jueves, 3 de febrero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado          



Real Madrid eliminó al Sevilla, el vigente campeón y se prepara para recibir al Barcelona en la gran final. Una final de ensueño. Los madridistas habían ganado 1-0 en la ida con gol de Benzema. En este cotejo, Sevilla tenía que anotarle más de un gol. Hazaña no lograda. Madrid por intermedio del genial Mezut Özil y el debutante y principal carta gol, Emmanuel Adebayor, doblegaron a los sevillanos y sacaron boleto a la finalísima. Puede ser la gran revancha y primer título de José Mourinho en tiendas merengues. ¿Lo logrará?

El cuadro de Gregorio Manzano, salió decidido y se cuajó bien en el Santiago Bernabéu, pusieron una buena primera línea con Julián Escudé como principal referente y controlaron el partido en ciertos pasajes. El Real Madrid no se encontraba en el terreno, la explosividad de Özil aun no aparecía, ídem con Jesús Navas en el Sevilla. Fue donde Manzano apostó e hizo debutar a Ivan Rakitic, quien aumentó la construcción de juego y tuvo de malas a la zaga merengue. En medio del sigilo del juego, llegó una acción polémica. Frederic Kanouté remato de cabeza a la valla de Casillas, el balón ingresó para algunos y no lo logró para otros, ya que Raúl Albiol se anticipó y salvo o ¿no? la caída de su pórtico.        

El desarrollo del partido fue similar, sendos ataques de ambos cuadros, más del Sevilla que no lograba concretar, la mecha de Kanouté y Negredo (sustituyó a Luis Fabiano), pareció que estuvieron apagadas, y más cuando se les necesitaba. Allí fue que la ‘flecha’ Di María dejó solo y habilitado a Cristiano Ronaldo, y la historia fue similar a la del partido de ida. CR7 estuvo frente a frente con Javi Varas, empero su disparo no fue a las redes. Ya lleva 3 partidos sin convertir gol. Los minutos pasaban y se le acababa la vida en Copa al Sevilla. Manzano lanzó todos sus argumentos a la ofensiva y Luis Fabiano saltó de la banca en busca del ansiado tanto. Sin embargo, el brasileño tampoco fue solución gol. El partido se iba entre remates perdidos del portugués Cristiano Ronaldo.

Fue allí donde por fin se prendió la chispa alemana del Madrid. Sami Kedhira combinó perfectamente con su comparsa de selección Mezut Özil. El segundo humilló a Javi Varas, dejándolo sentado en el verde y definió el placer para darle la tranquilidad a la afición madridista que ya empezaba a exasperarse. Luego del gol llegó la expulsión del lateral Sergio Sánchez, el Sevilla ya había renunciado al partido con dicha transgresión. Con el resultado en su bolsillo ‘Mou’ lanzó a la cancha a su fichaje de invierno, el togolés Emmanuel Adebayor, a quien le bastó solo 6’ en campo para hacer sentir toda su furia. A los 90 minutos con la clasificación madridista cantada, el africano la mató de pecho y fulminó a Varas, para decir a los asistentes al Bernabéu, que podían irse tranquilos a casa. Tendrán la revancha soñada con el Barcelona, ¿Se repetirá la historia? Cerrado.

 El Dato Esencial: Desde el 5 de abril de 1990 no existe una final-derbi entre Real Madrid y Barcelona, Fue triunfo blaugrana 2-0 en el Luis Casanova de Valencia / La última vez que los merengues conquistaron la Copa de los Reyes, fue en 1993, derrotando 2-0 al Real Zaragoza, curiosamente en el mismo estadio Luis Casanova.     

                                        Crédito video: GoalsHDTV (Youtube) / Fotos: Marca y AP.

0 comentarios:

Publicar un comentario