que el acceso de nuevos jugadores a la liga beneficie a la competencia.
Básicamente permite a los equipos más débiles de un año seleccionar a los jugadores que deseen para la siguiente campaña, nivelando la competición a corto/medio plazo.
Todos los jugadores que quieren formar parte de la NBA se inscriben para participar en la elección del Draft que se realiza a principios del verano.
En ella cada uno de los equipos de la liga tiene derecho a elegir un jugador en principio.
Las primeras 14 elecciones se decidieran por un sorteo en el cual participan los equipos que no han jugado los playoffs, es decir los 14 peores de la liga.
De ellos el que más victorias cosechó en la liga regular anterior es el que menos posibilidades tiene, el segundo con más victorias tiene algo más de posibilidades, y así sucesivamente siendo el último clasificado el que tiene más chances de elegir primero en el Draft.
El resto de las elecciones se hace por orden inverso a la posición ocupada en la clasificación de la última campaña, por lo tanto el primero en la clasificación elegirá último, y así se intenta equilibrar el nivel de la liga.

· El límite salarial, es el límite que los equipos pueden gastar en contratos de jugadores y que existe para igualar el nivel de los equipos de la NBA.
Sin dicho límite los equipos podrían ofrecer grandes cantidades de dinero a los agentes libres (jugadores sin equipo).
La idea básica es que un equipo no pueda contratar a un agente libre si se excede de este límite.
Este límite se establece para cada futura campaña y está sujeto a unas adaptaciones.
Se evita que un equipo con mayores recursos económicos pueda conseguir jugadores buenos fácilmente o que un equipo tenga que endeudarse para afrontar la competición (y caiga en una ruina económica si dicho proyecto no fructifica).

Esta característica, junto con el Draft, hace necesario que cada franquicia estudie bien qué jugadores puede interesarles del mercado para su proyecto (según el perfil del equipo).
También así se consigue que cada franquicia sólo pueda blindar económicamente a uno o dos jugadores (que se suelen denominar jugadores franquicia).

Conferencias, Divisiones y Equipos
En la NBA participan 30 equipos pertenecientes a Estados Unidos y Canadá divididos en dos conferencias y a su vez cada una de las conferencias está compuesta por tres divisiones.

· Conferencia Este1. División Atlántico: Boston Celtics, New York Knicks, New Jersey Nets, Philadelphia 76ers y Toronto Raptors.
2. División Central: Chicago Bulls, Cleveland Cavaliers, Detroit Pistons, Indiana Pacers y Milwaukee Bucks.
3. División Sureste: Atlanta Hawks, Miami Heat, Orlando Magic, Charlotte Bobcats y Washington Wizards.

· Conferencia Oeste

1. División Pacífico: Golden State Warriors, Los Ángeles Lakers, Los Ángeles Clippers, Phoenix Suns y Sacramento Kings.
2. División Noroeste: Denver Nuggets, Minnesota Timberwolves, Oklahoma City Thunder, Portland Trail Blazers y Utah Jazz.
3. División Suroeste: Dallas Mavericks, Houston Rockets, San Antonio Spurs, New Orleans Hornets y Memphis Grizzlies.


D - LeagueSi bien en la NBA no existe ni primera ni segunda división, existe una liga menor de desarrollo llamada D- League que es promocionada y organizada por la NBA.
Actualmente está conformada por 16 equipos divididos en dos conferencias, Este y Oeste, al igual que la NBA.
Cada uno de estos equipos de la D - League puede ser controlado por entre 1 y 3 equipos de NBA.
Estos equipos les permiten a los equipos de la NBA asignar jugadores que no tiene en cuenta en su plantilla para que suban de nivel o recuperen estado físico, y llamar a jugadores que estén rindiendo en su equipo de la D -League y convocarlo para formar parte del plantel principal del equipo NBA.
· Conferencia EsteDakota Wizards (Memphis Grizzlies y Washington Wizards).
Erie BayHawks (Cleveland Cavaliers y Toronto Raptors).
Fort Wayne Mad Ants (Detroit Pistons, Indiana Pacers y Milwaukee Bucks).
Iowa Energy (Chicago Bulls y Phoenix Suns).
Maine Red Claws (Boston Celtics y Charlotte Bobcats).
Sioux Falls Skyforce (Miami Heat y Minnesota Timberwolves).
Springfield Armor (New Jersey Nets, New York Knicks y Philadelphia 76ers).

· Conferencia Oeste
Austin Toros (San Antonio Spurs).
Bakersfield Jam (Los Ángeles Lakers y Los Ángeles Clippers).
Idaho Stampede (Portland Trail Blazers y Denver Nuggets).
New México Thunderbirds (Orlando Magic y New Orleans Hornets).
Reno Bighorns (Golden State y Sacramento Kings).
Rio Grande Valley Vipers (Houston Rockets).
Texas Legends (Dallas Mavericks).
Tulsa 66ers (Oklahoma City Thunder).
Utah Flash (Utah Jazz y Atlanta Hawks).

Temporada Regular, Playoffs y FinalesDurante la llamada temporada regular, que se disputa desde fines de octubre hasta mediados de abril, cada equipo juega un total de 82 partidos, enfrentándose cuatro veces a cada uno de los de su conferencia dos a los de la otra.
Resulta un promedio de casi un partido cada dos días, con un breve paréntesis a mediados de Febrero para el All Star Weekend (Fin de Semana de las Estrellas), en el que se juega los tradicionales partidos de los mejores del Este contra los mejores del Oeste y el partido entre los Rookies (Jugadores de Primer Año) y los Sophomores (Jugadores de Segundo Año).
Además también se celebran los campeonatos de triples y de volcadas.
El All Star Games es la fiesta por excelencia del basquetbol mundial y los quintetos iniciales de cada equipo los eligen los aficionados mediante el voto popular.
Después de la Temporada Regular, los ocho mejores de cada conferencia juegan los playoffs (eliminatorias al mejor de siete partidos, jugando el primero contra el último, el segundo con el séptimo y así sucesivamente) y continúan jugando y eliminándose hasta que sólo quedan dos: que son los Campeones de cada Conferencia.
Los Campeones de la Conferencia Este y los campeones de la Conferencia Oeste disputan la Final de la NBA al mejor de siete partidos a principios de Junio.
El ganador se consagra Campeón del Mundo y cada uno de sus jugadores incluyendo su técnico y gerente general recibirá el anillo de campeón.