viernes, 28 de enero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado


     
L
a ‘mini rojita’ se acordó de ganar en el Sudamericano, se sacudieron la goleada de Uruguay derrotaron 3-1 a Venezuela, lo eliminaron del Sudamericano. Clasificando así segundos del Grupo A. Ahora el sueño de asistir al Mundial Colombia 2011 es cada vez más cerca. Los mapochos demostraron temple y actitud en este reñido cotejo. Venezuela venía realizando un loable papel –empatando a todos sus rivales- en grandes partidos. Chile en cambio solo había derrotado a Perú en el debut, había sido derrotado por Argentina y goleado por Uruguay. Sin embargo, el fútbol y la lógica no son compatibles. Los chilenos con sus dos victorias se aseguraron un lugar entre los seis mejores del continente en este ‘Juventud de América’.     
 
Así formaron…

Chile: 4 – 2 – 3 – 1
 12 Carlos Alfaro; 12 Mirko Opazo, 2 Cristian Magaña, 5 Luis Casanova, 18 Nicolás Peñalillo, 6 Alejandro Márquez, 17 Lorenzo Reyes ©, Bryan Carrasco, 14 José Luis Silva, 15 Luis Felipe Gallegos y 9 Yashir Pinto. DT: César Vaccia.

Venezuela: 4 – 3 – 3
 1 Eduardo Lima; 4 Juan Pablo Villaroel, 2 John Chancellor, 6 Carlos Rivero, 3 Jackson Clavijo  5 Carlos Suárez, 7 Alexander González, 15 Mario Sánchez, 17 José Meza, 9 Daniel Febres y 10 Yohandry Orozco ©. DT: Marcos Mathias.        

 
Incidencias Esenciales…

Goles: Yashir Pinto 24’; Luis Felipe Gallegos 45’ y Alejandro Márquez 86’ (Chile) / José Meza 15’ (Venezuela)           
Sustituciones: 4 José Martínez x 14 José Luis Silva; 11 Álvaro Ramos x 9 Yashir Pinto y 19 Diego González x 7 Bryan Carrasco (Chile) / 11 José Reyes x 17 José Alí Meza; 19 Juan Pablo García x 5 Carlos Suárez y 18 Joseph Martínez x 3 Jackson Clavijo (Venezuela)          

Tarjetas Rojas: Nicolás Peñalillo
(Chile)     
Tarjetas Amarillas: Nicolás Peñalillo (Chile) / Daniel Febres y Joseph Martínez (Venezuela)    

El vino se derramó…

La oncena de César Vaccia, no modificó su primera línea, jugó con cuatro atrás. Mirko Opazo se volvió a adueñar del alero derecho, mientras que Cristian Magaña hizo lo propio con el centro de la defensa, y como ataque, lanzaron al productivo Yashir Pinto, quien inquietó en demasía el pórtico vinotinto. En Venezuela, Marcos Mathias también lanzo una línea de cuatro al fondo. Empero colocó al mejor jugador vinotinto, Yohandry Orozco recostado por la banda derecha, mermando así la creación que genera el ’10’ venezolano. Esto terminaría jugándole caro a los llaneros. Sin embargo, Yohandry se las ingeniaría para generar zozobra. Es así que a los 15 minutos de la etapa inicial, una pincelada de Orozco, deja habilitado y cara a cara contra Carlos Alfaro a José Alí Meza, quien con un débil pero seguro disparo anotó el primero para los venezolanos y la chance de clasificar segundos se desataba en Arequipa. 

El jolgorio duraría muy poco en tiendas venezolanas. A los 24 minutos, el hombre más desequilibrante de Chile, se impuso a sus marcas, quienes andaban aletargadas y torpes, y tras un certero remate de cabeza, igualaría el marcador e iniciaría la remontada mapocha.  Parecía que Venezuela cuidaría el empate y se irían a vestuarios igualados en el score, sin embargo en el crepúsculo del primer tiempo, a los 45 minutos, Bryan Carrasco (Jugador Esencial), galopó hasta territorio venezolano, se sacó sutilmente a su marca y tras fusilar al portero Lima, el rebote le cayó nuevamente en los pies. Esta vez Carrasco, pensó de inmediato y se la tocó a de Luis Felipe Gallegos, quien estaba solo frente al guardameta vinotinto, ni tonto ni perezoso, infló las redes tras un potente derechazo. Así los sureños se fueron al descanso con el marcador a su favor.    

Empezando el epílogo, Vaccia ganaría mucho más con el ingreso de José Martínez, ya que el defensa se cuajó bien en su posición y anuló los mermados ataques de Venezuela. Con una selección vinotinto sin reacción y cuando el partido entraba en sus instancias finales, Alejandro Martínez, galopó desde el otro lado, corrió duro y premio a eso, recibió un pase y remató, venciendo la valla de Lima, marcando el gol definitivo y clasificación chilena al Hexagonal Final, que junto a Argentina y Uruguay son los representantes del Grupo A. Cerrado.

El Jugador Esencial: Bryan Carrasco. El ‘7’ chileno, fue un total dolor de cabeza para la defensa venezolana. El volante, al ver que sus comparsas no se mostraban, se fabricaba solo sus jugadas de ataque, las construía bien, como en el segundo gol. Un Jugador Esencial, quien se vislumbra brille en el Hexagonal.

El Jugador sin Esencia: Nicolás Peñalillo. El volante chileno estaba amonestado, no importándole eso siguió jugando sucio y fue echado del campo con roja directa por el brasileño Wilson Seneme a los 61 minutos, cuando Chile tan solo ganaba por un gol de diferencia. Sin duda esta descompensación pudo ser aprovechada por Venezuela para empatar y hasta ganar el partido. Una mala actitud del ‘18’, para su suerte Chile salió victoriosa y su irresponsabilidad pasó desapercibida.         

Los Datos Esenciales: Las posiciones del Grupo A, finalizaron de la siguiente manera: 1 – Argentina (10 pts. – Clasificado); 2 – Chile (6 pts. – Clasificado), 3 – Uruguay (4 pts. – Clasificado), 4 – Perú (4 pts. – Eliminado) y Venezuela (3 pts. – Eliminado).

                                                       Crédito video: MVPVIDEOSS

0 comentarios:

Publicar un comentario