sábado, 22 de enero de 2011

Escrito por: Jorge Vela   

 
    

La Selección de Argentina y la Selección de Venezuela, repartieron puntos por el Sudamericano Sub 20   -empatando 1 a 1- donde la selección albiceleste del profesor Walter Perazzo, volvió a desentonar y no avasalló a su rival como esperaban sus adeptos. En tanto, la selección vinotinto del DT Marcos Mathias, jugó mejor y hasta pudo ganar el encuentro. Igual sacó un punto que aun lo mantiene en vida.
Así Formaron…
Argentina: 4-3-1-2
1 Esteban Andrada; 4 Hugo Martin Nervo, 2 Germán Pezzela, 13 Leandro Gonzales, 18 Lucas Rodríguez; 10 Michael Hoyos, 8 Ezequiel Cirigliano, 16 Rodrigo Battaglia, 20 Mauro Díaz, 11 Sergio Araujo y  9 Rogelio Funes Mori. DT Walter Perazzo.
Venezuela: 4 – 4 – 2   
1 Eduardo Lima; 2 Jhon Chancellor, 4 Juan Pablo Villaroel, 6 Carlos Rivero, 3 Carlos Lujano, 5 Carlos Suarez, 15 Mario Sánchez,  7 Alexander Gonzales, 10 Yohandry Orozco, 11 José Miguel Reyes y 20 Jesús Lugo DT: Marcos Mathias.
Incidencias Esenciales…
Goles: Sergio Araujo 55’ (Argentina) / Yohandry Orozco 65’ (Venezuela)
Sustituciones: 7 Juan Iturbe x 20 Mauro Díaz, 5 Bruno Zuculini x 10 Michael Hoyos y 17 Héctor Cardozo x 8 Ezequiel Araujo (Argentina) / 9 Daniel Febles x 15 Mario Sánchez; 19 Juan Antonio García x 20 Jesús Lugo, 8 Orlando Peraza y 7 Alexander Gonzales (Venezuela)
Tarjetas Amarillas: Germán Pezzela; Ezequiel Cirigliano; Mauro Díaz (Argentina) Orlando Peraza (Venezuela)
Argentina jugó con un equipo clásico. El 4-3-1-2 fue la táctica que mandó desde el pitazo inicial Walter Perazzo, para afrontar dicho encuentro, que tuvo muchas llegadas para ambas escuadras. Por otra parte el juego de los venezolanos era pausado pero seguro, iban mejorando paulatinamente. La defensa estuvo con buena altura, el medio campo trabajó los 90 minutos. En si todo el equipo estuvo en un grado relativo, es por eso que merecieron mejor suerte.

 En cambio la selección Argentina tuvo un medio campo bien parado. Una línea de cuatro al fondo, tres recuperadores bien ubicados y dos como creativos. Dejando a un solo punta, Rogelio Funes Mori. Las selecciones jugaron un buen partido. Argentina se clasificó al Hexagonal y Venezuela, mantiene las chances intactas de seguir avanzando. Desarrollando el tema, la selección Argentina inauguró la cuenta por intermedio de Sergio Araujo, quien a los 55 minutos dio la ventaja para los albicelestes. Después del gol, el técnico llanero hizo algunos cambios y cuajó de otra manera al equipo. Puso más toque en la medular y proyección en los laterales. El juego concentrado en el medio campo fue clave para el conjunto llanero. Es así que a los 65 minutos, Yohandry Orozco (Jugador Esencial), de cabeza empataría el encuentro, luego de un mal rechazo del portero Esteban Andrada. Argentina con 7 puntos enfrentará el próximo lunes a Chile que tiene 3 unidades. Mientras qué Venezuela con 2 unidades jugará sus chances ante la Selección Peruana.
El Jugador Esencial: Yohandry Orozco. El capitán de la vinotinto, cumplió a cabalidad con sus funciones. Manejó muy bien los tiempos del partido y fue el encargado de crear situaciones constantes de gol, que no pudieron concretar los delanteros. Muy buen partido y le mereció ser el Jugador Esencial.

El Jugador sin Esencia: Rodrigo Battaglia: El volante nunca supo asegurar su línea, se le encargó una labor y no la cumplió. No se cuadró bien en el campo y entorpeció el juego argentino. Deberá mejorar en el choque ante Chile, aunque igual ya están en el Hexagonal.       

Los Datos Esenciales: El árbitro del encuentro fue el paraguayo Antonio Arias y el encuentro se disputó en el Estadio de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) donde estuvo presente el DT de la Selección Peruana, Gustavo Ferrín, quien tomó apuntes, muchos apuntes de cara a su enfrentamiento ante los llaneros.

         Crédito video: XahndelX

0 comentarios:

Publicar un comentario