sábado, 22 de enero de 2011


Escrito por: Agustín Bilche


Todos quieren la Copa de la Turkish Airlines Euroleague, la copa que actualmente custodian los jugadores del Regal FC Barcelona, Ricky Rubio y Pete Mickeal (Ver Ilustración). Todos la desean, pero sólo uno acabará en el primer lugar, y ese se decidirá en el Final Four, que en este 2011 volverá a disputarse en el Palau Sant Jordi en Barcelona, España.




Los favoritos para ganar la Euroleague son los mismos de los últimos años.
Con un trío de equipos que apuntan a estar en esa Final Four (Regal Barcelona, Olympiacos y Panathinaikos), a los que se suman otro cuarteto de clubes con buenas aspiraciones (Maccabi Tel Aviv, Real Madrid, Montepaschi y Caja Laboral) y alguno más que pueda dar la sorpresa, como el Partizan serbio, el año pasado (Unicaja, Efes Pilsen, Power Electronics Valencia o el propio Partizan).

Obviamente, todos los participantes del mayor torneo de basket de clubes europeos buscan capitalizar sus opciones e intentan convertirse en una alternativa convincente al poder establecido. Es un objetivo muy complicado ya que los presupuestos más poderosos y las mejores infraestructuras suelen brindarlos los equipos españoles, griegos y rusos, estableciendo una gran brecha entre los favoritos y el resto de los participantes.
Las potencias europeas cuentan en su plantilla con los mejores jugadores del continente y competir con ellos es una difícil tarea, pero no imposible y la sorpresa esta a la vuelta de la esquina.


Talentos Made in Europe

Al ser la competición de mayor prestigio para los clubes europeos, los jugadores dan todo de sí para poder brillar y lograr colocar a su equipo en una buena posición, así mismo también lograr captar el interés de un club de alguna liga mayor e incluso de la NBA, que le brinde un mejor sueldo y mayor repercusión a nivel mundial.

El serbio Milos Teodosic (Olympiacos) es el actual MVP de la Euroleague y el español Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona) fue el mejor en la Final Four y ambos cuentan con todas las posibilidades de optar a ser la principal estrella de la competición.

Además, hay que estar muy atentos a la explosión de los jóvenes que posiblemente van a dominar la próxima década del basket europeo. El principal exponente de este grupo de jugadores es el joven checo Jan Vesely que milita en el Partizan serbio.


El análisis Esencial del TOP 16



La Euroleague sorteó en Barcelona los cuatro grupos del Top 16 y los posteriores cruces de cuartos de final y de la Final Four. El Top 16 se disputará del 19 de enero al 3 de marzo. Los dos primeros equipos de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final, que arrancarán, al mejor de cinco encuentros (aquí se podría dar un duro cruce entre Real Madrid y Barcelona o de no darse, se encontrarían en la Final Four), el 22 marzo y concluirán el 6 de abril. La Final a Cuatro se jugará en el Palau Sant Jordi de Barcelona, del 6 al 8 de mayo.
La actual Turkish Airlines Euroleague es la primera en la cual 5 equipos de la ACB han clasificado al TOP 16, ellos son Regal FC Barcelona, Real Madrid, Caja Laboral Baskonia, Unicaja Málaga y Power Electronics Valencia.
Grupo x Grupo

- Grupo E: Panathinaikos Atenas (Grecia), Caja Laboral Baskonia (España), Unicaja Málaga (España) y Lietuvos Rytas (Lituania).

- Grupo F: Maccabi Electra Tel Aviv (Israel), Union Olimpija Ljubljana (Eslovenia), Regal FC Barcelona (España) y Lottomatica Roma (Italia).

- Grupo G: Montepaschi Siena (Italia), Real Madrid (España), Efes Pilsen Estambul (Turquía) y Partizan Belgrado (Serbia).

- Grupo H: Olympiacos Piraeus (Grecia), Fenerbahce Ulker (Turquía), Zalgiris Kaunas (Lituania) y Power Electronics Valencia (España).



GRUPO E
Panathinaikos Atenas (Grecia), Caja Laboral Baskonia (España), Unicaja Málaga (España) y Lietuvos Rytas (Lituania).
Panathinaikos es el favorito a ganar el grupo tras una primera fase en donde su figura Dimitris Diamantidis se ha desatacado y ha mostrado su excelente juego. Sin embargo, para este Top 16 el Panathinaikos tiene un importante problema, la baja del lesionado Aleks Maric, dejándoles sin un pívot puro para dominar la pintura, así los demás equipos podrían encontrar la clave para vulnerarlo en ese puesto.
Por ende Esteban Batista (Caja Laboral Baskonia), Stanko Barac (Caja Laboral), Robert Archibald (Unicaja Málaga) y Joel Freeland (Unicaja Málaga) deberían crear muchos problemas al Panathinaikos.
El Caja Laboral Baskonia y el Unicaja Málaga (ambos equipos de la ACB) disputaran un lugar por la clasificación a cuartos.
El pasaje de uno de ellos dependerá de los resultados entre ambos ya que el Panathinaikos es bastante superior que ambos y el Lietuvos Rytas es accesible para los españoles.
Por otra parte, el Lietuvos Rytas debería ser un rival más que accesible y no causaría problemas, pero el exceso de confianza y el desprestigiar al rival serian un error grave y el Lietuvos podría dar la sorpresa en el Grupo E de la Euroleague.

Premonición de clasificación:1. Panathinaikos Atenas
2. Caja Laboral Baskonia


GRUPO F
Maccabi Electra Tel Aviv (Israel), Union Olimpija Ljubljana (Eslovenia), Regal FC Barcelona (España) y Lottomatica Roma (Italia).
El Maccabi de Tel Aviv se ha mostrado infalible en el inicio de la Euroleague y para derrotar a los hebreos es importantísimo saber contener a Sofoklis Schortsianitis, quien es su principal figura en el juego interior. En el exterior, está la presencia de Chuck Eidson, el líder del equipo y un jugador muy completo.
El conjunto de Olimpija de Ljubljana es la sorpresa de esta edición de la Euroliga. Los eslovenos han conseguido una muy buena química entre sus jugadores, y al no tener un líder claro presentan múltiples opciones para atacar el aro rival.
El Regal FC Barcelona podría hacerse un lugar en la clasificación a pesar de haber clasificado como tercero al Top 16. Tienen al último MVP del Final Four (Juan Carlos Navarro) y son los últimos campeones por lo que darán dura pelea. Si logran un buen juego en equipo ganaran una plaza a cuartos.
Cierra el grupo la Lottomatica Roma, un equipo que es muy fuerte de local y fue capaz de derrotar al Unicaja Málaga en el Palallottomatica, empero es débil fuera de casa. Para pasar de fase no sirve valerse solamente como local también hay que robar puntos fuera de casa, y si el Lottomatica aspira a clasificar deberá mejorar su juego de visita.

Premonición de clasificación:
1. Maccabi Electra Tel Aviv
2. Regal FC Barcelona



GRUPO G
Montepaschi Siena (Italia), Real Madrid (España), Efes Pilsen Estambul (Turquía) y Partizan Belgrado (Serbia).

Otro grupo muy complicado, sino el más difícil de pronosticar. El conjunto italiano de Montepaschi Siena cuentan con una de las sensaciones de la temporada, el base Bo Mc Calebb (quién el año pasado llevó al Partizan muy lejos y ahora jugará en contra del elenco serbio). Si bien los italianos cuentan con el mejor registro de victorias, el elenco madridista es el que tiene más poderío en su plantilla. Esto mismo fue reconocido por el entrenador del Montepaschi Siena que manifestó que el Madrid es el más fuerte del grupo.
El Real Madrid debe plasmar su mejor juego y aprovechar la superioridad de su platilla para hacerse con la clasificación que si bien no es fácil, si no comete gruesos errores, estará en sus manos.
Si bien el Montepaschi Siena y el Real Madrid son los favoritos, la inclusión de Efes Pilsen como tercero de grupo provoca que, a priori, tres equipos partan con opciones claras para meterse en cuartos. Pero sólo hay sitio para dos y los equipos deben dejarlo todo en la cancha para poder lograr meterse entre los 8 mejores de Europa.
En contra del equipo turco juega su pérdida de efectividad cuando juegan lejos de Estambul.
El Partizan no es la sombra del equipo que fue el año pasado, y a priori sería el rival más débil del grupo, pero será muy complicado poder ganarle al Partizan en Belgrado.
Además, los serbios tienen a una de las jóvenes promesas del basket europeo como lo es el checo Jan Vesely que deberá encabezar al Partizan a la victoria y demostrar que puede ser un futuro NBA.

Premonición de clasificación:1. Real Madrid
2. Montepaschi Siena



GRUPO H
Olympiacos Piraeus (Grecia), Fenerbahce Ulker (Turquía), Zalgiris Kaunas (Lituania) y Power Electronics Valencia (España).

El Olympiacos de Grecia es el favorito a ganar el grupo y con los jugadores que tiene no debería pasar zozobras. Cuanta en su plantilla con el gran base serbio Milos Teodosic (actual MVP de la Euroleague) que deberá marcar la diferencia en el juego exterior y habilitar a la excelente dupla interior que tiene el conjunto griego. Dicha dupla Ala - pivot y Pivot que tiene el Olympiacos está conformada por el griego Ioannis Bourousis y el eslovaco Radoslav Nesterovic (ex NBA).
El numero dos del Grupo H, el Fenerbahce Ulker cuenta con varios ex ACB como los son Darjus Lavrinovic, Marko Tomas o Roko Leni Ukic. También el equipo turco acaba de hacerse con los servicios del lituano Sarunas Jasikevicius que le aportara experiencia a un equipo que es peligroso tanto de local como de visita.
A pesar de ser tercero en el grupo H, el Zalgiris parece el rival más sencillo. Han salido derrotados en cuatro de sus cinco últimos partidos en Euroliga y son quien menos chance tiene de pasar de fase.
El entrar como cuarto ha complicado mucho al elenco español Power Electronics Valencia, que tras la llegada de Svetislav Pesic se ha convertido en uno de los equipos más temidos por los cabezas de serie.

Premonición de clasificación:
1. Olympiacos
2. Fenerbahce Ulker

0 comentarios:

Publicar un comentario