jueves, 10 de febrero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado          


Con sendos dobletes de Franco Niell y Rafael Moura, Argentinos Juniors le robó un valiosísimo empate (2 a 2) a Fluminense en el mismísimo Estadio Joao Havelange en Rio de Janeiro por el arranque de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores de América, un punto que sin duda favorece más a la oncena de Troglio que a la oncena de Ramalho. 

      
Así formaron…

Fluminense (Brasil):
 1 Diego; 6 Carlinhos, 2 Mariano, 15 Andre Luis, 3 Gum, 5 Edinho, 14 Willians, 11 Darío Conca, 21 Souza, 8 Diguinho y 19 Rafael Moura. DT: Muricy Ramalho.          

Argentinos Juniors (Argentina):
 20 Nicolás Navarro; 2 Santiago Gentiletti, 4 Miguel Ángel Torren, 17 Juan Sabia, 24 Germán Basualdo, 3 Gonzalo Prósperi, 8 Juan Mercier, 6 Sergio Escudero, 10 Gustavo Oberman, 22 Franco Niell y 21 Santiago Salcedo. DT: Pedro Troglio.

Incidencias Esenciales…

Goles: Rafael Moura 57’ y 73’ (Fluminense) / Franco Niell 44’ y 70’ (Argentinos Juniors)

Sustituciones: 18 Rodriginho x 14 Willians; 7 Marquinhos x 15 Andre Luis y 17 Edwin Valencia x  21 Souza (Fluminense) / 16 Sebastián Hernández x 10 Gustavo Oberman; 7 Mauro Bogado x 24 Germán Basualdo y 13 Nicolás Berardo x 6 Sergio Escudero (Argentinos Juniors).          

Tarjetas Amarillas: Andre Luis; Rafael Moura y Edinho (Fluminense) / Miguel Ángel Torren; Nicolás Navarro, Gustavo Oberman y Santiago Gentiletti (Argentinos Juniors)

‘O baixinho argentino duas veces’…

El cuadro argentino salió desde el arranque a plantearle un auténtico partidazo al vigente campeón brasileño. Cuajaron un medio campo sólido, orientados por el argentino Darío Conca, neutralizando así los embistes y creaciones de los centrocampistas brasileños. Es así que el dominio de la primera fracción era enteramente para la oncena de Pedro Troglio. Inclusive a los 36 minutos llegaría la polémica del encuentro tras un claro gol no convalidado increíblemente por el juez paraguayo Carlos Torres, cuando el balón fue rechazado furiosamente por Andre Luis, quien segundos antes había sobrepasado la línea del arco. Empero la justicia divina llegó antes de que el juez marcara el crepúsculo del primer tiempo. El petizo Niell se escurrió en el área y a los 44 minutos, tras un centro de libre directo, con sus 162 centímetros se anticipó al zaguero Mariano y lanzó un soberbio cabezazo; el balón se desvió ligeramente entre las piernas de Diginho y fue a parar en el fondo de las redes. El ‘Bicho’ empezaba dando el golpe en Río.

Para el segundo tiempo, las cosas se invirtieron. El control pasó a manos del ‘Flu’, que volcó todo al ataque. Así a los 57 minutos, el ex Goiás, Rafael Moura, anotó de un potente cabezazo, que hizo inútil la estirada del portero Nicolás Navarro. Además, Souza y Darío Conca, se compenetraban bien y ponían en zozobra al cuadro visitante. Sin embargo como los brasileños estaban plagados a la ofensiva, Santiago Salgado aprovechó un contragolpe y obsequió un sutil pase al pequeño Niell, quien la añadió otra vez de cabeza. Cuando el ‘Bicho’ creía hacer el partido de su vida y llevarse las tres unidades a casa, apareció nuevamente Rafael Moura y, tras un rebote en el área, cazó un pase de Mariano para poner la paridad definitiva e inamovible. Así brasileños y argentinos repartieron unidades, donde los que se fueron más contentos a casa fue la oncena ‘colorada’. Cerrado.

El Jugador Esencial: Franco Niell. El ‘enano’ tuvo un retorno muy auspicioso. Regresó al club de sus amores luego de tres años (antes había defendido las sedas del Deportivo Quito) y, ante Fluminense, al ‘22’ del ‘Bicho’ no le intimidó los torcedores en lo absoluto, salió explosivo desde el pitazo inicial. Estuvo en todo momento inquietando el pórtico de Diego y, premio a eso, marcó un doblete, ambos de cabeza para darle la contra a la lógica. Sin duda fue su noche y fue el Jugador Esencial. Es menester mencionar que Rafael Moura también peleó este rótulo, pero se le otorgó a Niell por el sacrificio y la calidad de visita.

El Jugador Sin Esencia: Willians. Siempre estuvo relegado a la banca de suplentes, pero Muricy Ramalho lo lanzó al verde ya que no podía contar con el ex Olympique de Lyon, Fred, por suspensión. En lugar de realizar un gran partido e ir ganándose la confianza del técnico, Willians cayó en la intranscendencia total. Erraba en los pases, no se enfocaba en el ataque, estaba con un desgano bárbaro y mermó las posibilidades de ofensiva de su cuadro.

Datos Esenciales: Con este empate, Argentinos Juniors y Fluminense lideran momentáneamente el Grupo 3, siendo escoltados por Nacional de Uruguay y América de México, quienes aun no han debutado.

 
            Crédito video: mutantewolverine (Youtube) / Fotos: Terra Argentina.

0 comentarios:

Publicar un comentario