miércoles, 26 de enero de 2011

Escrito por: Agustín Bilche


Concluyó el torneo clasificatorio y se dieron a conocer los 8 clasificados a disputar los playoffs. Los mismos serán al mejor de 5 partidos (quien gana 3 gana la serie) y se disputarán en el Palacio Peñarol (que posee el tan deseado piso flotante) en jornadas dobles siendo la primera a las 20 y la segunda a las 22 horas.
Primer Partido Playoff: Sábado 29 y Domingo 30.
Segundo Partido Playoff: Martes 1 y Miércoles 2.
Tercer Partido Playoff: Lunes 7 y Martes 8.
Cuarto Partido Playoff (de ser necesaria): Jueves 10 y Viernes 11.

Luego se determinará si alguna serie precisa de un eventual quinto y sexto juego y se fijará la fecha.


Así serán los cruces…

Biguá (1) vs Welcome (8)
Malvín (2) vs Olimpia (7)
Defensor Sporting (3) vs Hebraica Macabi (6)
Aguada (4) vs Trouville (5)


No es el Madison Square Garden pero…

Los Playoffs se disputarán de manera integra en el Palacio Peñarol y por ende era necesario hacer unas cuantas reformas al ahora estadio del basquetbol uruguayo por excelencia (ante el triste derrumbe del Cilindro Municipal).
Para ello se realizaron varias modificaciones en el Contador Gastón Guelfi:
La cancha lucirá un piso flotante que fue donado por la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA), además el Palacio lucirá una nueva cara ya que se pintarán paredes y escaleras, se acondicionaron los vestuarios, se mejoró la iluminación, la mesa de control y el banco de suplentes.
Se incorporó una butaca especial para que el técnico pueda dar las indicaciones en los minutos de tiempo de forma cómoda.
Otro cambio es el de la gran tela negra ubicada detrás de uno de los aros, la misma será cambiada por otro de un color más claro y con el logo de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) y de sus principales auspiciantes.
Estos cambios en el Palacio dan el salto de calidad que necesitaba en este lindísimo estadio además de las comodidades que brinda el mismo como su ubicación en la zona céntrica de Montevideo y su capacidad para albergar a una cantidad de espectadores que se ajusta al público basquetbolista del Uruguay.




Análisis Esencial de los Playoffs

Biguá (1) vs Welcome (8)
En esta serie la balanza está inclinada claramente al equipo de Villa Biarritz. Biguá que terminó como primero tras el torneo clasificatorio, tiene a mi juicio la mejor tabla del torneo con un Ala - Pivot y un Pivot bien definidos. Elgrace Wilborn cumpliendo con su rol de intimidar a los rivales con sus tapas y de levantar a su público con sus espectaculares hundidas junto a Michael Sweetney que vuelca sus kilos haciéndose gigante en la pintura e imposible de contener si no es duplicado o incluso triplicado (allí suele asistir a los perimetrales que pueden lograr un tiro cómodo), conforman la dupla interna más determinante de la liga uruguaya.
El “Pato” con la tranquilidad que le brinda en la base Juan Cambón y con excelentes jugadores perimetrales de selecciona nacional como lo son Emilio Taboada y Sebastián Vázquez debería sortear sin problemas al elenco de la W.
Por su parte Welcome tiene sus mayores exponentes en los extranjeros y los hermanos Pérez. Kevin Nelson y Scott Cutley son las armas fundamentales de los dirigidos por Marcelo Capalbo y si ellos no tienen una buena actuación difícilmente Welcome se haga con la victoria.
Igualmente con ambos norteamericanos rindiendo de buena manera no le alcanzará a los del Parque Rodo para ganar la serie y tanto Marcelo Pérez como Luis Silveira deben mostrar lo mejor de sí.
Aun así creo que Biguá es bastante más superior y si esta serie no es barrida está ahí no más.

Premonición de Clasificación: Biguá 3 - 0


Malvín (2) vs Olimpia (7)
El elenco de la playa es el favorito para pasar de fase ante un Olimpia que si bien se reforzó con los mejores nombres del Draft, estas incorporaciones nunca se acoplaron del todo al equipo.
La figura playera Fernando “Enano” Martínez pinta para ser el jugador desequilibrante de la serie, aunque en frente esta Johwen Villegas (entrevistado por la Esencia Deportiva) uno de los goleadores de la liga y un tirador asesino.
Si bien Malvín demostró tener mejor juego y un plantel más amplio, Olimpia con la dupla Villegas - Dilligard puede complicarlo.
Dependerá de los extranjeros de Malvín acompañar a Martínez en el juego, y con Newsome (nacionalizado uruguayo), Bortz y Jeffries jugando a un nivel normal le debería dar al playero para pasar los cuartos de final sin pasar mayores sobresaltos.

Premonición de Clasificación: Malvín 3 - 2


Defensor Sporting (3) vs Hebraica Macabi (6)
El último campeón Defensor Sporting quedó emparejado con el imprevisto Hebraica Macabi. Este cruce puede ser bastante fácil o extremadamente complicado para el tuerto, ya que Hebraica debe ser el cuadro más irregular de la liga (ganó partidos dificilísimos y perdió los más fáciles). Esta irregularidad se debe a que no tiene un juego en equipo sino que depende de las individualidades de Mauricio “Pica” Aguiar, Matt Freije y Antonio García.
En cambio Defensor tiene un base que viene trabajando juntos hace tiempo (DT Gerardo Jauri, Diego González, Diego Castrillón, Gastón Páez, etc) y que salió campeón el año pasado. Además su ala - pivot Sebastián Izaguirre está mostrando un muy alto nivel y está teniendo su mejor liga.
Sin embargo los sub 23 de ambos cuadros son buenos y pueden saltar a la cancha de buena manera.
Defensor debe mostrar su temple de campeón ante un Macabi que le puede complicar las cosas si su tridente anda derecho.

Premonición de Clasificación: Defensor Sporting 3 - 1


Aguada (4) vs Trouville (5)
Este debe ser el choque más parejo de los playoff
. Ambos llegan con chances de pasar la fase y llegar a las semifinales de la LUB. Aguada cuenta con excelentes tiradores como Alejandro Muro y Pablo Morales, a su vez Benjamin Puckett es el arma fuerte en la pintura.
Por parte del rojo de Pocitos su figura es el extranjero Andrew Feeley y le pueden dar una mano Mauro Tornaría y Martín Aguilera.
Un verdadero choque entre 4 y 5 en donde cualquiera de los dos puede pasar. Yo apuesto una ficha por Aguada ya que a lo largo del año mostró más estabilidad pero sin desmerecer lo hecho por el elenco dirigido por César Somma que tuvo un excelente torneo clasificatorio.

Premonición de Clasificación: Aguada 3 - 2


Los playoffs están a la vuelta de la esquina y la instancia que más le gusta al hincha ya llegó, ¿habrá sorpresas? ¿Defensor conseguirá el bicampeonato? Preguntas que se develaran con el correr de los partidos por ahora queda disfrutar y seguirlos por la Esencia Deportiva.


0 comentarios:

Publicar un comentario