jueves, 24 de febrero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado 

Fue una jornada de miércoles. Internacional no se cansa de golear y golear. Esta vez, lo sufrió Jaguares de México, a quien los rojos le clavaron 4 goles a cero. Además Nacional de Montevideo se recuperó de la derrota sufrida ante América en la primera fecha y le sacó un importante empate a Fluminense a domicilio (Encuentro desarrollado en crónica por separado por la Esencia Deportiva, pincha aquí), también León de Huánuco logró un triunfo histórico y derrotó a Oriente Petrolero de Bolivia en su primer triunfo en marco internacional (Cotejo también cubierto en crónica por separado por Esencia Deportiva, clic aquí). Finalmente Estudiantes LP en un encuentro que estuvo más para Deportes Tolima, apenas ganó por la mínima diferencia, tras un tiro libre del ‘Pitu’ Barrientos.

Los Resultados Esenciales…

* Grupo 2
León de Huánuco (Perú)
1 (Carlos Zegarra 35’)Oriente Petrolero (Bolivia) 0

* Grupo 3
Fluminense (Brasil)
0Nacional (Uruguay)

* Grupo 6
Internacional 4
(Mario Bolatti 19’ y 43’; Leandro Damiao 65’ y Oscar 90’)Jaguares (México) 0

* Grupo 7
Estudiantes La Plata (Argentina) 1
(Pablo Barrientos 44’)Deportes Tolima (Colombia) 0

El Partido Esencial…

Colorados de felicidad: Grupo 6 – Internacional 4 (Mario Bolatti 19’ y 43’; Leandro Damiao 65’ y Oscar 90’) – Jaguares (México) 0 

Fue un cotejo de puro trámite, donde el vigente campeón no  se cansa de apabullar a quien se le ponga en frente. Tiene en sus argentinos el talento de su plantilla, así apareció Mario Bolatti, quien le había dado el gol ante Emelec la fecha pasada, el argentino envió un potente remate al pórtico de Jorge Villalpando, que fue desviado por Francisco Torres, poniendo el primero a los 16 minutos. El segundo tanto llegó casi al finalizar el primer tiempo. ¿Tres cabezazos en el área es gol? Sí. Se cumplió la regla, luego de sendas cabeceadas de Cavenaghi e Índio; apareció de nuevo Bolatti para mandarla  a guardar de cabeza y celebrar una nueva anotación. A los 65 minutos, luego de un remate de Fernando Cavenaghi estrellado en el travesaño, apareció Leandro Damiao, quien embocó de un fuerte remate. La cereza a la torta la puso Oscar, campeón sudamericano sub 20 en Perú, en el último minuto, a los 90’ con un potente remate. El campeón goleó, ganó y gustó.

Esencias a Medio Frasco…

Salvados por el ‘Pitu’: Grupo 7 – Estudiantes La Plata (Argentina) 1 (Pablo Barrientos 44’) – Deportes Tolima (Colombia) 0

Fue un encuentro donde el Deportes Tolima tuvo todas las chances para llevarse un gran triunfo de La Plata, empero la oncena colombiana desaprovechó opciones nítidas de gol. El portero Agustín Orión estuvo totalmente torpe y desenfocado, estas licencias no fueron cambiadas por gol por la visita. Así, durante la primera fracción el encuentro se marcó entre las constantes arremetidas de los cafeteros y los grosos errores del árbitro uruguayo Darío Ubriaco, quien no tuvo criterio alguno para sacar amarillas a diestra y siniestra. Así, los colombianos cometían muchas faltas, que terminarían pagando después. Una falta al borde del área es genialmente ejecutada por Pablo ‘Pitu’ Barrientos, quien de un soberbio tiro libre, que se topó con un zaguero en camino al arco de Antony Silva, lo deja sin opción de reacción, marcando el primero y único del cotejo. De ahí en más, durante el tiempo complementario, los papeles se invirtieron y el dominio pasó a manos de los ‘pincharatas’, quienes no concretaron y así, el resultado se mantuvo intacto. Triunfo para la ‘Brujita’ Verón y compañía.

Rugido para la historia: Grupo 2 – León de Huánuco (Perú) 1 (Carlos Zegarra 35’) – Oriente Petrolero (Bolivia) 0  

Con un solitario gol de Carlos Zegarra a los 35 minutos, tras una ejecución perfecta de cabeza, el León de Huánuco hizo historia tras conseguir su primer triunfo en el plano internacional, el derrotado fue Oriente Petrolero, colero del grupo –LA CRÓNICA COMPLETA DEL PARTIDO LEELA AQUÍ- El Heraclio Tapia no fue el mejor escenario para esta victoria histórica, el mal clima casi interrumpe el desarrollo del encuentro, empero todo conspiró para que León logrará su primer triunfo, un triunfo histórico, donde tuvo al frente a un cuadro nada fácil, que supo inquietarlo durante sendos tiempos, finalmente la oncena de Franco Navarro, salió con los brazos en alto.

Para el bostezo…

Un punto para guardarlo en el bolso: Grupo 3 – Fluminense (Brasil) 0 – Nacional (Uruguay) 0 


El ‘tricolor’ uruguayo, venía de caer 2-0 ante América en el Estadio Azteca, tenía que reivindicarse con su gente, al frente tuvo al ya no tan temido Fluminense. –LA CRÓNICA COMPLETA DEL PARTIDO LEELA AQUÍ- Los uruguayos aplicaron un cerrojo infranqueable, de la mano de Sebastián Coates, quien ya estuvo habilitado para este cotejo. Fue sin duda un punto importantísimo que los uruguayos se trajeron del Estadio Joao Havelange, el mérito total y rotundo para la contundente primera línea, quienes anularon a Darío Conca y Rodrigo Moura. De ellos es más el empate, buenos augurios. Cerrado.

El Jugador Esencial: Mario Bolatti. El argentino ex Huracán, brilló con chimpún propio, y se coronó el mejor jugador, el Jugador Esencial de la jornada. No solo fue un capo en la distribución, recuperación y creación de juego del ‘colorado’, sino que también fue artífice de dos anotaciones. Una noche redonda, que pone al Inter a tope de clasificación, ya que aun no aparece un rival que le haga frente.

El Jugador Sin Esencia: Rafael Moura. El ex Goiás, quien anotó 2 tantos ante Argentinos Juniors en la primera jornada y fue candidato a Jugador Esencial, esta vez, no tuvo suerte. Pese a que le anularon un gol en posición lícita, se topó con una muralla realmente indestructible y fue desaparecido del partido.

El Dato Esencial: Como ya se mencionó antes es el primer triunfo internacional de León de Huánuco, en su primera participación internacional.

                                      Crédito video: casanlorenzoa (Youtube) / Fotos: Terra Perú.

Escrito por: Jorge Vela




Por el Grupo 2 de la Copa Libertadores de América, el Atlético Junior se enfrento al Gremio en Barranquilla (Colombia). Fue un partido electrizante y expectativo.
El equipo colombiano venia de haberle ganado al León de Huánuco de visitante, mientras que el Gremio llegaba de golear al Oriente petrolero.
Así los colombianos tras ir perdiendo 1-0, lograron invertir resultados y derrotar al favorito del Grupo. Gran triunfo de los tiburones.

Así Formaron…

Atlético Junior (Colombia):
 12 Carlos Andrés Rodríguez; 22 César Fawcett, 18 Harold Macías, 17 Braynner García, 3 Anselmo Almeida, 10 Giovanni Hernández, 15 John Edwin Viáfara, 19 Jossymar Gómez, 25 Víctor Cortes, 20 Carlos Bacca y 11 Luis Páez. DT: Oscar Quintabani.

Gremio (Brasil):
 1 Víctor; 3 Paulao, 2 Gabriel, 6 Gilson, 25 Rodolfo, 5 Fabio Rochemback, 8 Adilson Warken, 10 Douglas, 22 Carlos Alberto, 9 Borges y 21 Andre Lima. DT: Renato Gaucho.

Incidencias Esenciales…

Goles: Giovanni Hernández 28’ y John Viáfara 74’ (Atlético Junior) / Borges 4’ (Gremio).

Sustituciones: 9 Sherman Cárdenas x 19 Jossymar Gómez; 6 Juan Valencia x 11 Luis Páez y 8 Julián Barahona x 9 Sherman Cárdenas (Atlético Junior) / 23 Bruno Bairros x 22 Carlos Alberto; 19 Junior
Vicosa x 21 André Lima y 7 Vinicius Pacheco x 6 Gilson (Gremio).

Tarjetas Amarillas: Víctor Cortes y Braynner García (Atlético Junior) / Adilson Warken; Carlos Alberto y André Lima (Gremio)

Tiburones engrandecidos en casa…

El Roberto Meléndez, estadio y casa del Atlético Junior de Barranquilla, fue escenario del encuentro que disputaron estos dos equipos por el Grupo 2 de la Copa Libertadores 2011.

Fue un partido importante para los dos equipos, ya que el local había ganado su primer partido como visitante, mientras que el Gremio venia de jugar en casa con el Oriente petrolero asegurando tres puntazos. Así mismo en este partido los dos equipos mostraban lo mejor que tenían, dos equipos con historias distintas, si se puede mencionar a unos de sus máximos representantes el Atlético Junior tenía en su oncena a Giovanni Hernández y a John Viáfara, estos dos emblemas del cuadro cafetero empezaron desde el primer minuto con sus chispazos de buen fútbol.
Por el lado visitante, Gremio poseía a André Lima; Douglas y a Borges jugadores con mucho talento y con habilidades innatas. Así arrancó el encuentro, con muchas emociones y con la expectativa de deleitar a los aficionados con un gran duelo.

No habían transcurrido ni diez minutos del primer tiempo y ya se ponía en ventaja el conjunto brasileño, cuando a los 4 minutos la defensa del Junior se quedo dormida y el delantero Borges envió el balón al fondo de la red; en ese momento el estadio se enmudeció por completo porque fue un baldazo de agua fría para los colombianos ya que a temprana hora se imponía el Gremio. Después del gol el Atlético Junior empezó a guardar la calma y a no desesperarse, de inmediato adelantaron líneas y las jugadas pasaban por el que más sabia, el ‘10’ Giovanni Hernández.

El esférico se jugaba por las dos bandas con el control a favor de los colombianos, con la paciencia y con el buen manejo del balón el Junior empezó a crear opciones de gol que no fueron concretadas por el buen trabajo defensivo del Gremio, su primera línea era impasable.Fue Giovanni Hernández quien empato las acciones tras unas jugada que se organizo desde la medular, a los 29 minutos de derecha marcó el empate y tranquilizó a los hinchas del Junior y le dio otra imagen y otra manera de jugar. Además, a los 33 y 35 minutos estuvieron a punto de concretar pero el palo les negó las chances de gol; ya en la etapa complementaria el Gremio se adueñó de la redonda, manejó y tomó los tiempos a su criterio.

A los 73 minutos pudo llegar el segundo tanto para los brasileños cuando Rodolfo observó al portero salido y desde la media cancha casi sorprende y hace el gol de la fecha y candidato a gol del año, empero para suerte de los colombianos la pelota pico antes y se fue por arriba del arco.
Un minuto más tarde llegó la victoria el dueño de casa por intermedio de John Viafara, cuando de derecha la mandó aguardar entre las piernas del guardameta Víctor. Así los tiburones comandan su grupo y se hacen fuertes tanto de visita como de local.


El Jugador Esencial: John Viáfara. Fue el mejor jugador de la cancha, ya que le devolvió la alegría a la afición colombiana. Fue imparable y fue quien más se mostró en la cancha, hubiera tenido más efectividad de no ser por la franca defensa de los brasileños. Estuvo en un buen momento ya que aportó y colaboró para el triunfo de su escuadra.

El Jugador Sin Esencia: Douglas. Fue el que no estuvo en su noche ya que apareció poco y no estuvo atinado como de costumbre, la defensa local lo radicalizó y no le permitió que generara zozobra en el pórtico cafetero. Le faltó más esencia para encarar al rival.

Datos Esenciales: Giovanni Hernández y John Viafara fueron los mejores jugadores y los que destacaron y en merito a su buen desempeño se llevaron las ovaciones de la hinchada. Por otro lado con esta victoria el Atlético Junior se coloca 1ero del Grupo 2 con 6pts; lo secunda Gremio con 3, también León de Huánuco con 3pts y último se ubica Oriente Petrolero, sin unidad alguna.

                                   Crédito video: hernanxpp (Youtube) / Fotos: Terra Perú.
Escrito por: Agustín Bilche





Está por finalizar el periodo de traspases en la NBA y los equipos aprovechan este momento para realizar cambios de última hora en su plantilla y así poder sumar alguna estrella, cubrir un puesto en el cual los rendimientos no son los mejores, o lograr liberarse de jugadores problemáticos o de grandes sueldos.

El magnate ruso dueño de los New Jersey Nets Mikhail Dmitrievitch Prokhorov quedó con la sangre en el ojo al haberse frustrado la contratación de Carmelo Anthony a su plantilla. Por ende en ese afán de sumar una estrella al elenco de los Nets, logró el traspaso de Deron Williams proveniente de Utah Jazz.
Obviamente traer a uno de los mejores bases del momento no le salió gratis a los Nets, quienes enviaron al base Devin Harris y al novato Derrick Favors a los Jazz, más dos selecciones de primera vuelta en futuros Drafts y 3 millones de dólares.


La salida de Deron Williams de los Jazz era inminente debido a que se lo tildó de jugador problemático incluso de ser el principal artífice de la alejada de Jerry Sloan de la dirección técnica de Utah luego de tantos años.
Además el jugador quedará en situación de agente libre en 2012 por lo que los Jazz antes de quedarse con las manos vacías en un futuro cercano, decidieron cambiarlo por un base serio y rendidor como Devin Harris quien había manifestado sus ganas de abandonar New Jersey en busca de nuevos aires.





Por otra parte los Nets lograron concretar otra transferencia, pero esta vez con los Golden State Warriors.
En la misma New Jersey recibe a Brandan Wright y a Dan Gadzuric a cambio de Troy Murphy.
Claramente un cambio mucho menos relevante que el de Williams pero que le servirá a los Nets para reacomodar su plantilla.

De esta forma los Nets rearman su equipo en pos de llegar en la temporada 2012 - 2013 a su nueva sede en Brooklyn con una buena plantilla que acerque a mas aficionados y obtenga buenos resultados. Deron Williams aportará la explosión que los Nets necesitaban y con buenas incorporaciones a futuro (que seguro se darán debido al poderío de su dueño) se podría recuperar una franquicia que estaba muy diezmada.