miércoles, 19 de enero de 2011


Escrito por: Brayan Hurtado




La Selección Peruana de Fútbol volvió a caer en casa por el Sudamericano Sub 20, esta vez en un intenso partido, la Selección Argentina doblegó a los ‘incaicos’ por 2-1 en el crepúsculo del encuentro. El estadio Monumental Virgen de Chapi de Arequipa albergó el cotejo entre peruanos y argentinos. Si bien Perú mejoró notablemente en alusión al partido pasado contra Chile, volvió a caer en las distracciones de siempre: descuidar la defensa y plagarse al ataque sin orden de por medio, quedando mal parado ante los contragolpes. Allí los argentinos liquidaron el partido. Ahora los organizadores deberán jugarse su última carta ante Uruguay y Venezuela sino quieren ser espectadores de lujo en lo que va del torneo.


Así formaron…

Perú: 3 – 4 – 312 Víctor Ulloa; 16 Pedro Requena, 14 Carlos Ascues ©, 6 Alexander Callens, 2 Diego Donayre, 18 Ángel Ojeda, 7 Benjamín Ubierna, 11 Renato Zapata, 10 Christian Cueva, 15 Jorge Bazán y 19 André Carrillo. DT: Gustavo Ferrín.

Argentina: 4-4-1-1
1 Esteban Andrada; 4 Hugo Nervo, 6 Leonel Galeano, 2 Germán Pezella ©, 3 Nicolás Tagliafico, 11 Sergio Araujo, 8 Ezequiel Cirigliano, 14 Claudio Mosca, 7 Juan Iturbe, 10 Michael Hoyos y 9 Rogelio Funes Mori. DT: Walter Perazzo.


Coincidencias Esenciales…
Goles: Rogelio Funes Mori 2’ y Bruno Zuculini 87’ (Argentina) / Alexander Callens 65’ (Perú)

Sustituciones: 17 Osnar Noronha x 11 Renato Zapata; 20 Giovanny Morales x 15 Jorge Bazán y 9 Joazhiño Arroe x 19 André Carrillo (Perú) / 5 Bruno Zuculini x 14 Claudio Mosca; 16 Rodrigo Battaglia x 7 Juan Iturbe y 19 Facundo Ferreira x 11 Sergio Araujo (Argentina)

Tarjetas Rojas: Nicolás Tagliafico (Argentina)

Tarjetas Amarillas: Carlos Ascues y Benjamín Ubierna (Perú) / Germán Pezella; Sergio Araujo y Juan Iturbe (Argentina)



Al comienzo o al final es la misma historia…

El primer tiempo trajo consigo el gol más rápido en lo que va del Sudamericano, tras un perfecto tiro libre, el delantero de River Plate, el ‘mellizo’ Rogelio Funes Mori, le ganó el vivo a la defensa y a los 2 minutos y se anticipó a un aletargado y torpe Víctor Ulloa para marcar el primero y lanzarle un baldazo de agua a Gustavo Ferrín, la oncena peruana y los miles de espectadores. Después del gol –a diferencia de otros partidos- Perú no bajó los brazos ni esperó que le encajen un par de goles más. Esta vez Perú se cuajó bien en el campo. Los cambios de Zapata y Bazán -por Torrejón y Noronha (quienes habían alineado ante Chile), respectivamente- funcionaron muy bien. Zapata tenía más llegada al arco y a diferencia del menudo Torrejón aportaba más a la selección blanquirroja. Además, Bazán era buen compañero de Cueva en la ofensiva peruana.

Por su parte los albicelestes presentaban un juego supra ofensivo, el pigmeo Juan Manuel Iturbe no se cansaba de inquietar el arco de Ulloa, mientras que Funes Mori quería anotar otro más y Araujo lo propio. La defensa peruana volvió a desentonar, no dio la seguridad al por si nervioso Ulloa, incluso a los 55’ un tiro de Araujo pasó diciéndole muchas cosas al travesaño. La algarabía peruana se desataría a los 65 minutos, luego de un tiro de esquina bien ejecutado por Cueva, el lateral del Sport Boys, Alexander Callens se eleva y de un potente cabezazo (Al estilo Puyol) decreta el empate y estremece el Monumental Virgen de Chapi. Luego del gol, vendría una ventaja a Perú. El árbitro brasileño Wilson Sememe expulsó a Nicolás Tagliafico tras una dura entrada sin pelota al ingresante Giovanny Morales.

Tras el empate, Ferrín hizo lo que no debía. Lanzó al campo a Joazhiño Arroe en lugar de cuidar el empate, que desde ya era muy favorable para Perú (Incluso sin imaginar aun el empate entre venezolanos y uruguayos). Es así que todas las líneas del Perú se desordenaron, parecían corderos corriendo detrás de un balón, sin una disciplina táctica. Walter Perazzo, mentor argentino no fue ningún tonto y aprovechó este reincidente problema técnico-táctico y fue exactamente un recambio Bruno Zuculini, quien luego de un contragolpe de una ‘tijereta’ inclinó la balanza a favor de los albicelestes, cuando solo faltaban 3’ para terminar. En esos minutos Perú tuvo la ocasión de volver a poner las cosas iguales, cuando el capitán peruano Carlos Ascues se la picó al guardameta Esteban Andrada. Empero cuando el balón estaba a punto de ingresar a redes argentinas, el lateral Nervo la sacó y puso fin a las aspiraciones peruanas en dicho encuentro. Cerrado.

El Jugador Esencial: Christian Cueva. Pese a la derrota, el delantero del vigente campeón peruano, la Universidad San Martín, volvió a ser el ‘distinto’ de la Selección Peruana. Demostró clase, dominio del balón y buen toque. Fue el único que llegaba con holgura al área argentina y generaba zozobra. Le faltó el gol para coronar su actuación, y al igual que sus comparsas no tuvo tino en las instancias finales. Es menester mencionar también al espigado portero argentino Esteban Andrada, quien con sus notables atajadas cerró su pórtico y solo permitió que entrase un gol.




El Jugador sin Esencia: Víctor Ulloa. El portero de la selección peruana volvió a tener una mala tarde. Fue gran responsable del gol al salir indeciso y sin coraje cuando tenía dos argentinos en frente. Además, tuvo complicaciones y descoordinación con la primera línea. Fue el portero suplente de Eder Hermoza en la recordada generación de los ‘Jotitas’ -Selección Peruana que clasificó al Mundial Sub-17 de Corea hace 4 años- Sin duda, no ha mejorado mucho desde entonces. También el ingresante Giovanny Morales, nuevamente no estuvo a la altura del partido, cayó en faltas técnicas y nunca plasmo un buen juego.


Los Datos Esenciales: El director técnico de la Sub 20 de Perú, Gustavo Ferrín fue expulsado del partido en el desarrollo del segundo tiempo. Además como en el partido anterior ante Chile, hubo encontrones entre algunos jugadores de ambas selecciones. Felizmente no pasó a mayores.

                      Crédito video: CristianBanay2011

0 comentarios:

Publicar un comentario