domingo, 2 de enero de 2011

Escrito por: Brayan Hurtado

Un látigo, una cuchara, un indio y un gavilán son los principales apelativos que retumbaron el mercado de pases del Fútbol Peruano para este 2011. Universitario y Alianza Lima, los cuadros más representativos y con mayor hinchada de Perú no escatimaron gastos algunos y con millonarias cifras reforzaron a sus equipos –dejando en un segundo plano sus cuantiosas deudas con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)- Por otro lado el campeón vigente Deportivo San Martín no realizó mucha inversión, aunque aún falta mucho para el inicio del Torneo y alguna novedad más seguro vendrá.
Universitario de Deportes de la mano de su presidente (Junta Transitoria), Julio Pacheco –conocido ya como el Florentino Pérez peruano- quien además es socio y representante del Grupo Santo Domingo (Recursos Humanos) se hizo de los servicios del volante argentino Pablo Vitti de extraordinaria campaña con el campeón San Martín (Fue uno de los mejores del equipo, del campeonato, y además anotó 13 dianas en el Descentralizado 2010). Se dijo que se le pagaría 20 mil dólares mensuales. Aunque Pacheco en declaraciones a Radio Unión (Perú) dijo que nadie ganará más de lo que ganó el colombiano Mayer Candelo (U$D 15.000) durante su estadía en el cuadro merengue (2006-2008). También los cremas lograron repatriar a su terruño al mejor jugador del año en México, Johan Fano, quien viene con ese cartel, además de anotar 19 goles en 30 partidos (una media nada desdeñable). Convirtió 10 la temporada pasada, terminando como goleador y los otros 9 los hizo en la actual. Se rumoreaba que la paga al ‘Gavilán’ será de 35 mil dólares –Aunque nada es confirmado- cifra que causó algunas molestias en los hinchas cremas quienes cuestionaban la cantidad por ser excesiva a un jugador de 32 años –cabe resaltar el contrato fue por 3 años- y con las décadas de Fano a cuestas, no se presagia que pueda terminar aceptablemente las tres temporadas.
Los Datos Esenciales: Johan Fano debutó profesionalmente defendiendo las sedas cremas del León de Huánuco en 1995 –cuadro de su ciudad natal- / Además campeonó en el Torneo Apertura 2009 de Colombia con el Once Caldas, donde terminó siendo el segundo goleador del certamen con 13 anotaciones / Regresa  a Universitario, donde militó en el 2006.
Pero allí no terminan los fichajes de Universitario. Los cremas para el Descentralizado 2011 también contrataron al lateral derecho chileno Cristián Álvarez, quien ha sido internacional 22 veces por su Selección nacional, debutando el 8 de octubre en las Eliminatorias de Korea Japón 2002 ante Ecuador, posteriormente haría breves apariciones en las Eliminatorias 2006 y 2010 –donde le expulsaron ante Argentina- El lateral antes de recalar en Universitario ha vestido los colores de la Universidad Católica, River Plate Jaguares de Chiapas y su último club ha sido Beitar Jerusalén de Israel, se dice que los cremas pagarán 22 mil dólares por temporada, llegó a la ‘U’ tras pedido explícito del DT José ‘Chemo’ del Solar, quien lo dirigió en la U. Católica. También se vistieron de crema el veterano delantero Pedro García –ídolo histórico de Deportivo San Martín- quien llega con 36 años y 3 títulos nacionales (2007, 2009 y 2010) se le pagará 16 mil dólares según parece. A su vez arribaron Damián Ísmodes (ex Racing de Santander y Eibar de España, además de ex Sporting Cristal) quien percibiría 18 mil dólares por mes. Otros refuerzos son Aurelio Saco-Vértiz (ex Coopsol y San Martín) y José Mendoza, quien retorna a la ‘U’ tras su pasó en 2003-2006.
Por su parte Alianza Lima con su presidente Guillermo Alarcón a la cabeza no se quedan atrás. Tras la gran falta de gol de sus delanteros Jorge Leiva y Miguel Curiel, para esta temporada no quieren pasar problemas y más aun en el periplo que deberán afrontar para acceder a la Copa Libertadores. El 26 de enero y 1 de febrero enfrentarán al Jaguares de Chiapas (México) para colarse en el Grupo 6 con Internacional (Brasil), Jorge Wilstermann (Bolivia) y Emelec (Ecuador). Para esto Alianza Lima ha renovado a Roberto Ovelar, quien tendrá como comparsa en el ataque al ‘9’ argentino Hernán Peirone, procedente del San Luis Quillotas de Chile –cuadro que descendió a Segunda  División de ese país- “Dejaré todo en la cancha, trataré de hacer muchos goles a favor del equipo. Me voy a entregar íntegro a este equipo y seguiré las indicaciones al pie de la letra del técnico Gustavo Costas, a quien conozco por su trayectoria”, aseguró el argentino de 24 años, quien además ha formado parte de la selección albiceleste Sub-17 y Sub-20, se presume que ganará 20 mil dólares en tienda blanquiazul.
También arribó a la capital peruana el mediocampista Leonardo Castro, el colombiano no es un goleador como él mismo afirma “Puedo jugar como mediocampista por derecha o delantero por fuera”. Tiene un cartel no tan prometedor, solo hizo 6 goles en 34 partidos en La Equidad –aunque es menester subrayar, de los 34 partidos, jugó 30 como titular, algo loable- El colocho antes ha jugado en Millonarios y formó parte de la selección colombiana sub-20 en el sudamericano del 2009.
Los Datos Esenciales: Hernán ‘Látigo’ Peirone fue compañero del galardonado Lionel Messi en el Sudamericano Sub-20 organizado en Colombia en el 2005, también ha jugado en San Lorenzo y Emelec / Por su parte ‘Leo’ Castro ha sido compañero del peruano Renzo Sheput en La Equidad / El cuadro de Alianza Lima, al igual que la temporada pasada, realizará la pre-temporada en Sierra de la Ventana (Buenos Aires-Argentina) donde al parecer jugará varios amistosos con clubes argentinos.
Otro de los refuerzos blanquiazules, es el delantero Junior ‘cuchara’ Viza, quien retorna al club de sus amores donde jugó desde el 2003 al 2007 para luego emigrar a Israel, donde tuvo un auspiciador paso por el Beitar de Jerusalén (Consiguió la Liga y Copa de Israel en el 2008, y la Copa Toto el año pasado) y Hapoel Petah-Tikvah, su último club en el exterior. Además Alianza Lima sumó seguridad a su primera línea defensiva, contratando al campeón con la San Martín Cristian Ramos, se especuló que se le pagará 35 mil dólares por temporada al zaguero, algo utópico y sin comprobar.
 El lado opuesto es Deportivo San Martin, actual monarca del fútbol peruano (3 títulos en 7 temporadas en Primera División), quien no ha hecho fichajes resonantes, por lo contrario se le han ido jugadores representativos como Pablo Vitti, Cristian Ramos o Pedro García. El cuadro santo apuesta nuevamente al buen tino en los fichajes de su gerente deportivo Álvaro Barco y se han hecho de los servicios del argentino Julio Moreyra para reforzar la primera línea abandonada por Ramos. El zaguero militó en el Patronato de Córdoba de la Primera B de Argentina. Además, el “Indio” como se le conoce, desplegó su fútbol en Instituto de Córdoba,  Universidad de Chile, Quilmes, Godoy Cruz y en el Ankaraspor AS de Turquía. El cordobés es sólido en la defensa y muy bueno en el juego aéreo -como se puede apreciar en el video- Otro fichaje ‘santo’ también es Gianfranco Labarthe (ex Universitario), quien si bien esta relegado a la suplencia, puede colaborar con su buen juego aéreo –Heredado de su padre, el gran Ernesto Labarthe, ídolo de Sport Boys).
Es así que el Mercado de Fichajes, ya empieza a sonar. Los compadres (Alianza y Universitario) han hecho fuertes inversiones, mientras que el  campeón San Martín aun no desenvaina la billetera. En Alianza ¿el argentino y el colombiano podrán hacer olvidar a la dupla Z-Z (‘Zorrito’ Aguirre y ‘Zlatan’ Fernández), lograr una gran Copa Libertadores y el título en el Descentralizado? En Universitario ¿Las grandes contrataciones de Vitti o Fano, por fin devolverán a la ‘U’ el sitial  y estabilidad que tanto añora? En San Martín ¿Los fichajes resultarán como siempre o se perderá el ‘ojo de águila’ al momento de fichar y lograrán una estrella más? Todas son preguntas que recién se develarán en el inicio del Descentralizado 2011. Aun falta mucho, a esperar fanáticos, a esperar. Cerrado.

Crédito Videos: ALIANZALIMATV (1er video) / Futbolcordoba (2do video)

1 comentario:

  1. Hernan Peirone, o el latigo como le dicen, es un jugador que no llegò a explotar en San Lorenzo pero aun recuerdo sus 3 goles a Boca. Como extraño a mi cuervo querido de Argentina, ahora me encuentro en
    Hoteles cinco estrellas en New York trabajando y extrañando el futbol y la pasion sudamericana.

    ResponderEliminar