viernes, 28 de enero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado          

El estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla albergó el choque de ida por la Semifinal de la Copa del Rey, en donde el cuadro madridista, de la mano de José Mourinho, sacó una importante ventaja al derrotar por la mínima diferencia 0-1 al Sevilla en su terruño. Con el solitario gol del francés Karim Benzema. Los merengues llegarán a la vuelta en el Bernabéu con media clasificación en el bolsillo y mucha motivación extra porque el Barcelona ya está prácticamente en la final, luego de apabullar 5-0 al Almería. Los blancos quieren su revancha y buscarán derrotar al Sevilla en la vuelta para regalarle al mundo otro derbi, el mejor de todos: Real Madrid – Barcelona.           

De arranque ‘Mou’ propuso un juego ofensivo en el centro de campo, reforzó la salida con Xabi Alonso, Samuel Kedhira y Lass Diarrá. Además luego del gol a Mallorca por la Liga Española, el francés Karim Benzema llegaba motivado. Además mentalizado por Mourinho, quien lo tiene como hijo predilecto en sus aspiraciones. Tuvo como compañeros de ataque al alemán Mezut Özil y el mediático Cristiano Ronaldo. Por su parte, Gregorio Manzano no alineó al ex madridista Álvaro Negredo. En cambio lanzó una pareja ofensiva letal con Luis Fabiano, quien venía de anotar un hat-trick y Frederic Kanouté. Apenas al arranque del partido los sevillanos solo atinaban a defenderse y tentar el contragolpe, no tenían otra opción ante las poderosas líneas del Real Madrid. Es así que los merengues empezaron a dominar los tempos del  partido. Peor para Manzano que tuvo que sustituir a Sergio Sánchez, quien se lesionó luego de una férrea entrada de Lass.
Apenas a los 16 minutos de la primera fracción el gol finalmente llegó. Karim Benzema, luego de una pared con Özil y de eliminar con clase a sendos rivales: dejó en el camino a Alexis y tirado a Julen Escude, definió con zurda rasante para silenciar al Sánchez Pizjuán. En todo encuentro hay una o más polémicas, aquí no podía faltar. Luis Fabiano superó a Casillas y la intentó guardar, empero la redonda fue rechazada por Raúl Albiol, cuando esta cruzaba la línea del pórtico ¿Gol o no? Lo cierto es que el casi-gol pudo cambiar la historia y volver el partido más abierto para ambos bandos. El Sevilla no bajó los brazos y pese al infortunio nuevamente de las lesiones -salió Romaric- intentaba buscar el empate. Pero el Real Madrid refrescó notablemente el partido con los ingresos de Marcelo por Lass y Di María por Benzema, eran tan constantes las arremetidas al pórtico sevillano que Palop hacía horas extras buscando evitar que los merengues ampliaran el tanteador.

La nota curiosa del encuentro llegó cuando Özil pierde un gol claro en la definición ante Palop y después el rebote le cae a Cristiano Ronaldo, quien la mandó fuera cuando tenía el arco a solo unos cuantos metros. Sin duda los goles más increíbles que ambos  se han podido fallar. La nota desagradable fue cuando un objeto contundente impactó en la cabeza del portero Iker Casillas, actos que deben ser sancionados con dureza. Así el partido se fue con claro domino merengue. Ahora los hombres de Manzano deberán replantearse mejor el partido en el choque de vuelta, es solo un gol (que no vale doble) el que tienen que buscar. No es utópico. Cerrado.

El Dato Esencial: De haber una final de Copa entre Real Madrid y Barcelona, la última vez que los merengues derrotaron a los culés en una finalísima de Copa del Rey data de la temporada 1973/1974 donde los madridistas golearon 4-0 al Barcelona en el Vicente Calderón.

            Crédito video: RealMadridLigaBBVA

0 comentarios:

Publicar un comentario