jueves, 17 de febrero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado 


León no pudo continuar la alegría peruana tras el triunfo de la Universidad San Martín y fueron derrotados en su debut copero en el Heraclio Tapia de Huánuco por un Atlético Junior, que no se confió, propuso el partido con la genialidad del ‘10’ Giovanny Hernández y sacaron lo que vinieron a buscar, las 3 unidades. León pagó caro su debut. Se topó ante un cuadro ordenado que no le perdonó nada. Ahora la oncena de Franco Navarro deberá buscar resultados fuera de su terruño. 

Así formaron…

León de Huánuco (Perú): 3 – 4 – 1 – 2  
21 Juan Flores; 3 Jorge Araujo, 18 Roller Cambindo, 2 Luis Felipe Cardoza, 26 Éver Chávez, 5 Jean Ferrari, 20 Carlos Zegarra ©, 22 Jair Céspedes, 10 Harrison Otálvaro, 7 Carlos Orejuela y 9 Orlando Rodríguez. DT: Franco Navarro. 

Atlético Junior (Colombia): 4 – 3 – 1 – 2 
1 Sebastián Viera, 4 Sergio Otálvaro, 18 Harold Macías, 3 Anselmo De Almeida, 22 César Fawcett, 15 John Viáfara, 13 José Amaya, 19 Jossymar Gómez, 10 Giovanni Hernández ©, 20 Carlos Bacca y 11 Luis Páez. DT: Óscar Quintabani.

Incidencias Esenciales…

Goles: Carlos Elías 87’ (León de Huánuco) / John Viáfara 23’ y Carlos Bacca 66’ (Atlético Junior). 

Sustituciones: 23 Víctor Peña x 26 Éver Chávez; 14 Carlos Elías x 10 Harrison Otálvaro y 17 Jorge Leiva x 3 Jorge Araujo (León de Huánuco) / 6 Juan David Valencia x 4 Sergio Otálvaro; 17 Braynner García x 15 John Viáfara y 8 Julián Barahona x 20 Carlos Bacca (Atlético Junior). 

Tarjetas Rojas: José Amaya (Atlético Junior).

Tarjetas Amarillas: Luis Felipe Cardoza; Jean Ferrari y Carlos Zegarra (León de Huánuco) / César Fawcett; John Viáfara, José Amaya, Juan David Valencia y Julián Barahona (Atlético Junior).

El príncipe que domó a la fiera…

El conjunto local, dirigido por Franco Navarro extraño a creces a sus mejores hombres de la temporada pasada, Luis Perea y Gustavo Rodas, actualmente en Deportivo Quito, justamente por la partida de estos elementos, el técnico del León tuvo que cambiar su sistema de juego, las contrataciones de nuevos hombres no sirvieron, arriba Harrison Otálvaro no concretaba las pocas situaciones que le otorgaban la defensa del Junior, que se cuajó muy bien en el verde y se asentó en el Heraclio Tapia como si fuera su casa. Además Carlos Orejuela y Orlando Rodríguez no se compenetraron bien con el equipo. La oncena local no se compenetraba y otorgaba muchos espacios a la visita, estos espacios eran aprovechados por el ‘príncipe’ Giovanny Hernández, quien desarmaba constantemente la torpe línea de 3 que intentó resguardar el área de ‘Chiquito’ Flores. Así de tanta licencia que otorgaba el felino, John Viáfara a los 23 minutos, desenfundó un letal remate con suma potencia, imposible de ser detenida por el golero Flores. Así la visita se fue con los ánimos arriba tras la finalización de la primera porción de juego. 

Para el segundo periodo, las cosas no variaron mucho, solo se notó las excesivas ganas de León por conseguir el empate, efusividad que no era capitalizada donde las papas queman, en los metros finales. Cuando el local mostraba más intenciones de conseguir la paridad, apareció Carlos Bacca, quien aprovechó las groseras fallas defensivas y la infantil salida de Flores –como de costumbre- para marcar el segundo tanto con el arco a su disposición. León era un manojo de desesperación pero no de acción. Todo se quedaba en ganas y con ganas no se gana un encuentro. Ya en los minutos finales, Franco Navarro lanzó al terreno a Carlos Elías, el ex delantero de Sport Boys, en el poco tiempo que estuvo en el gramado, mostró sus cualidades, encaró al arco sin miedo y genero cierta zozobra en la zaga cafetera. Es así que ya casi en el crepúsculo del partido, a los 87 minutos, Elías logró el descuento que solo servirá para las estadísticas, pues el Junior ganó. Y ganó bien en Huánuco, llevándose a Colombia, sus 3 primeras unidades. Cerrado.

El Jugador Esencial: Giovanny Hernández. El príncipe fue el encargado de mover los hilos del Junior y manejar los tiempos del encuentro. Controló en grandes estadíos del encuentro el balón, además se entendió bien con sus comparsas y le sirvió pases gol. El ‘10’ colombiano dejó una grata impresión en las pupilas de los asistentes al Heraclio Tapia.

El Jugador Sin Esencia: Orlando Rodríguez. Fue contratado como ‘9’ para suceder a Luis Perea, sin embargo Rodríguez no fue ni la sombra de la sombra del colombiano. Estuvo apagado y mermó en la intranscendencia, no hizo lo que se le pidió que hiciera, lo que siempre se le pide a un ’9’ de área, estar allí metido, estorbando en el área y buscando cada pelota divida, logrando así concretar.

Datos Esenciales: Éste fue el debut del León de Huánuco en una justa internacional. Además de Atlético Junior, León comparte el Grupo 2 con Gremio de Porto Alegre y Oriente Petrolero.

                            Crédito video: junniorbarranquillatv (Youtube) / Fotos: Terra Perú.
Escrito por: Guillermo Ojeda 

En esta segunda jornada de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, Esencia Deportiva, obviamente desarrollará por separado la crónica del Once Caldas- San Martín (Puedes verla aquí). Además, hubo más de una sorpresa: la goleada de Cruzeiro de Brasil, hizo recordar a los “pincharatas” el fantasma de la “caldera” de Matute, donde Alianza Lima le marco cuatro goles. Mientras tanto, a primera hora, los equipos chilenos, U. Española y U. Católica, empataron a dos. A su turno,  Emelec e Internacional, también se repartieron los honores y puntos, donde los ‘eléctricos’ lograron la igualdad en los instantes finales. La otra sorpresa se produjo en Manizales-Colombia, donde la Universidad San Martin derrotó al Once Caldas. En el último partido de la jornada, Jaguares de Chiapas venció al Wilstermann de Bolivia.

Los Resultados Esenciales… 

* Grupo 1
Once Caldas (Colombia) 0U. San Martin (Perú) 3 (Héber Arriola 37' y 59’ y Germán
Alemmano 40')

* Grupo 4
Unión Española (Chile) 2 (Leonardo Monje, 48' y Braulio Leal 92') - Universidad Católica (Chile) 2 (Lucas Pratto, 67' y Fernando Meneses, 72')

* Grupo 6
Emelec (Ecuador) 1 (Fernando Giménez, 90’) Internacional (Brasil) 1 (Mario Bolatti, 80’)

* Grupo 6
Jaguares de Chiapas (México) 2 (Ángel Martínez 66' y Luis Esqueda 79')Wilstermann (Bolivia) 0

* Grupo 7
Cruzeiro (Brasil) 5 (Wallyson, 1’ y 82’, Roger, 17’, Walter Montillo, 39’ y 59’) Estudiantes de la Plata (Argentina) 0

Los Partidos Esenciales…

¡El  fantasma de Matute! Grupo 7: Cruzeiro (Brasil) 5 (Wallyson, 1”y 82”, Roger, 17”, Walter Montillo, 39” y 59”)

Estudiantes de la Plata fue humillado en Brasil, por el Cruzeiro. Y muchos jugadores del equipo argentino recordaron el baile que le hizo Alianza Lima, el equipó peruano que lo venció 4 a 1. Está vez sucedió la misma historia, con única diferencia que el marcador fue más abultado, 5 – 0 y fue la peor goleada en la historia de los ‘pincharatas’. Desde el pitazo inicial, el equipo local mostró sus cualidades, tanto así, qué al minuto de juego se pondría adelante en el marcador con anotación de Wallyson, seguidamente al minuto 17, Roger pondría el segundo, tras un tiro que pasó cerca al travesaño y se metió precisa, el tercer tanto llegaría, a través de Walter Montillo, en el minuto 39, así se irían al descanso. Estudiantes se encontraba perdido en el campo, la renuncia de Sabella, parece haber afectado en el equipo. En la parte final llegaría dos goles más, otra vez, Montillo y Wallyson anotarían para poner el 5 – 0, fue un baile con ritmo de zamba, que difícilmente olvidarán la ‘Brujita’ Verón y compañía.

¡San, San, San Martin! Grupo 1: Once Caldas 0 – U. San Martin (Perú) 3 (Héber Arriola 37', 59” y Germán Alemmano 40')

Con dos anotaciones de Héber Arriola y una de Germán Alemmano, la Universidad San Martín de Porres, logró un triunfo histórico en tierras colombianas, al vencer por 3 – 0 a su par del Once Caldas, qué se vio sorprendido por las arremetidas de equipo peruano, que se mostró solido desde la defensa hasta la delantera. Así los peruanos sacaron 3 puntos de oro en sus aspiraciones coperas. LA CRONICA COMPLETA DEL PARTIDO LEELA AQUÍ.

¡Chi, chi chi, le, le, le! = ¡Chile vs. Chile! Grupo 4: Unión Española (Chile) 2 (Leonardo Monje, 48' y Braulio Leal 92') - Universidad Católica (Chile) 2 (Lucas Pratto, 67' y Fernando Meneses, 72')

Los equipos chilenos se repartieron los puntos al empatar 2 – 2, por el Grupo 4 de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores. El partido se inició a favor de la Union Española, ya que las arremetidas de este equipo era constante, sin embargo, no lograron concretar en lo últimos metros. En la segunda parte, la recompensa para el equipo local llegó al minuto 48, cuando en un tiro de  esquina rebotó en el defensa Rafael Olarra, Monje recibió el rebote y marcó el primero. La Universidad Católica reaccionó luego de ese batacazo y es así que empató y volteó el partido 1 – 2, por intermedio de Lucas Pratto y Fernando Meneses, respectivamente. Injusto resultado, pero en el fútbol la lógica no existe y los goles hay que anotarlos. Cuando el partido ya estaba en tiempo suplementario, el jugador de la ‘Cató’, Alfonso Parot le cometió penal a Kevin Harbottle, ocasión que fue aprovechado por Braulio Leal, en un formidable tiro desde los doce pasos, con esa jugada acabaría el partido en empate.

Esencias a Medio Frasco… 

¡Eléctrico empate! Grupo 6: Emelec (Ecuador) 1 (Fernando Giménez, 90”) – Internacional (Brasil) 1 (Mario Bolatti, 80”)

Una de las sorpresas de esta jornada de Copa Libertadores fue el empate entre el Emelec y el último campeón del torneo intercontinental. Fue un partido parejo desde el inicio, tanto el equipo local como el visitante querían lograr los tres primeros puntos. Sin embargo, fue el equipo ecuatoriano que trajo más peligro, a través de Mena. Los goles llegarían culminando el partido, fue el equipo visitante que se puso adelante en el marcador, por intermedio de Mario Bolatti, al aprovechar un tiro de esquina, su cabezazo se metió en el ángulo del arco. Pero, cuando parecía que el encuentro terminaba de esa manera, al minuto 90, Giménez disparo al pórtico, luego de un tiro de esquina. Sorpresivo empate del equipo local.

¡Órale mano!  Grupo 6: Jaguares de Chiapas (México) 2 (Ángel Martínez 66' y Luis Esqueda 79') – Wilstermann (Bolivia) 0

Por el Grupo 6, Jaguares de Chiapas doblegó al equipo boliviano plagado de foráneos y con ello lideró su grupo. Como se tenía previsto, fue el equipo local quien tomó las iniciativas del partido, fue superior de principio a fin. En la primera mitad, en el minuto 37, el equipo mexicano asustó con un disparo de Jorge Hernández desviado por el portero brasileño Mauro Machado, en la parte complementaria, Jaguares se pondría adelante en el marcador a través de Ángel Martínez, tras aprovechar un desvío y quedar solo frente al arco. El partido se hizo más sencillo para el equipo local, dominó la pelota, tanto así, qué al minuto 79, Luis Esqueda, sentenció en el encuentro. Fue un partido sencillo para el equipo de Chiapas.

El Jugador Esencial: Héber Arriola (San Martin). Excelente delantero argentino, estuvo endiablado, y a través de ello pudo anotar dos goles y darle el triunfo histórico a su equipo en tierras colombianas, demostrando que aun tiene la chispa prendida y lo de la pretemporada (donde apenas ganaron un partido) es irrelevante cuando se juega partidos coperos.

El Jugador Sin Esencia: Agustín Orión (Estudiantes de La Plata). El arquero argentino, no tuvo una buena noche, y permitió que le anotaran cinco goles a su equipo. No es responsable total de la catastrófica goleada, pero en algunas anotaciones del Cruzeiro, algo más pudo hacer y no hizo.

Datos Esenciales: Es la primera vez que el equipo peruano Universidad San Martin gana de condición de visitante en lo que va su participación en la Copa libertadores, también es la primera vez que Estudiantes de la Plata recibe 5 goles.

                             Crédito video: MJosephVideosVerda (Youtube) / Fotos: Terra Perú.