lunes, 24 de enero de 2011


Escrito por: Agustín Bilche
Argentina venció a Chile por 3 a 1 y dejó al elenco trasandino con hipotecadas chances de pasar de fase. Los de la rojita deberán tener un buen resultado en la última fecha sino volverán a sus tierras con las manos vacías. Argentina debido a que ya había clasificado, alineó en su plantilla a varios suplentes, y así se aseguró el descanso de sus titulares y dar mayor rodaje a sus habituales suplentes.
A pesar de jugar con un plantel “B” los albicelestes se hicieron con una muy merecida victoria y desplazaron a Chile a una complicada posición para la clasificación al hexagonal.

Así formaron…

Chile: 4 - 4 - 2
12 Carlos Alfaro; 2 Cristian Magaña, 5 Luis Casanova, 3 Pedro Salgado, 18 Nicolás Peñailillo; 6 Alejandro Márquez, 8 Diego González, 17 Lorenzo Reyes ©, 20 Pablo Silva; 11 Ramsés Bustos y 19 Álvaro Ramos. DT: César Vaccia.

Argentina: 4 - 4 - 2
1 Esteban Andrada; 15 Adrián Martínez, 6 Leonel Galeano ©, 13 Leandro González, 3 Nicolás Tagliafico; 17 Héctor Cardozo, 5 Bruno Zuculini, 14 Claudio Mosca, 18 Lucas Rodríguez; 7 Juan Iturbe y 19 Facundo Ferreyra. DT: Walter Perazzo.


Incidencias Esenciales…

Goles: Alejandro Márquez 69´ (Chile) / Facundo Ferreyra 58´y 68´ y Claudio Mosca 73´ (Argentina).
Sustituciones: 7 Bryan Carrasco x 8 Diego González, 9 Yashir Pinto x 19 Álvaro Ramos y 10 César Pinares x 20 Pablo Silva (Chile) / 16 Rodrigo Battaglia x 18 Lucas Rodríguez, 10 Michael Hoyos x 5 Bruno Zuculini y 11 Sergio Araujo x 7 Juan Iturbe (Argentina).

Tarjetas Amarillas: 5 Luis Casanova, 17 Lorenzo Reyes y 11 Ramsés Bustos (Chile) / 1 Esteban Andrada, 13 Leandro González, 17 Héctor Cardozo y 5 Bruno Zuculini (Argentina).



Chile salió a buscar los tres puntos para posicionarse mejor de cara a la clasificación. Por ende entablo buenas jugadas y creó peligro en el arco albiceleste. Mientras tanto Argentina cortó el juego de forma fuerte y más de una vez con infracción. A su vez también encontró contragolpes que le sirvieron para contrarrestar los ataques chilenos pero no le fueron suficientes para abrir el marcador.

En resumen el primer tiempo se caracterizó por la imprecisión mostrada y una pareja posesión de balón.

En la segunda mitad del cotejo sería donde aparecerían los goles de la tarde noche peruana. Recién a los 58 minutos se abrió el tanteador del encuentro, fue luego de que un remate de cabeza del capitán Leonel Galeano se estrellara en el travesaño y derivara en la posición de Facundo Ferreyra que con un certero frentazo puso a Argentina 1 a 0 arriba en el tanteador. A pocos minutos de abrirse el empate inicial se vinieron unos minutos infartantes y plagados de goles. A los 68 minutos Facundo Ferreyra encara con potencia a la defensa chilena sacándose de encima a los zagueros trasandinos y definiendo con tranquilidad ante la salida de Carlos Alfaro. Un minuto más tarde se daría el descuento chileno de la mano de Alejandro Márquez quien a los 69 minutos lograba descontar y ponía el partido al rojo vivo.
Argentina desestimó toda chance de reacción de la rojita y a los 73 minutos liquidó el partido con una verdadera carambola ya que un despeje chocaría en la cara de Claudio Mosca y se colaría en la red ante la mirada atónita de la defensa chilena.





Jugador Esencial: Facundo Ferreyra. El delantero tuvo la chance de mostrarse y no defraudó. Marcó los dos primeros goles de su seleccionado nacional y fue la figura más desnivelante. ¡Felicidades Facundo Ferreyra el Jugador Esencial!

Jugador Sin Esencia: Álvaro Ramos. El delantero chileno no fue capaz de capitalizar una jugada a su favor. Se mostró impreciso y hasta desconcentrado. Debe levantar para el último partido de su seleccionado, ya que la “rojita” lo precisa más que nunca. Lamentablemente Álvaro Ramos no tuviste la Esencia necesaria.


Datos Esenciales: Argentina se aseguró el primer puesto del grupo A con 10 puntos y el pasaje al hexagonal final. Por su parte Chile se juega todo en la última fecha.

                     Crédito video: leandro85153 (YouTube) / Fotos: Terra Perú

0 comentarios:

Publicar un comentario