lunes, 28 de febrero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado 

Aquí el Resumen de la Jornada. En donde Universitario doblegó al campeón peruano y conquistó su primera victoria; Además en el clásico moderno Alianza Lima le robó un punto a Sporting Cristal, manteniendo su invicto. La sorpresa es el ‘Papá’, Cienciano del Cuzco con puntaje ideal es el líder del torneo y aspira a grandes cosas esta temporada. Revive aquí lo mejor de la Tercera Fecha.

Los Resultados Esenciales…

Universitario 1 (Raúl Ruidíaz 58’)San Martín 0

Inti Gas 2 (Franco Mendoza 62’ y 67’)  – Melgar 0

Sporting Cristal 1 (Diego Chávarri 35’)Alianza Lima 1 (Henry Quinteros 78’)

Cobresol 0  – Sport Huancayo 0

Cienciano 3 (Edwin Retamoso 11’; Diego Bustamante 53’ y Luis Ojeda 88’)Sport Boys 0

Unión Comercio 2 (Aldo Olcese 32’ y Horacio Calcaterra 62’)Alianza Atlético 0

Juan Aurich 2 (Luis Tejada 28’ y Pedro Ascoy 41’)CNI 2 (Osnar Noronha 42’ y 77’) 

César Vallejo 0  – León de Huánuco 1 (Jorge Leiva 88’) 

La Tabla Esencial…

Cienciano – 9 pts. / Alianza Lima – 7 pts. / Inti Gas – 7 pts. / Juan Aurich – 5 pts. / Universitario – 5 pts. / Cobresol – 5 pts. / Sporting Cristal – 4 pts. / San Martín – 4 pts. / César Vallejo – 3 pts. / 10° León de  Huánuco – 3 pts. / 11° Unión Comercio – 3 pts. / 12° Sport Boys – 3 pts. / 13° Melgar – 3 pts. / 14° Sport Huancayo – 2 pts. / 15° CNI – 2 pts. y 16° Alianza Atlético – 0 pts.

Los Partidos Esenciales…

‘Pato a la cerveza’: Sporting Cristal 1 (Diego Chávarri 35’) – Alianza Lima 1 (Henry Quinteros 78’)

El duelo de la fecha, sin lugar a dudas fue el Sporting Cristal – Alianza Lima, un clásico moderno del fútbol peruano. Sporting Cristal, que llegaba de derrotar 0-1 a Sport Boys de visita, recibió a Alianza Lima, que llegaba invicto y con puntaje perfecto. El arbitraje nuevamente fue la manzana de la discordia. Correctos o incorrectos, los jueces en el Perú más que en ningún otro país son la escusa perfecta para el jugador derrotado. Debemos corregir eso. En la oncena cervecera, el técnico Guillermo Rivarola lanzó de titular al histórico Roberto ‘Chorri’ Palacios, quien pese a no ostentar el dinamismo de antaño, le da ganas, fuerza y garra a su oncena, además contó con unos soberbios pases. La técnica nunca se pierde. Por su parte, el DT íntimo, Gustavo Costas puso a Ámilton Prado en la zaga aliancista. El ‘cholo’ estaba llamado hace rato para reemplazar a Paolo de la Haza, empero no superaba una lesión. Finalmente alternó y se notó su falta de ritmo.

En el cotejo, ambos conjuntos dejaban espacios al contrario. Así, a los 35 minutos, Diego Chávarri, aprovechó las desatenciones de tienda blanquiazul y la poca marcación para lanzar un fuerte remate que, fue directo al pórtico de Salomón Libman, decretando el 1-0 y victoria parcial en el primer tiempo. A los 63’, Chávarri, el héroe del encuentro hasta ese momento cayó en el cuento de Paolo Hurtado, fue tentado y pecó, cometió falta y el juez Víctor Hugo Carrillo no dudó en mandarlo a las duchas. Alianza Lima pudo ganar el encuentro al jugar con un hombre más y tener más prolijidad, empero André Carrillo esta oportunidad no estuvo con la puntería fina. Así a los 78 minutos llegó un penal, muy cuestionado hasta ahora por Sporting Cristal. Henry Quinteros, el ‘Pato’ le cambió el palo a Erick Delgado, de esa forma Alianza Lima mantiene su invicto y robó un punto a los celestes. Un punto vital en un torneo corto como el presente.

La resurrección del ‘papá’: Cienciano 3 (Edwin Retamoso 11’; Diego Bustamante 53’ y Luis Ojeda 88’) – Sport Boys 0

Cienciano estuvo a punto de perder la categoría en el torneo pasado. Lograron salvarse en la última fecha. Ahora, la película es distinta. El otrora ‘Papá’ de Sudamérica en el 2003, ha borrado a los fantasmas del mal juego. A estas alturas ha ganado sus tres partidos, no le han encajado ningún gol y tiene puntaje perfecto. Algo loable, sin embargo la oncena de Marcelo Trobbiani no puede relajarse y creérselas todavía, las próximas fechas recibirán a dos rivales de peso: Alianza Lima y Sporting Cristal, pasado esos cotejos, entonces si se podría dar un análisis preliminar de las aspiraciones cusqueñas en este torneo.  Cienciano apostó por el sistema que le viene dando resultados. Así, Diego Bustamante fue la comparsa ideal de Juan Carlos Mariño de media cancha para arriba.

El cuadro imperial no se cansaba de lanzar balonazos desde fuera del área al pórtico de Diego Carranza, quien muy ofuscado se molestaba por tales gestos ¿Acaso el fútbol no te permite tomarte esos ‘lujos’ si se pueden llamar así? Muy mala la actitud del golero. De tanto pelotazo, Edwin Retamoso a los 11 minutos de la primera parte puso el primero; ya en el segundo tiempo apareció la genialidad de Diego Bustamante y de un sombrerito -¡Golazo!- puso el segundo en el tanteador. Finalmente, a los 88 minutos Luis Ojeda selló la goleada con otro tanto de gran factura, también desde fuera del área. Así, los incaicos comandan la tabla. 

De la selva su empate: Juan Aurich 2 (Luis Tejada 28’ y Pedro Ascoy 41’) – CNI 2 (Osnar Noronha 42’ y 77’) 

Nuevamente la zaga del Juan Aurich terminó siendo su talón de Aquiles, al igual que ante Union Comercio, estaban 2 goles arriba. La excesiva confianza y poco marcaje de su primera línea fue pieza clave para que CNI, de la mano de Osnar Noronha, el muy criticado delantero de la Sub 20 de Gustavo Ferrín, anotara un doblete y estableciera la paridad en el Elías Aguirre. Los locales empezaron plagados en el ataque, es así que el panameño Luis Tejada logró anotar el primero del score. Luego el mismo ‘Diente de oro’ fue el encargado de habilitar al burrito Pedro Ascoy para que pusiera la victoria parcial. Después de los dos goles, Aurich vivió un deja vú del partido anterior y repitió los mismos errores en defensa. Así a los 42 minutos se hizo notar el ‘Paiche’ Noronha para lograr el descuento. Pese a el gol el resultado parecía inamovible, es así que a los 77 minutos nuevamente aparece Noronha para desatar la alegría de los selváticos en Chiclayo. CNI empató al local y le robó un punto en su terruño.

‘Pulgas’ nada santas: Universitario 1 (Raúl Ruidíaz 58’) – San Martín 0

El Estadio Monumental albergó el único duelo del día viernes, donde la oncena de José ‘Chemo’ del Solar logró sus tres primeras unidades de la mano de un San Martin desgastado por el ritmo copero y vencido por sus propios errores tras la expulsión de Carlos Marinelli –VER COMENTARIO DEL ENCUENTRO AQUÍ- La oncena de Aníbal Ruíz saltó al campo repitiendo el mismos sistema que le venía dando resultados: Cerrarse en defensa, controlar con inteligencia el balón y apelar al contragolpe. Así, los centrales Julio Moreyra y Orlando Contreras hacían nulos los ingresos de Raúl Ruidíaz, el más inquietante de tienda crema. Además el chileno Cristian Álvarez y el argentino Claudio Morel generaban zozobra en el arco de Ricardo Farro. Por el lado crema, Antonio Gonzales imprimía solidez en la medular y junto a Rainer Torres, eran los conductores de los cremas. Atrás John Galliquio fue líder absoluto del sector derecho imposibilitando muchas veces los ingresos de Germán Alemmano y Carlos Marinelli. El que se hizo notar sus desatenciones fue Néstor Duarte, quien estuvo inseguro en el carril izquierdo y era constantemente superado por el movedizo Christian Cueva.

Ya en el segundo tiempo, una desconcentración entre Farro y Guillermo Guizasola y, un forcejeo en el área con Morel, hicieron que el balón le quedara servido ¿Lícitamente? a la ‘pulga’ Ruidíaz, que habilitado o no, igual la mandó a guardar. Imágenes posteriores demostraron que el gol en realidad no debió ser convalidado, empero son yerros arbitrales que siempre habrán y son irreversibles, por lo tanto como reza el proverbio, no se debe llorar sobre leche derramada. Luego del gol el santo vio al ‘Diablo’, el ‘10’ Carlos Marinelli vio la roja, tras caer en la provocación de ‘Toñito’ Gonzales. De esta forma el conjunto albo se quedaba con 10 hombres. Además, el ‘Indio’ Moreyra se sintió por lo que el ‘Maño’ se vio obligado a sustituirlo por Walter Fretes. Así, Adán Balbín pasó a ser central junto a Contreras y Walter Fretes hizo de ‘5’ trajinando en la primera línea, recuperando e iniciando jugadas poco productivas. De ahí en más, el juego transcurrió con disimulo y la ‘U’ supo cuidar bien el resultado. Fue la primera caída del campeón en el Torneo.

Esencias a Medio Frasco…

El ‘poderoso’ se hizo sentir: Unión Comercio 2 (Aldo Olcese 32’ y Horacio Calcaterra 62’) – Alianza Atlético 0

Luego de sendas derrotas, la oncena de Hernán Lisi por fin pudo sumar unidades en el vigente torneo. De la mano de sus contrataciones Aldo Olcese y el argentino  Horacio Calcaterra lograron derrotar a un Alianza Atlético de Sullana, que es la figurita repetida del año anterior. No ha modificado en nada su accionar y no se hace respetar, es el único cuadro que no ha hecho punto alguno en lo que va del torneo y, repitiendo: en un torneo corto, estas licencias no se pueden dar. ‘El poderoso de Alto Mayo’ fungió de local en el Estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto y, salió desde el pitazo inicial a darle la primera alegría a su hinchada. Así, a los 33 minutos Aldo Olcese apareció con el primero. Mientras que a los 62 minutos de la etapa complementaria, el foráneo Calcaterra, quien ya había facturado en la Fecha 1 ante Alianza Lima puso el tanto definitivo. Cabe mencionar que este primer triunfo histórico para los selváticos es obra del zurdo Miguel Trauco, el juvenil trajinó en el sector izquierdo de la volante y reeditó su gran actuación en Copa Perú, con baluartes así, se puede hacer una campaña regular.

¿Baloncito? ¡Tremendo balonazo!: Inti Gas 2 (Franco Mendoza 62’ y 67’)  – Melgar 0  

La oncena de Edgar Ospina sumó su segunda victoria y se mete con los de arriba al sumar 7 unidades. El técnico colombiano, caracterizado por realizar entre regulares y buenas campañas con los clubes a quien dirige logró una auspiciosa victoria ante el cuadro dominó, Melgar, quien luego de la victoria a domicilio al Sporting Cristal, no encuentra la clave para ganar los partidos. Así, los locales cogieron las riendas del encuentro desde el inicio, empero no capitalizaban las acciones, sus delanteros en un principio anduvieron desatinados. Ahí, cuando el encuentro se tornaba aburrido apareció Franco Mendoza, primero de penal a los 62 minutos y luego de un soberbio y auténtico ¡Go-la-zo! Con todas sus letras, desde casi media cancha, Mendoza la clavó y colgó a José Carvalho para hacer estallar de emoción a los aficionados ayacuchanos en Ciudad de Cumaná.

Para el bostezo…

El despertar del León: César Vallejo 0  – León de Huánuco 1 (Jorge Leiva 88’) 

León llegó inspirado tras su triunfo ante Oriente Petrolero por Copa Libertadores y derrotó en calidad de visita a la oncena de Víctor ‘Chino’ Rivera, quien apenas ostenta 3 unidades en el Torneo. Empero, los dirigidos por Franco Navarro saltaron al verde del Mansiche con un equipo alterno, ya que entre semana medirán poderíos ante Gremio por la justa internacional, pese a eso, los huanuqueños con un solitario tanto de Jorge Leiva a los 88 minutos derrotaron a los ‘poetas’ y se meten en el torneo. Los trujillanos hasta se dieron el lujo de errar un penal, cuando Lee Andonayre la mandó fuera. Muy mal.

Igualdad Incontrastable: Cobresol 0  – Sport Huancayo 0 

Al igual que ante la Universidad San Martín, Cobresol cerró su arco en su casa y no le importó firmar el empate con un Sport Huancayo que contaba con el talento de sus ‘cholos’ Írven Ávila y Johan Sotil, quienes no hicieron mucho daño al arco dorado. Así, los visitantes dirigidos por Roberto Mosquera tuvieron que conformarse con un empate y Almenos rescataron un punto en su agitada visita a Moquegua. Por su parte, la oncena de Teddy Cardama, debe mejorar y aplicar otro esquema, uno más ofensivo, pues a base de empates no lograrán mucho. Cerrado.

El Jugador Esencial: Osnar Noronha (CNI). Pese a que Franco Mendoza anotó un doblete y sin duda el mejor gol en lo que lleva el torneo. El delantero selvático supo sacar un empate en un encuentro que ya estaba casi sentenciado. El ex sub 20 puso garra y empuje y con un doblete, ayudó a su cuadro a conseguir su segundo empate.

El Jugador Sin Esencia: Diego Pizarro (Sport Boys). El golero rosado jugó todo el partido fuera de su área chica, esto fue sumamente aprovechado por los delanteros imperiales y los tres goles que le hicieron fue en parte por su mala y efímera salida. Para colmo estuvo ofuscado por los constantes remates de fuera del área, como si fuera culpa de los adversarios. Totalmente desubicado -En todo el sentido de la palabra-

El Dato Esencial: San Martín no le gana a Universitario desde el Apertura 2007, cuando lo goleó 3-0 en el Monumental.

                            Crédito video: Larepublicape (Youtube) / Fotos: Terra Perú y RPP.