martes, 15 de febrero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado

Como es costumbre, Esencia Deportiva le traerá un resumen cada día en que se juegue Copa Libertadores: martes, miércoles y jueves. Además de toda la jornada, elegiremos un partido, el cual tendrá el desarrollo de su crónica en un apartado. Aquí el resumen más completo del martes, donde la sorpresa más relevante fue el triunfo de Libertad 1-2 en su visita a San Luis; Además la categórica goleada de Vélez a Caracas en Argentina, la ajustada victoria de Deportes Tolima ante Guaraní, la victoria en México del América al Nacional y el empate que sacó Santos al Deportivo Táchira en Venezuela. Reviva cada uno de los cotejos a continuación.

Los Resultados Esenciales…

* Grupo 1
San Luis (México)
1 (Juan Manuel Cavallo 39’)Libertad (Paraguay) 2 (Nicolás Pavlovich 17’ y Sergio Aquino 54’) 

* Grupo 3
América (México)
2 (Vicente Sánchez 3’ y Vicente Vuoso 49’)Nacional (Uruguay) 0 

* Grupo 4
Vélez Sarsfield (Argentina) 3
(Maximiliano Moralez 44’; Arturo Ramírez 59’ y Juan Manuel Martínez 84’) Caracas (Venezuela) 0

* Grupo 5
Deportivo Táchira (Venezuela)
0Santos (Brasil) 0

* Grupo 7
Deportes Tolima (Colombia)
1 (Danny Santoya 84’)Guaraní (Paraguay) 0

Los Partidos Esenciales…

Les dieron mucha libertad: Grupo 1 – San Luis (México) 1 (Juan Manuel Cavallo 39’) – Libertad (Paraguay) 2 (Nicolás Pavlovich 17’ y Sergio Aquino 54’) 

Fue el cotejo con más gracias de la jornada del martes, Libertad, un cuadro sólido, ultra defensivo, que sabe buscar y defender resultados logró derrotar de visita al San Luis en México, consiguiendo sus 3 primeros puntos, que serán fundamentales en sus aspiraciones coperas.  El cuadro ‘gumarelo’ salió con el orden táctico que lo caracteriza, atacaban en demasía, ya que los locales no supieron como mermar las arremetidas del rival. Además, Libertad contaba con la lucidez excepcional de su portero, Tobías Vargas, el mejor del partido sin duda. Así, de tanto atacar, los albinegros tendrían su premio, a los 17 minutos apareció el argentino Nicolás Pavlovich decretando el primero para la visita. Empero, antes de irse a los camerinos, Juan Manuel Cavallo logró emparejar el encuentro al anotar de cabeza a los 39 minutos. Pese a ir empates, el cuadro local bajó los brazos y se desmoronó aun más en el segundo tiempo, tantos errores le costaron a los 54 minutos, donde Sergio Aquino, luego de una falta del portero mexicano, desde los quince pasos, sentenció el 1-2 final. Así se fueron de México con 3 puntazos a cuestas.

¡Ay Caracas!: Grupo 4 – Vélez Sarsfield (Argentina) 3 (Maximiliano Moralez 44’; Arturo Ramírez 59’ y Juan Manuel Martínez 84’) – Caracas (Venezuela) 0

La oncena  de Ricardo Gareca, no tuvo piedad alguna y se dio un banquete con el campeón del Clausura Venezolano, el Caracas, quien no supo como plantearles un buen partido a los argentinos. El local empezó mal, ya que Guillermo Franco, uno de sus mejores hombres sufrió una fuerte lesión. Sin embargo, los venezolanos no aprovecharían la baja de un hombre intrínseco en tiendas rivales y el volante Angelo Peña se fue a las duchas, favoreciendo a los locales. Así a un minuto de culminar la primera fracción, Maximiliano Moralez gritó el primero. En la segunda porción llegó Arturo Martínez y marcó un golazo, tras enviarla directo al ángulo del portero David Martínez, colocándola solo donde las arañas llegan. Ya en el final, a los 84 minutos, Juanma Martínez sentenció la goleada de tiro penal. Triunfo para los locales, sin bregar mucho.

¡Vicente, no te rajes!: América (México) 2 (Vicente Sánchez 3’ y Vicente Vuoso 49’) – Nacional (Uruguay)


Con goles de Vicente Sánchez al inicio del primer tiempo y Vicente Vuoso al inicio del tiempo complementario, América hizo respetar el mítico Estadio Azteca y doblegó 2-0 a uno de los cuadros más populares de Uruguay, el Nacional. Sumando así su primera victoria. Los americanistas fueron claros y contundentes dominadores en su terruño. La victoria hubiera sido más abultada de no ser por el accionar del guardameta uruguayo, quien salvó varios goles cantados. Empero el 'alacrán' Vuoso estuvo siempre buscando el arco, hasta que consiguió su conquista. Los mexicanos probaban mucho de fuera del área, táctica de Carlos Reynoso, técnico americanista. Así el partido culminó y los mexicanos sumaron sus tres primeras unidades en su grupo.

Para el bostezo…

Se pasaron de santos: Grupo 5 – Deportivo Táchira (Venezuela) 0 – Santos (Brasil) 0

El cuadro venezolano puso un candado en la defensa y pudo contener las arremetidas y clásicas individualidades del crack Neymar, goleador y mejor jugador del Sudamericano Sub 20, disputado hace poco en tierras peruanas. Es así que las constantes embestidas de Neymar fueron radicalizadas por la zaga llanera, pudiendo almenos rescatar una unidad, ya que los brasileros llegaron dispuestos a golear. No lo lograron y esperarán su revancha en Brasil. 

Se plantaron cual café: Grupo 7 – Deportes Tolima (Colombia) 1 (Danny Santoya 84’) – Guaraní (Paraguay) 0  

Fue un encuentro en donde los locales pudieron anotar media docena de goles si en realidad se lo hubieran propuesto, pero la inefectividad de los delanteros del DeportesTolima solo hizo que pudiesen conseguir el primer y único gol, recién a los 84 minutos por intermedio de Danny Santoya con un potente y fulminante disparo con pierna zurda. Hay que resaltar el buen accionar del portero visitante, Aurrecoechea, quien salvó varias ocasiones y fueron derrotados dignamente, ahora deberán reivindicarse en un Grupo donde también están Estudiantes LP y Cruzeiro.  Cerrado.

El Jugador Esencial. José Yegüez (Deportivo Táchira). El lateral venezolano hizo respetar su carril izquierdo, imponiendo seguridad y confianza pese a tener al frente a jugadores de la talla de Neymar, Elano o Edú Dracena. El zaguero no se acobardó y le hizo frente de igual a igual, manteniendo seguro el pórtico de su escuadra. Méritos suficientes para ser el Jugador Esencial.

El Jugador Sin Esencia. Ángelo Peña (Caracas). El cuadro argentino se encontraba alicaído tras la lesión de Guille Franco, en lugar de aprovechar esto, Ángelo Peña causó su expulsión apenas a los 10 minutos de iniciado el encuentro. Inexperiencia total y efusividad excesiva. Aun le falta madurar, se espera lo haga con el fuste que le den en estos torneos continentales.

 Los Datos Esenciales: El peruano Wilmer Aguirre estuvo los noventa minutos de juego en el San Luis de México, no fue muy eficaz en los metros finales, aunque tampoco sus compañeros le ayudaban con los pases. El ‘zorrito’ no pudo evitar la caída de su conjunto en calidad de local.

                               Crédito video: PlanetaGranDT (Youtube) / Fotos: ABC, Terra.com
Escrito por: Jorge Vela




En la UEFA Champions League, el certamen de clubes más importante y relevante de Europa, el Schalke 04 de Alemania visitó al Valencia por los octavos de final (ida) en Mestalla, ahí equipo de nuestro compatriota Jefferson Farfán empató a uno con el Valencia del profesor Unai Emery, teniendo clasificación y media en el bolsillo, pues definirán en Gelsenkirchner, habiendo logrado el objetivo de anotar el gol de visita. Un gol que muchas veces puede valerte el pase a la siguiente fase.

Así Formaron…

Valencia (España):  13 Vicente Guaita; 4 David Navarro, 5 Mehmet Topal,  8 Alejandro Domínguez, 9 Roberto Soldado, 11 Aritz Aduriz, 20 Ricardo Costa, 21 Éver Banega, 22 Jeremy Mathieu, 23 Miguel y 24 Tino Costa. DT: Unai Emery.

Schalke 04 (Alemania):  1 Manuel Neuer; 4 Benedikt Howedes, 7 Raúl Gonzales, 12 Peer Kluge, 13 Lukas Schmitz, 17 Jefferson Farfán, 18 José Manuel Jurado, 21 Christoph Metzelder, 22 Atsuto Uchida, 25 Klaas Jan Huntelaar y 32 Joel Matip. DT: Félix Magath.

Incidencias Esenciales…

Goles: Soldado 17’ (Valencia) /  Raúl González 64’ (Schalke 04)

Sustituciones: 7 Joaquín x 8 Alejandro Domínguez; 14 Vicente x 21 Éver Banega y 28 Jordi Alba x 22 Jeremy Mathieu (Valencia) / 31 Julian Draxler x 17 Jefferson Farfán; 9 Edu x 18 José Manuel Jurado y 8 Junmi Hao x 25 Klass Jan Huntelaar (Schalke 04).

Tarjetas Rojas: Lukas Schmitz (Schalke 04),

Tarjetas Amarillas: Ricardo Costa (Valencia) / Manuel Neuer; José Manuel Jurado y Joel Matip (Schalke 04),

España, mi tierra querida…


El cuadro teutón salió a proponer su juego desde el primer minuto, pero se encontró con un Valencia que estuvo bien cuajado en todas sus líneas -desde la defensa hasta la ofensiva- Unai Emery, el técnico del Valencia propuso un juego rudo, con dos volantes que se tiraban a los extremos y que profundizaban mucho el juego. Además, la defensa adelantaba sus líneas y no daban espacios para que los visitantes crearan jugadas de riesgo. El partido era de ida y vuelta –clásico en estas instancias- La intención del estratega del cuadro español fue meter al equipo alemán en su terreno y atacarlo por las bandas. Táctica que funcionó, ya que al manejar el Valencia, gran parte del partido; pasado el cuarto de hora, Roberto Soldado no perdonó y puso en ventaja al equipo español, luego de hacer una triangulación en el alero izquierdo con Mathieu, quien le envió un centro preciso para que el canterano del Real Madrid, marcara su sexto gol en la Liga de Campeones. El Valencia había ganado la partida con el juego y con triangulaciones por las bandas, así los locales crecían e inquietaban más el arco de Manuel Neuer.

Por su parte, el Schalke no encontraba la conexión en sus líneas y solo en acciones individuales y esporádicas provocó y puso nerviosismo a la zaga valenciana. En la creación los argentinos Tino Costa y Éver Banega, tuvieron una extraordinaria conexión e hicieron que el Valencia maneje el balón gran parte del cotejo. Empero, la ambición de los españoles por marcar el segundo gol fue castigado por el ‘Ángel de Madrid’, Raúl, quien tras encontrarse mano a mano con David Navarro, se zafó de él y de un tiro rasante, venció la portería de Vicente Guaita.

Así, los alemanes consiguieron  el empate y dieron alegría al conjunto germánico, en especial a Raúl, ya que esta anotación le permitió convertirse en el máximo goleador histórico en la UEFA Champions League. En los minutos finales el Valencia trato de pararse firmemente y de recomponerse pero fue inútil, porque el Schalke provocaba la inquietud y cerraba líneas defensivas. Al final se empato a uno y en Alemania se decidirá la eliminatoria.

El Jugador Esencial: Raúl. El ‘Ángel’, estuvo siempre buscando el balón para mandarla a guardar, como en sus años mozos en el Real Madrid, anotó el gol del empate, gol que da muchas esperanzas al cuadro alemán de avanzar en la Champions y rompió records. Raúl demostró que aun tiene prendida la pólvora y está lejos de colgar los chimpunes. Por lo menos, aquí tuvo mucha esencia. Esencia de goleador, esencia de crack.

El Jugador Sin Esencia: Lukas Schmitz. Fue expulsado ya en los minutos finales. Además, fue el que no gustó y  el que se llevo las pifias al final. El jugador del Schalke estuvo perdido y no ayudaba en la recuperación de balones, sin duda, no tuvo esencia.

Datos Esenciales: Raúl anotó su gol número 71 en 142 partidos y superó al alemán Gerd Müller, quien se encontraba en el podio con 69 anotaciones.

                                Crédito video: vlokersk (Youtube) / Fotos: EFE
Escrito por: Guillermo Ojeda


Continuando con la cobertura a los certámenes más importantes de América y el Mundo, Esencia Deportiva llevará las incidencias en su totalidad del desarrollo de la UEFA Champions League, desde 8vos de final hasta su culminación. En este cotejo, el AC. Milán cayó sorpresivamente a manos del Tottenham Hotspurs, por el partido de ida disputado en el mítico San Siro. El único tanto fue anotado por el delantero inglés, Peter Crouch, faltando 10 minutos para que termine el encuentro. Un triunfo que sin duda demuestra el auge que está teniendo el cuadro de Inglaterra en los últimos años.

Así formaron…

AC Milán (Italia):
 32 Christian Abbiati; 20 Ignazio Abate, 13 Alessandro Nesta, 76 Mario Yepes, 77 Luca Antonini, 8 Gennaro Gattuso ©, 33 Thiago Silva, 16 Mathieu Flamini, 10 Clarence Seedorf, 70 Robinho y 11 Zlatan Ibrahimovic. DT: Massimiliano Allegri.

Tottenham (Inglaterra):
 1 Heurelho Gomes; 22 Vedran Corluka, 20 Michael Dawson ©, 13 William Gallas, 32 Benoit Assou-Ekotto, 7 Aaron Lennon, 12 Wilson Palacios, 30 Sandro, 40 Steven Pienaar, 11 Rafael Van Der Vaart y 15 Peter Crouch. DT: Harry Redknapp.

Sustituciones: 1 Marco Amelia x 32 Christian Abbiati y 7 Pato x 10 Clarence Seedorf (AC Milán) / 39 Jonathan Woodgate x 22 Vedran Corluka; 21 Niko Kranjcar x  40 Steven Pienaar y 14 Luka Modric x 11 Rafael Van Der Vaart (Tottenham).

Goles: Peter Crouch 80’ (Tottenham)

Tarjetas Amarillas: Mathieu Flamini; Mario Yepes y Genaro Gattuso (AC Milán).

Los ‘Spurs’ caminando a pasos de ‘gigante’…

El AC. Milán fue sorprendido en el mismísimo San Siro, y fue derrotado por el Tottenham de Inglaterra. Desde el inicio del choque, el equipo visitante salió en busca de obtener un resultado positivo, pensando en la revancha en tierras inglesas. Tanto fue la arremetida del conjunto anglosajón, qué al minuto 18 de la primera parte, Christian Abbiati, guardameta del AC Milán tuvo que ser reemplazado por una lesión, debido a los constantes ataques de la visita, chocó casualmente con la humanidad del ‘gigante’ Peter Crouch y se golpeó la cabeza, siendo sucedido por  el portero suplente, Marco Amelia. Peor inicio no podía tener el equipo italiano, sin embargo, fue el equipo milanista que se hizo dueño de las acciones y fabricó la acción más clara de gol, con su mejor arma, el sueco, Zlatan Ibrahimovic.

Para la segunda mitad, el equipo local, siguió conservando el esférico. A los pocos minutos, el colombiano Mario Yepes, cabeceo, tras un centro de Genaro Gattuso, y el balón salió desviado al córner por el arquero brasileño Gomes. Cuando todo hacia presagiar que el empate iba sería el resultado final, Peter Crouch, aprovechó la velocidad de Lennon, quien dejó tirado a Ignazio Abate y de un rasante derechazo, el seleccionado inglés ayudó a los ‘spurs’ a dar el batacazo en Milán y llegar un tanto aventajados para la vuelta. Ahora el cuadro milanista, tendrá que ir a Inglaterra con la consigna de ganar o ganar si quiere avanzar a la siguiente fase, pues un empate no le sirve para nada.

Jugador Esencial: Peter Crouch. El delantero inglés aprovechó la única oportunidad clara de gol que tuvo y no falló. Anotó y ha puesto a su equipo un pie y medio en la siguiente fase. Gran accionar de un delantero que siempre busca el área y saca máximo jugo a su gran biotipo.

Jugador Sin Esencia: Gennaro Gattuso. El internacional italiano, estuvo muy mal en la zaga. Incluso, al final del encuentro, agredió al asistente técnico del equipo rival, si bien el temperamento de este jugador es agresivo, no puede darse esas facultades de golpear a quien se le venga en gana. Muy mal hecho y merecido Jugador Sin Esencia.

Datos Esenciales: el partido de ida se disputó en el estadio San Siro de Milán ante unos 80.000 espectadores / Los máximos certámenes que han obtenido los ‘spurs’ son 2 Copa UEFA: 1971-72 y 1983-84. Además de la Recopa de Europa en 1962-63.copa de Europa en 1962-63 / Vuelven a la UEFA Champions League tras 40 años de ausencia.

                         Crédito video: milesdegolescom / Fotos: Reuters y Terra Argentina.